Ejemplo Modelo de Solución Creativa de Problemas PDF

Title Ejemplo Modelo de Solución Creativa de Problemas
Author Catalina Morado
Course Psicología
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 127.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 123

Summary

materia sello...


Description

Modelo&de&Solución&Creativa&de&Problemas! de&Alex&Osborn&y&Sidney&Parnes! ! El!modelo!tiene!seis!etapas!que!implican!divergencia!y!convergencia!de!pensamiento.!! Presentamos!una!síntesis!y!un!ejemplo!de!cada!paso.!!! !! Fase&I.&Explorar&el&reto&! & 1.&Búsqueda&del&caos!(en!otras!versiones!del!modelo,!localización&de&objetivos)!! Para! iniciar,! debemos! observar! el! panorama! desorganizado! que! se! presenta! ante! nosotros,! incluyendo! los! deseos! o! metas! involucrados.! Podemos! partir! de! una! insatisfacción!inicial!con!el!estado!de!las!cosas!para!encontrar!un!área!específica!en!la! cual!concentrar!nuestra!atención.!! ! Ejemplo:!Quiero!explorar!el!mundo!de!comida!para!personas!diabéticas.!En!este!paso! de! búsqueda! del! caos,! preguntaré! a! gente! cercana! sobre! el! tema,! haré! un! recorrido! por! algunos! sitios! web! que! tengan! que! ver! con! alimentación! para! diabéticos! e! iré! a! algunos! restaurantes! y! supermercados! para! ver! si! hay! comida! especial! para! ellos.! Pensaré! al! respecto! y! definiré! que! mi! objetivo! debe! ser! crear! opciones! sanas! de! alimentación!para!personas!con!diabetes,!a!bajo!costo,!en!mi!colonia.! ! 2.&Identificación&de&hechos!! Esta! fase! es! muy! importante! en! tanto! que! se! revisa! información! acerca! del! área! que! hemos! establecido.! Como! los! periodistas,! hay! que! indagar! el! qué,! quién,! cuándo,! dónde!y!por!qué!del!área!que!nos!interesa.!Además!de!información!objetiva,!conviene! incluir!datos!cualitativos,!emociones,!percepciones!y!hasta!habladurías!sobre!el!tema.! Ello! ayuda! a! tener! una! visión! amplia! que! nos! permitirá! reconsiderar! el! objetivo! y! empezar! a! innovar.! La! idea! es! convertirnos! en! lo! posible! en! expertos! en! el! área.! Pasteur! decía! que! sólo! en! las! mentes! preparadas! germinan! las! grandes! ideas:! necesitamos! generar! un! banco! personal! de! información! para! que! podamos! aportar! una!solución!creativa.! ! Ejemplo:! Como! ya! tengo! el! objetivo! establecido,! identificaré! las! estadísticas! relacionadas!con!este!problema!de!salud,!leeré!qué!recomendaciones!dan!las!agencias! gubernamentales! en! cuanto! a! dietas! para! diabéticos,! exploraré! la! oferta! de! comida! preparada! para! ellos,! así! como! lo! que! pueden! comer! en! diferentes! restaurantes! (de! comida!rápida,!fondas,!de!comida!tradicional,!de!comida!internacional),!revisaré!libros! de!recetas! para!esta! población,!platicaré! con!pacientes! que! tienen!sobrepeso! y!otros! que! no,! con! unos! que! tengan! buena! condición! general! de! salud! y! otros! que! no! la! tengan.!Indagaré!cómo!hacen!para!resolver!el!problema!de!alimentarse!sanamente,!iré! al! centro! de! salud! y! consultaré! a! nutriólogos! y! a! endocrinólogos! para! conocer! sus! recomendaciones! en! cuanto! a! qué! comer! y! con! qué! frecuencia.! Al! final! de! esta! búsqueda,!ordenaré!la!información!para!que!sea!muy!clara!para!mí.! ! ! ! !

