Drogas en el deporte PDF

Title Drogas en el deporte
Course Salud publica
Institution Universidad Nacional de Santiago del Estero
Pages 2
File Size 81.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 170

Summary

trabajo trata de las drogas en el deporte, el dopaje, y todas las consecuencias que esto trae...


Description

¿Qué es el Doping? De acuerdo al Comité Olímpico Internacional (COI), doping es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía anormal con la sola intención de aumentar en un modo artificial su performance en la competición. Cuando el atleta por necesidad médica ingiere algún medicamento o sustancia que, por su naturaleza, dosis o aplicación, aumente su rendimiento, también será considerado doping. Para impedir este concepto, el COI ha publicado una lista de sustancias prohibidas y ha desarrollado un programa de detección de drogas en las olimpiadas y competencias relacionadas para detener el uso de estas sustancias. El dopaje es el uso intencionado o no intencionado por parte de un deportista de una sustancia o método prohibido por la Lista de Prohibiciones de la AMA. Es, además, la administración o intento de administración de cualquier sustancia prohibida o método prohibido a cualquier deportista. El dopaje incluye otras formas de conducta indebida, como asistir, alentar, ayudar, incitar o encubrir una infracción de las normas antidopaje o de cualquier intento de infracción de las normas antidopaje, por parte de un deportista o un miembro de su entorno, como su médico, preparador, etc. El dopaje constituye un fraude por infracción de las normas del deporte. Un fraude cometido por personas que están sometidas a las normas del deporte, se trate de deportistas o de personal de apoyo a los deportistas. El dopaje es una forma de robar el derecho de los deportistas limpios a participar en una competición justa, se produzca durante el evento, durante el entrenamiento, durante la selección del equipo o en cualquier otra fase del deporte.

¿Por qué existe el doping? En definitiva el doping se usa para obtener el triunfo o para conseguirlo con menor esfuerzo. Tanto el deporte de recreación, amateur, como el competitivo, ocupan un lugar destacado en las sociedades modernas. El profesionalismo impulsado por las empresas y la televisión llevan a los deportistas a realizar esfuerzos tremendos y a una superación constante. También el atleta ante una expectativa de mayores beneficios se sube a esa carrera desenfrenada y como le resulta difícil mantener ese ritmo con medios naturales recurre a los artificiales. También hay casos de deportistas que recién empiezan y son seducidos con promesas de cientos de productos que "lo harían mejor", pero eso es solo explotación de deportista amateurs sin experiencia. Psíquicas: Algunas sustancias prohibidas no solo producen efectos secundarios físicos, sino que también pueden modificar y perjudicar la psique de las personas. La ansiedad y las alucinaciones e incluso las psicosis crónicas son algunos de los efectos demostrados que puede producir el dopaje. Físicas: En función del tipo de sustancia, la dosis y la regularidad de su administración, estos medios pueden tener efectos secundarios muy graves para la salud. Algunos de los daños infligidos al organismo no tienen vuelta atrás, mientras que otros efectos secundarios pueden incluso poner en serio peligro la vida de los deportistas.

¿Cuáles son los efectos secundarios indeseados derivados de la toma incontrolada de fármacos? Ambos sexos: – Ictus, coágulos de sangre – Tumores primarios – Problemas urinarios – Náuseas, problemas gastrointestinales – Intoxicación por exceso de dosis – Muerte súbita – Calvicie – Daño hepático – Incremento del riesgo de lesiones en tendones y dolor articular – Acné severo en cara y espalda – Aumento de la TA y enfermedades del corazón – Psicológicos: manías, delirios, furia y agresión – Problemas de crecimiento

Mujer: – Aumento del vello facial y corporal – Virilización de la voz – Reducción del contorno del pecho – Problemas menstruales – Hipertrofia del clítoris

Varón: – Dolor de cabeza – Cáncer de mama – Hipogonadismo – Impotencia – Atrofia testicular – Reducción del número de espermatozoides...


Similar Free PDFs