Ejercicio Gobierno De Miguel Alemán Valdés PDF

Title Ejercicio Gobierno De Miguel Alemán Valdés
Course GLOBALIZACION, CULTURA Y SOCIEDAD
Institution Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Pages 3
File Size 44.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 153

Summary

Apunte sobre el gobierno de Miguel Alemán Valdés - Globalización, cultura y sociedad...


Description

GOBIERNO DE MIGUEL ALEMÁN VALDÉS 1. Con el civilismo inaugurado con la llegada del presidente Miguel Alemán Valdés, se demostraba que se había superado la etapa de… A) Los militares B) Los caudillos C) Los terratenientes 2. El compromiso contraído con las potencias aliadas -especialmente Estados Unidos- obligaba al presidente Miguel Alemán a instrumentar una reforma política en México, en defensa del capitalismo y en contra de… A) El sindicalismo B) El comunismo C) El idealismo 3. El sometimiento de los gobernadores a la presidencia; la reorientación ideológica de los sindicatos para eliminar su influencia socialista y la depuración de elementos comunistas del PRI, son tres acciones que caracterizaron ¿Qué política del gobierno de Miguel Alemán? A) Política interna B) Política hacendaria C) Política educativa 4. Etapa de la historia universal, en la que los militantes de izquierda mexicanos durante el gobierno del presidente Alemán, fueron acusados de estar al servicio del comunismo internacional. A) Periodo de entreguerras B) La Guerra Fría C) La ilustración 5. Al controlar y depurar al PRI, el presidente Alemán motivó la división del movimiento obrero en dos grupos: los líderes de la CTM controlados por el presidente y el otro, ¿controlado por quién? A) Vicente Lombardo Toledano B) Luis N. Morones C) Manuel Gómez Morín 6. Al sindicalismo mexicano controlado por el presidente Alemán se le conoció como “sindicalismo charro” en honor a un líder ferrocarrilero ¿Quién? A) José de León Toral B) José de Jesús Iturrigaray C) Jesús Díaz de León 7. Con la reforma electoral del 4 de diciembre de 1951, se llevaron a cabo dos importantes cambios en la política electoral mexicana, una de ellas fue la supresión de las elecciones primarias y la otra ¿cuál fue? A) La fotocredencialización

B) El Registro Nacional de Electores C) Los partidos políticos de oposición 8. Partido político mexicano nacido en 1939, que participó por primera vez en una elección federal al postular a uno de sus fundadores: Efraín González Luna. A) Partido Revolucionario Institucional B) Partido Comunista Mexicano C) Partido Acción Nacional 9. Personaje político de izquierda, candidato a la presidencia de México para el periodo 1946-1952, postulado por los partidos políticos Popular y Comunista. A) Adolfo Ruíz Cortines B) Vicente Lombardo Toledano C) Luis H. Álvarez 10. Fue el vencedor absoluto en las elecciones presidenciales para el periodo 1946-1952 apoyado por el recién nacido PRI y con un 74.31 como resultado final. A) Miguel Alemán Valdés B) Vicente Lombardo Toledano C) Luis H. Álvarez 11. ¿Con qué sector productivo estuvo relacionado el interés de la política exterior alemanista? A) El agrarismo B) La industria C) Las comunicaciones 12. Era el tipo el financiamiento necesario durante el alemanismo, para la modernización, eficiencia e incremento de la producción de la industria petrolera. A) Financiamiento interno B) Financiamiento externo C) Financiamiento mixto 13. Guerra que provocó otra gran demanda de braceros mexicanos agrícolas, por parte de los Estados Unidos en 1950. A) Guerra de Vietnam B) Guerra de Corea C) Guerra del Golfo Pérsico 14. Epidemia que en 1947 ocasionó una gran tensión entre México y los Estados Unidos, motivando en cierre de las fronteras de este último. A) Fiebre aftosa B) Fiebre aviar C) Fiebre amarilla

15. Política económica instrumentada por el presidente Alemán como estrategia de solución para lograr el desarrollo económico, incrementando la producción industrial y agrícola. A) Desarrollo estabilizador B) Sustitución de importaciones C) Proteccionismo 16. Artículo constitucional que se reformó en diciembre de 1946, con el propósito de aumentar la productividad del campo mexicano. A) Artículo 27 B) Artículo 5° C) Artículo 24 17. ¿Por qué se vio favorecida la economía mexicana con la Guerra de Corea contra los Estados Unidos en 1950? A) Al demanda más braceros B) Al aumentar la demanda de productos mexicanos C) Al aumentar los procesos productivos 18. La acción más importante de la política financiera alemanista, fue el control para mantener con bajos niveles la… A) Deflación B) Inflación C) Balanza comercial 19. Durante el gobierno de Miguel Alemán, el gasto público se destinó principalmente a dos rubros: uno fue el crecimiento de la economía y el otro ¿cuál fue? A) Pago de préstamos extranjeros B) Pago de la deuda externa C) Pago de la deuda pública 20. Periodo en el que gobernó el presidente Miguel Alemán Valdés a los Estados Unidos Mexicanos. A) 1940-1946 B) 1946-1952 C) 1952-1958...


Similar Free PDFs