3.!Definición&del&problema! Se!trata!de!identificar!todos!los!problemas!y!retos!a!partir!de!la!información!recabada! para!especificar! las! oportunidades! que! existen.!El! objetivo! de! esta!fase! es! tener! muy! claro!cuál!es!el!problema!y!asegurarnos!de!que!sea!un!problema!relevante.! ! Ejemplo:! Haré! una! lista! de! los! problemas! derivados! de! la! información! que! tengo:! en! primer!lugar,! veo! que!en! mi!país! la! diabetes!es! un! problema!muy! grave!que! afecta! a! una! parte! importante! de! la! población! (lo! que! significa! que! sí! tendremos! clientes).! Concluyo! que! hay:! falta! de! alimentos! especiales,! falta! de! menús! especiales! en! los! restaurantes,! falta! de! información! por! parte! de! los! propios! pacientes! sobre! qué! les! conviene! comer,! en! qué! cantidad! y! con! qué! frecuencia,! dificultad! para! conseguir! los! ingredientes! de! libros! de! cocina! para! diabéticos! y! complicación! en! la! preparación! de! los! platillos! en! ellos! presentados,! alto! costo! de! los! alimentos! preparados! para! diabéticos! que! se! venden! en! los! supermercados! o! tiendas! especializadas! (como! pastelerías).!! ! Los!retos!incluyen!ofrecer!platillos!sanos!que!no!suban!el!nivel!de!glucosa!más!allá!de! los! límites! normales,! a! precio! módico;! formar! a! los! pacientes! para! que! sepan! qué! comer,! en! qué! porciones! y! con! qué! frecuencia;! desarrollar! recetas! fáciles! de! comprender! y! hacer! de! platillos! con! buen! sabor! y! que! cumplan! las! especificaciones! para! esta! población;! ofrecer! menús! especiales! para! ellos! en! restaurantes,! fondas! y! sitios!de!comida!rápida.! ! Por!las!oportunidades!que!tengo!y!mis!intereses!personales,!selecciono!hacer!un!menú! especial!para! esta!población! para!que,! con!mi! primo! Xavier,!que! tiene!un! negocio!de! tacos! y! tortas! (emparedados,! no! pasteles! dulces,! ¿ok?)! en! la! colonia! donde! vivo,! aportemos!una!opción!sana!para!sus!clientes!diabéticos.! ! Fase&II.&Generar&ideas&! ! 4.&Búsqueda&de&ideas& A! partir! de! las! diferentes! estrategias! para! potenciar! el! pensamiento! divergente,! en! esta! etapa! (que! es! la! más! divertida)! generamos! el! máximo! número! de! ideas! posible.! Tomaremos! riesgos,! pensaremos! “fuera! de! la! caja”,! haremos! combinaciones! que! no! parecen! lógicas! y! estableceremos! conexiones! entre! ideas,! objetos! y! acciones! que! no! parecen!tener!relación.!! ! Ejemplo:! Xavier,! mi! tía! Lola! (socia! del! negocio)! y! yo! hacemos! una! lluvia! de! ideas.! Obtenemos! las! siguientes:! cambiar! las! tortillas! de! maíz! por! unas! de! nopal,! ofrecer! tacos!de!jícama,!cocinar!la!carne! sin!aceite!y!eliminar!la!grasa!de! la!carne,!sustituir!el! pan! de! las! tortas! (los! bolillos! y! teleras)! por! pan! especial! para! diabéticos! y! por! envolturas!vegetales,!como!hojas!de!lechuga.!Incluir!en!el!menú!tacos!y!tortas!de!atún! en! agua! sazonado! con! adobos! de! chile! ancho! o! pasilla.! Para! los! postres,! sustituir! la! gelatina! normal! por! una! sin! azúcar,! y! ofrecer! porciones! pequeñas! de! frutas! como! papaya,! manzana! y! kiwi.! Impulsar! el! agua! simple! como! bebida! y! tener! opciones! de! aguas!de!limón,!Jamaica!y!tamarindo!sin!azúcar.!Además,!tener!el!servicio!de!medición! de! niveles! de! glucosa! y! dar,! en! cada! ocasión,! un! folleto! sencillo! con! un! consejo!

