Ejemplo DE Calculo DE Materialidad O Importancia Relativa PDF

Title Ejemplo DE Calculo DE Materialidad O Importancia Relativa
Author Alejandra Yomali
Course Conta
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 8
File Size 156.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 127

Summary

EJEMPLO DE CALCULO DE MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA ...


Description

PRIMER EJEMPLO Una entidad que a través de sus años de operación ha generado pérdidas, muestra la siguiente situación financiera al 31 de diciembre de 2018:

Cifras en miles de Quetzales Activo Pasivo Patrimonio Ingresos operacionales Costos Gastos operacionales Gastos Financieros Ingresos financieros Pérdida antes de impuesto

20.127.640 12.541.971 7.585.609 26.386.859 (22.8443.21 2) (3.159.744) (2.289.996) 1.894.998 (11.095)

Determinar el punto de referencia más apropiado y determinar la materialidad, la materialidad de desempeño y el umbral mínimo para postear ajustes en la planilla de diferencias de auditoría.

Solución: Teniendo en cuenta que esta Compañía se encuentra generando resultados negativos, la utilidad o pérdida antes de impuesto resultaría un punto de referencia negativo o muy bajo, por lo cual no sería apropiado determinarlo como punto de referenciase, lo mismo aplica en aquellas entidades donde las utilidades antes de impuesto son muy bajas. Este tipo de Compañías también pueden optar por otros parámetros como punto de referencia, como son el total de ingresos o el activo neto. Punto de referencia: Activo neto. El punto de referencia debe ser el parámetro que más influye en las decisiones económicas de los usuarios como grupo.

Monto del punto de referencia: Q.7.585.609

% a aplicar: Para los parámetros netos como el activo neto, es razonable un % que se encuentre en el intervalo entre un 5% y un 10%. Para este caso, donde ya se trabaja con saldos de cierre y no con saldos de planeación o de preliminares, se puede seleccionar un 10%, para no sobre auditar.

  

Materialidad: (Q.7.585.609 x 10%) = Q.758.561 Materialidad de desempeño: (Q.758.561 x 75%) = Q.568.921 Umbral mínimo para postear ajustes en la planilla de diferencias de auditoría: (Q.758.561 x 5%) = Q.37.928. Cabe resaltar, que no se tomó el total de ingresos porque al aplicarle un % del 10% por ejemplo, daba una materialidad demasiado alta Q. 2.638.686, con lo que pueden quedar asuntos sin auditar que pueden ser importantes para la auditoría.

SEGUNDO EJEMPLO Una entidad que a través de sus años de operación ha generado utilidades, muestra la siguiente situación financiera al 31 de diciembre de 2018:

Cifras en miles de quetzales Activo Pasivo Patrimonio Ingresos operacionales Costos Gastos operacionales Gastos Financieros Ingresos financieros Utilidad antes de impuesto

12.610.518 4.151.177 8.459.341 23.387.019 (5.120.723) (13.237.604 ) (18.428) 95.083 5.105.347

Determinar el punto de referencia más apropiado y determinar la materialidad, la materialidad de desempeño y el umbral mínimo para postear ajustes en la planilla de diferencias de auditoría.

Solución: En aquellas compañías que siempre han generado utilidades, o en las que ese es su enfoque principal es la obtención de utilidades, los usuarios a los estados financieros podrían considerar que la utilidad antes de impuesto sobre la renta, es el punto de referencia más apropiado para calcular la materialidad, así: Punto de referencia: Utilidad antes de impuesto sobre la renta. El punto de referencia debe ser el parámetro que más influye en las decisiones económicas de los usuarios como grupo. Monto del punto de referencia: Q.5.105.347 % a aplicar: Para los parámetros netos como la utilidad antes de impuesto sobre la renta, es razonable un % que se encuentre en el intervalo entre un 3% y un

10%. Para este caso, donde ya se trabaja con saldos de cierre y no con saldos de planeación o de preliminares, se puede seleccionar un 10%, para no sobre auditar.   

Materialidad: (Q5.105.347 x 10%) = Q510.535 Materialidad de desempeño: (Q.510.535 x 75%) = Q.382.901 Umbral mínimo para postear ajustes en la planilla de diferencias de auditoría: (Q.510.535 x 5%) = Q.25.527. Cabe resaltar, que este tipo de Compañías también pueden optar por otros parámetros como punto de referencia, como son el total de ingresos o el activo neto.

TERCER EJEMPLO En una Compañía que está enfocada a la obtención de utilidades, el equipo de auditoría determinó en la etapa de planeación, que el punto de referencia a utilizar sería la utilidad antes de impuesto, con un % del 10%. Con base a lo anterior el equipo de auditoría, tomó las cifras de planeación y proyectó la utilidad antes de impuesto al 31 de diciembre de 2015, la cual ascendió a Q.1.600 millones, materialidad con la cual se realizaron las pruebas en las etapas de pre-cierre y cierre. Al llegar a las cifras definitivas al 31 de diciembre de 2015, la utilidad de impuestos quedó en Q.1.700 millones. Qué determinación tomaría en este caso el equipo auditor? Solución: La materialidad debe revaluarse si ocurre algunos de estos cambios en las circunstancias ocurrido durante la auditoría.     

La decisión de deshacerse de una parte importante del negocio de la entidad o de una fusión importante Cambios en las leyes, reglamentos, o el marco de referencia de información financiera que afecta a las expectativas de los inversionistas sobre la medida o de la divulgación de ciertos artículos Importantes nuevos acuerdos contractuales que llamen la atención sobre un aspecto particular del negocio de una empresa que se revela por separado en los estados financieros Información nueva Un cambio en nuestra comprensión de la entidad y sus operaciones como consecuencia de la realización de procedimientos adicionales de auditoría. Realizando el respectivo análisis el equipo de auditoría pudo llegar a la conclusión que el aumento que tuvo el punto de referencia obedece al incremento en los márgenes de varias líneas de negocios, por lo que tomaron la decisión de no revaluar la materialidad utilizada en la etapa de planeación, teniendo en cuenta que al ser menor la utilizada estarían cubiertas las pruebas sustantivas y de controles realizadas.

CUARTO EJEMPLO Para el mismo caso anterior, al llegar al 31 de diciembre de 2015, la utilidad antes de impuesto quedó definitivamente en Q.1.100 millones. Qué determinación tomaría en este caso el equipo auditor? Solución: Teniendo en cuenta que en este caso las pruebas sustantivas y de detalle fueron realizadas con una materialidad mayor, el equipo de auditoría está expuesto a que se puedan presentar saldos o transacciones materiales que no haya auditado y que puedan tener en un efecto en la Opinión, por lo tanto debe revaluar la materialidad, la materialidad de desempeño y el umbral mínimo para postear ajustes o reclasificaciones en la planilla de diferencias de auditoría, además de actualizar las pruebas dándole un mayor alcance con base a los nuevos cálculos .

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ Seminario de Auditoria Lic. Nuenin Santiago Barrios Décimo Primer Semestre Contaduría Pública y Auditoria

MODEL OS DE CALCU LOS DE MATER IALIDA DO IMPOR TANCI A RELATI VA

Alejandra Yomali Tovar 3216-13-2677

26/04/2019...


Similar Free PDFs