Economia Y Diversidad Economica PDF

Title Economia Y Diversidad Economica
Author Maria Ruth Martinez Rodriguez
Course Principios de Economía
Institution Instituto Tecnológico de Villahermosa
Pages 6
File Size 386.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 129

Summary

investigacion documental...


Description

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA ING. INDUSTRIAL NOMBRE DEL PROFESOR (A): ING. JOSE LUIS CACERES JAVIER NOMBRE DEL ALUMNO (A): MARIA RUTH MARTINEZ RODRIGUEZ MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE TRABAJO: ECONOMIA Y DIVERSIDAD ECONOMICA

ECONOMIA Y DIVERSIDAD ECONOMICA La economía de la biodiversidad se basa en la consideración de los beneficios económicos que supone la conservación de la biodiversidad, así como el coste económico de su pérdida o deterioro. En un mundo tradicionalmente preocupado por el incremento de los recursos financieros y no por la escasez de recursos naturales, el impulso de la economía de la biodiversidad constituye un paso fundamental para conservar el capital natural, como soporte de la vida y de la economía. La integración de la conservación de la biodiversidad en las políticas económicas constituye un elemento esencial para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a largo plazo: por un lado, el coste de conservación es mucho menor que el coste de reposición, aun cuando esto sea posible; por otro lado, debemos considerar que una correcta gestión de la biodiversidad abre toda una línea de posibilidades de negocio relacionadas con la biodiversidad perfectamente sostenibles, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico y social. Sin embargo, esta sostenibilidad ambiental no será posible si no modificamos las actuales pautas de producción y consumo de bienes que conducen a una sobreexplotación insostenible de los recursos naturales. Ni siquiera en aquellos casos en los que la sustitución de bienes y servicios de los ecosistemas sea posible mediante el desarrollo y despliegue de tecnologías, se garantiza que la calidad y la durabilidad de los mismos sean similares a la de los recursos naturales. La economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de

bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.

 CARACTERÍSTICAS DE LA ECONOMÍA

 La Economía es una ciencia social que se centra fundamentalmente en el comportamiento humano y las consecuencias que de dicho comportamiento se derivan para la sociedad.  La Economía relaciona el comport amiento del ser humano con susn ecesidades. Un rasgo de esta ciencia es que se refiere a la actividad económica como una parte de la actividad humana, que tiene como objeto el estudio del comportamiento humano, ésta se limita al estudio de la parte económica dentro de la conducta humana.

 La Economía estudia la utilización de recursos que son escasos. La escasez de los recursos es sin duda el dato básico que subyace a todos los problemas económicos.  La Economía trata de estudiar cómo se distribuyen y qué uso se da a estos recursos.

DIVERSIDAD ECONÓMICA La diversidad económica es una estrategia de comercialización confiable y rentable, que permite producir productos, bienes o servicios adaptados a las necesidades de las personas.

La economía basada en la diversidad económica considera que para estimar los costos de los productos o beneficios, se debe tomar en cuenta el equilibrio ecológico, la conservación de los ecosistemas, así como el valor económico de su daño o pérdida.

CARACTERÍSTICAS DE LA DIVERSIDAD ECONÓMICA  La integración de este equilibrio ambiental en las políticas económicas forma parte de los objetivos del desarrollo sostenible, considerando que una apropiada administración de la diversidad facilita los negocios, desde el ámbito ambiental, comercial y social.  No obstante, para que este equilibrio ecológico sea posible, se debe modificar las políticas de comercialización y consumo de productos y bienes, las cuales deben resguardar los recursos naturales.  Especialmente en aquellas economías que creen que a través de la ciencia y la tecnología pueden sustituir bienes y servicios provenientes de los ecosistemas, con la misma calidad y durabilidad

ROL DE LA DIVERSIDAD ECONÓMICA Conocer y resaltar los beneficios de la diversidad es importante para el diseño de estrategias de planificación y desarrollo, que fomenten las decisiones ajustadas a las necesidades. La diversidad y la sustentabilidad forman parte inseparable de los bienes ambientales, de igual forma, tal principio debe emplearse al ámbito económico, para así obtener una diversidad económica óptima, que incorpore diferentes entes de cada sector de la economía. Las organizaciones modernas presentan un crecimiento consciente, como las europeas y estadounidenses, ya que han alcanzado niveles óptimos de bienestar, mediante el desarrollo de economías basadas en la diversidad, tomando como principio el equilibrio ecológico en sus procesos de producción.

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN LA ECONOMÍA La importancia de utilizar racionalmente los bienes naturales en la economía, se ha incrementado a nivel mundial, mediante algunos programas de transformación y diversidad económica. No obstante, se continúan observando conductas negativas que atentan contra los recursos biológicos y la biodiversidad. Esto significa que, aun cuando en los sectores políticos, académicos, científicos y económicos se manejan dichos términos, no han sido puestos en práctica totalmente. De esta manera se ponen en riesgo los recursos naturales y todo lo que se refiere a la diversidad biológica, que juega un papel muy importante como estabilizador ecológico. Esta relación de los sistemas biológicos ayuda a asegurar la permanencia de la diversidad durante el tiempo.

Desde el punto de vista ecológico, la diversidad es muy importante, ya que los ecosistemas protegen las condiciones necesarias para preservar la vida de las especies, incluyendo a los seres humanos. También desde el ámbito socioeconómico, porque garantiza la permanencia de la materia prima, necesaria para realizar las funciones de transformación y utilizarlos como insumos en los procesos de producción, bienes para el consumo y servicios ambientales. Los recursos de la biodiversidad representan un valioso potencial para el desarrollo económico de las comunidades, basado en diversas opciones de uso que perduren por el tiempo. Por ejemplo, en el campo de la genética, la elaboración de medicamentos a partir de plantas y microorganismos; así como el turismo ecológico, la siembra de especies típicas, la cría de animales para diferentes fines y el cuidado forestal, entre otros....


Similar Free PDFs