diferente! cada! día! para! tener! una! buena! salud! siendo! diabético;! organizar! pláticas! informativas!una!vez!a!la!semana!con!un!nutriólogo!para!ir!haciendo!una!clientela!fija! que! se! vea! ahí! y! forme! un! grupo! de! apoyo.! ! También! se! nos! ocurrió! que! mi! tía! dé! clases! de! cocina! para! diabéticos! en! los! horarios! en! que! casi! no! hay! clientes.! Finalmente,! Xavier,! que! es! muy! deportista,! puede! quitar! las! mesas! y! sillas! a! media! mañana!y!organizar!un!club!de!ejercicio!para!esos!clientes!especiales.! ! Fase&III.&Prepararse¶&la&acción&! ! 5.&Búsqueda&de&soluciones& Una! vez! que! tenemos! ideas,! debemos! aterrizarlas! en! soluciones! concretas! que! cumplan!dos!criterios! esenciales:!utilidad!y! viabilidad.!Deben! resolver!el!problema! de! manera! concreta! y! de! la! forma! más! totalizadora! posible.! Así,! haremos! una! primera! selección! de! las! ideas! generadas! en! el! paso! 4.! A! continuación,! establecemos! parámetros!de!evaluación!específicos!para!el!problema!que!estamos!solucionando.! ! De! las! ideas! que! tenemos! en! el! paso! 4,! sacamos! las! que! nos! parecen! más! viables! y! útiles.!Para!evaluarlas,!construimos!una!tabla!y!evaluamos!en!una!escala!de!0!(pésima! opción)! a! 10! (excelente! opción)! cada! rubro.! Hay! que! definir! cuánto! pesa! cada! rubro,! para!que!se!multiplique!la!calificación!asignada!en!cada!cuadrito!por!esa!ponderación.! ! Ejemplo:!Para!evaluar!las!opciones,!hicimos!esta!tabla:! ! rubro&

peso& del& menú& rubro& alterno&

bajo&costo& 50%& atracción& de& 35%& clientes&diabéticos& facilidad&& 15%&

línea&& de& postres&

medición& de& glucosa&

folletos&

9!(4.5)*! 10!(3.5)!

clases& de& nutrición,& cocina& y& ejercicio& 8!(4)! 9!(3.15)!

9!(4.5)! 10!(3.5)!

4!(2)! 10!(3.5)!

5!(2.5)! 4!(1.4)!

7!(1.05)!

4!(.6)!

9!(1.35)!

7!(1.05)!

3!(.45)!

total&& 100%& 26&(9.05)& 21&(7.75)& 28&(9.35)& 21&(6.55)& 12&(4.35)& *"Entre"paréntesis"aparecen"los"valores"ponderados"que"se"obtuvieron"al"multiplicar"la" calificación" del" cero" al" diez" que" le" pusimos" a" cada" solución," por" cada" rubro" (por" ejemplo," 9" al" menú" alterno" en" cuanto" a" bajo" costo)," por" el" peso" que" le" dimos" a" cada" rubro"(50%,"en"ese"caso,"y"da"4.5"de"valor"ponderado)."" "" Los! rubros! que! consideramos! fueron:! bajo! costo! (con! un! peso! de! 50%),! atracción! de! clientes! diabéticos! (con! un! peso! de! 35%)! y! facilidad! con! que! implementamos! esa! opción! (con! un! peso! de! 15%).! Las! soluciones! que! evaluamos! y! los! puntajes! que! obtuvimos!fueron:!! ! menú!alterno! para! diabéticos:! 26!en! puntos! y! ya!por! el! peso!de! los! rubros! sale!9.05,! clases! de! cocina! nutrición! y! ejercicio:! 21! en! puntos! y! 7.75! ya! con! los! pesos! de! los! rubros,! línea! de! postres:! 28! en! puntos! y! 9.35! tomando! en! cuenta! los! pesos! de! los! rubros,! medición! de! glucosa:! 21! en! puntos! y! 6.55! con! pesos! de! los! rubros,! y! elaboración!y!distribución!de!folletos:!12!en!puntos!y!4.35!tomando!en!cuenta!el!peso! de!los!rubros.!!

