EA4.Pensamiento Sistémico. Tarea PDF

Title EA4.Pensamiento Sistémico. Tarea
Course Coaching Empresarial
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 3
File Size 96.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 119
Total Views 166

Summary

Módulo: Coaching EmpresarialEvidencia de Aprendizaje: EA4. Pensamiento sistémicoDesarrolloRedacta un reporte que contenga:Un análisis que describa la influencia organizacional que tiene la gestión del impacto de la relación sistémica, entre los comportamientos del líder y los de la organización, y e...


Description

Módulo: Coaching Empresarial

Evidencia de Aprendizaje: EA4. Pensamiento sistémico

Desarrollo Redacta un reporte que contenga: Un análisis que describa la influencia organizacional que tiene la gestión del impacto de la relación sistémica, entre los comportamientos del líder y los de la organización, y en donde señales como mínimo tres aspectos relevantes de dicha relación. 

Un principio básico del enfoque sistémico es el reconocimiento de que el comportamiento humano es modelado por la estructura del sistema al que pertenece, y por la posición que ocupa en dicho sistema. No es posible practicar el pensamiento sistémico en forma individual, ya que se necesita la mayor cantidad posible de perspectivas, lo cual señala interdependencias y la necesidad de colaboración.



Un coach con visión sistémica puede ver el funcionamiento simultáneo en cuatro niveles: 1. Realidad 2. Acciones y comportamiento de las personas 3. Entorno 4. Estructura mental



El coach pone en práctica diversas competencias: comunicación, lenguaje, accesos oculares, emociones y entendimiento del pensamiento sistémico. Cada una de estas competencias le permiten al coach tener una visión panorámica de todo lo que acontece en el ser del cliente así como su entorno, para emplear en cada sesión la herramienta más útil para el propósito de la conversación, lo que proporcionara a su vez una interpretación más completa acerca de sus principales desafíos y gestionara de forma más efectiva el capital humano de su organización.

o

Retomando lo que Von Bertalanffy aportó al pensamiento sistémico en una serie de características, incluye en cada una de ellas las competencias que fueron revisadas en esta Actividad de Aprendizaje (la comunicación, el lenguaje, los accesos, las emociones y el pensamiento sistémico), y que de acuerdo con tu comprensión de los temas, el coach podría utilizar en cada uno de los puntos señalados a continuación. Completa cada idea con la competencia que consideres le corresponde:



Enfatiza la observación del todo y no de sus partes… el enfoque sistémico en la actualidad y aplicado al ámbito de las organizaciones, plantea una mirada interdisciplinaria que permite estudiar a la empresa desde la comprensión de sus problemas organizacionales, a partir de sus múltiples causas y consecuencias.



Es un lenguaje circular, en lugar de lineal… en el fenómeno de la comunicación a cada figura se le considera al mismo tiempo tanto emisor como receptor de la información, todo ello dentro de un contexto en el que se produce un proceso circular de significados.



Tiene un conjunto de reglas precisas que disminuyen las ambigüedades y problemas de comunicación, además de generar problemas al discutir situaciones complejas… el lenguaje surge a partir de la generación de un dominio consensual, que se produce en la interacción social. Una persona establece contacto con otra, y ambas se ponen de acuerdo para definir objetivos de trabajo, los mismos que se desarrollaran en conjunto con individuos de otras áreas de la organización. La PNL manifiesta tres tipos de patrones lingüísticos:



Generalización



Omisión



Distorsión



Contiene herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo… los accesos observar con detalle la fisiología del otro, para entender qué está ocurriendo en su interior. El proceso de calibración sugiere que observemos detalladamente a la persona a quien deseamos calibrar.



Abre una ventana en el pensamiento, de tal manera que convierte las percepciones individuales en imágenes explícitas, y que dan sentido a los puntos de vista de las personas involucradas… las emociones generan interpretación del mundo que se ve. Es el tipo de relación que el individuo tiene con lo que sucede afuera sin perder de vista que también existe una relación con los juicios y con el otro.



Conclusión. Según tu punto de vista, describe la relación sistémica entre los comportamientos del líder y los de la organización en el ámbito empresarial, pero no olvides fundamentar tu opinión. Con esta evidencia aprendí que el pensamiento sistémico es la percepción del mundo real, lo que permite determinar el comportamiento y observar el entorno de un individuo u organización. El líder debe desarrollar las competencias vistas (comunicación, lenguaje, accesos oculares, emociones y entendimiento del pensamiento sistémico), con esto le permitirá tener una visión panorámica y podrá aplicar las herramientas más eficaces en cada sesión. Fue de mi total interés conocer las competencias que necesita aplicar un líder para el logro y los objetivos de una persona u organización.



Referencias. Utiliza dos o más fuentes de información relacionadas con el tema. Tanto las citas como las referencias deben estar redactadas de acuerdo con el Formato APA. Montoya I. y Montoya A. (2011) La conexión entre el pensamiento sistémico y nociones de oposiciones y triadas, desde la perspectiva compleja de Morín Recuperado de URL: La conexión entre el pensamiento sistémico y nociones de oposiciones y triadas, desde la perspectiva compleja de Morin (scielo.org.mx)

Lozano L. (2008) El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionales Recuperado de URL: Redalyc.El coaching como estrategia para la formación de competencias profesionales...


Similar Free PDFs