Ensayo Diversidad PDF

Title Ensayo Diversidad
Author VICTOR M. DE LEÓN O.
Course Fundamentos de neuropsicologia
Institution Corporación Universitaria Iberoamericana
Pages 2
File Size 110.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 139

Summary

Ensayo sobre Diversidad en Colombia....


Description

ENSAYO LA DIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD

VÍCTOR MANUEL DE LEÓN OCHOA 7’635.688

LUÍS ALEJANDRO GUÍO ROJAS TUTOR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DIPLOMADO DIDAC. FLEX. PARA POB. DIVERSAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL CAU BOSCONIA – CESAR SEMESTRE 2019-2

Ibero-Cota - CLIS, glorieta siberia 150 mts. vía Cota - Bloque E, bodega 49 Línea Gratuita 01 8000 961821 Opción 1 - Opción 4 - Cota - 5936193 [email protected] Bogotá, Colombia, Sur América

LA DIVERSIDAD EN LA SOCIED AD

La Tierra, nuestro mundo; somos parte de ella, “iguales a todos, iguales a nada ” (Skliar, 2014) tan semejantes en nuestras diferencias. La gran diversidad que posee la Tierra es incomparable. La naturaleza cada día nos presenta facetas increíbles, desde los más minúsculos seres microscópicos que posee la naturaleza hasta los gigantes dinosaurios (ya extintos), es un vaivén de emociones, un carnaval de hermosos coloridos, un río de innumerables especies acuáticas y fragancias que serpentean bajo el colorido de un espacio que se hace semejante en la espesura de sus diferencias. La Tierra se hace fascinante desde sus inicios, cuando un Ser Supremo imprime en ella toda la sabiduría de la creación, todo un derroche de pinceladas inexplicables, al punto de que el hombre en su corta imaginación ha expuesto un número de teorías que no alcanzan a descubrir la verdadera magia de lo creado. La diversidad no se aferra únicamente a la naturaleza, a la fauna, a la flora; esta también es parte fundamental en el elemento predominante de la creación. El hombre es un ser social por naturaleza, sin embargo, superar los problemas que enfrenta en su medioambiente por causa de lo diverso que este es, es una tarea que ha gastado gran parte de su vida. En los últimos siglos el hombre ha aforado la necesidad de redescubrirse, de valorar sus diferencias, pero ha sido una tarea ardua y costosa para sus propios intereses. Desde la escuela se ha querido impartir unas políticas públicas que fomenten un espacio más inclusivo, que valore la diversidad desde todos sus ángulos. Espacio que abarca aspectos que tradicionalmente no eran concebidos, considerados inapropiados… la sexualidad, la religión (dado que esta última abarcó un poderío en lo político y social; y sembró en la sociedad un ambiente de terror al considerar a los niños con discapacidades como engendros productos del pecado, o poseídos por demonios). No obstante, en la búsqueda incansable a través de la historia por hacer de la diversidad un fundamento que nos una y no que nos separe se han implementado diversas estrategias que han fortalecido el espacio socio-escolar. Decir que todo está dicho es infructuoso, es apenas un pequeño puente colgante entre los grandes abismos que nos separan. La familia como núcleo de la sociedad está llamada a generar ambientes que favorezcan la sana convivencia y el rescate de valores que conlleven a reconocer al hombre como un ser integral a pesar de sus diferencias, que entienda que el individuo con DCT es al igual que los demás una persona excepcional. Concluyo este escrito con las palabras de Skliar que dice … “iguales a todos, iguales a nada ”, para referirme al hecho de que en el suscitado afán por querer ser “diferentes” a la sociedad de nuestros abuelos hoy tenemos una sociedad que es “igual” en la aciaga forma de vestir, de comportarse, de irrespetar los principios y valores que son inmodificables a pesar de los tiempos, y hasta de cambiar lo que por naturaleza divina ya está determinado.

Ibero-Cota - CLIS, glorieta siberia 150 mts. vía Cota - Bloque E, bodega 49 Línea Gratuita 01 8000 961821 Opción 1 - Opción 4 - Cota - 5936193 [email protected] Bogotá, Colombia, Sur América...


Similar Free PDFs