Lo!que!más!nos!interesó!fue!que!la!solución!no!costara!demasiado,!por!lo!que!le!dimos! la! máxima! ponderación.! En! segundo! lugar,! nos! interesó! que! la! solución! atrajera! a! muchos!clientes! con!el! problema! de!diabetes! y!lo! que!menos! nos! importaba!era! qué! tan! fácil! fuera! (porque! estamos! dispuestos! a! trabajar! duro! para! que! salga! todo! muy! bien).!Concluimos! que!lo! más!importante!es! tener!opciones! de!lo! que!pueden! comer! (tanto!postres!como!tortas!y!tacos).!Salieron!empatados!las!clases!y!la!medición!de!la! glucosa! en! cuanto! a! puntos,! pero! ya! tomando! en! cuenta! el! peso! que! le! ! dimos! a! los! rubros,!lo!que!mejor!resultó!es!dar!clases!(salió!con!7.55!contra!6.55!de!la!medición!de! glucosa).!Optaremos! por! las! clases!y! no! contrataremos! a!la! nutrióloga,! que!es! lo! que! encarece! ese! rubro,! porque! a! ella! sí! habría! que! pagarle! y! después! de! un! tiempo! veremos!si!metemos!la!medición!de!glucosa!(que!involucra!dedicarle!tiempo!y!dinero!a! cada!persona!para!tomar!la!muestra,!limpiar!con!alcohol!el!dedo,!cambiar!la!aguja…).!! Queda! pendiente! hacer! los! folletos:! lo! vamos! a! analizar! en! el! futuro,! ya! que! toma! tiempo!a!diario!y!requiere!el!gasto!de!fotocopias.! ! 6.&Logro&de&la&aceptación& Una! buena! solución! sólo! es! útil! si! se! contacta! con! la! realidad! y! tiene! aceptación! por! parte! de! las! personas! del! contexto! involucrado.! Por! ello,! no! sólo! hay! que! generar! soluciones,! sino! asegurarnos! de! tener! un! plan! para! ponerlas! en! acción.! Hay! que! considerar,! entonces,! qué! agentes! (personas,! departamentos,! empresas,! organizaciones,! comunidades,! instancias! gubernamentales,! etc.)! están! involucrados! y! cuáles!pueden!interferir!en!la!implementación!de!la!solución!que!propones.!Con!base! en! el! estudio! de! estos! individuos! o! grupos,! definiremos! una! campaña! de! posicionamiento!para! lograr!la! implementación.!Esa! campaña!incluye! la! definición!de! los! medios! con! los! que! entraremos! en! contacto! con! ellos,! así! como! el! mensaje! o! estrategia!a!utilizar!para!comunicar!las!bondades!de!nuestra!propuesta.& & Ejemplo:& Nuestros! clientes! principales! son! los! pacientes! diabéticos! pero! también! los! familiares! que! los! cuidan! (en! particular! en! el! caso! de! personas! de! la! tercera! edad! o! niños).! También! podrían! ser! fuentes! de! recomendación! de! nuestro! restaurante! los! centros! de! salud! del! barrio,! las! farmacias! donde! venden! los! medicamentos! que! cotidianamente!toman!los!diabéticos!y!los!centros!sociales!de!la!tercera!edad.!Por!ello,! vamos! a! hacer! unos! volantes! baratos! con! fotos! de! nuestros! platillos! y! ejemplos! de! tacos!y!tortas!con!bajo!contenido!de!carbohidratos,!horarios!de!las!clases!de!cocina!y! ejercicio! y! unas! fotos! de! personas! muy! contentas.! Xavier! y! yo! repartiremos! los! volantes! en! todo! el! barrio,! casa! por! casa,! y! a! los! clientes! regulares! de! su! negocio.! También! iremos! a! la! casa! de! cultura! de! la! tercera! edad! y! al! centro! de! salud! de! la! colonia,!para!hablar!con!los!responsables!y!darles!volantes!para!ver!si!ellos!los!pueden! repartir.! Además,! pondremos! un! letrero! grande! y! atractivo! afuera! de! la! taquería! y! haremos!una!clase!modelo!gratis!tanto!de!cocina!como!de!ejercicio.! ! ! !...


Similar Free PDFs