Ejercicios clase, Tema 2 PDF

Title Ejercicios clase, Tema 2
Author ELENA LIZAMA
Course Dirección estratégica
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 3
File Size 198.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 163

Summary

Ejercicios de clase T-2...


Description

2. ESTRATEGIA: DEFINICIÓN, ELEMENTOS Y TIPOLOGÍAS EJERCICIOS DE CLASE. CURSO 2017-18 EJERCICIO 1 Para cada una de las siguientes noticias, señale el nivel de la estrategia al que afecta, justificando con precisión su respuesta: i) Vodafone comienza a ofrecer servicios de banda ancha en el Reino Unido para competir con British Telecom (Bloomberg, 10/06/2015). CORPORATIVA. Si la empresa no estaba en el Reino Unido y entra en un nuevo mercado, es corporativa. Si ya estuviera en el Reino Unido pero ahora amplía sus servicios, sería una estrategia de negocio.

ii) Mercadona abre un nuevo supermercado en Vialia (Málaga) (El Mundo, 21/05/2015); FUNCIONAL. Esto es funcional porque en Málaga ya existen varios Mercadonas, no estás buscando un nuevo mercado, descartamos corporativo, te estás expandiendo un poco más dentro de un sector en el que ya estás insertado. Si consideramos que Mercadona no está en Málaga sería corporativo porque sería expansión del negocio.

iii) Samsung lanza el Galaxy S6 Active, la promesa del smartphone más resistente (Forbes, 03/06/2015). DE NEGOCIO. Solo afecta al negocio de los móviles. Samsung es una empresa muy diversificada. Uno de ellos es el de telefonía móvil y dentro de ese lanza un nuevo modelo.

iv) Apple lanza al mercado Apple Music para competir con Spotify en el negocio de la música en línea (Bloomberg, 8/06/2015). CORPORATIVA. Estás entrando en un negocio completamente nuevo, es corporativo. Cuando lanza Apple Music aun no tenía Apple Music. Si consideramos que tiene una línea de música, sería de negocio.

v) El Grupo Villar Mir, propietario de OHL, ha entrado en el capital de Colonial tras comprar a Royal Bank of Scotland (RBS) un paquete de 43.675.768 acciones de la inmobiliaria (Expansión 16 de enero de 2014) CORPORATIVA, decisión que afecta a la totalidad del negocio. La decisión viene de la direccion de la empresa y entran en un nuevo negocio.

vi) Bankinter rebaja el interés de su cuenta Coinc del 2,25% al 1,75% (Cinco Dias, 16 de enero 2014; FUNCIONAL.

vii) Mercedes invertirá 190 millones en su fábrica de Vitoria. El objetivo es equiparla para producir una “nueva generación” de furgoneta de tamaño medio. (Cinco Dias, 16 de enero 2014).

DE NEGOCIO. Porque está invirtiendo en su propia fábrica

viii) B) El dueño de Lucky y Pall Mall sube 15 céntimos el precio de sus cajetillas (Cinco Días, 15/01/2013). DE NEGOCIO ix) Leche Pascual se alía con la farmacéutica Esteve para explotar el terreno de los productos de salud alimentaria (Cinco Días, 1/09/12). CORPORATIVA. x) Nutrexpa (fabricante, entre otras, de marcas como Cola Cao, Cuétara, La Piara o Nocilla) consolida su apuesta por el negocio galletero con la adquisición de Artiach a Panrico (Expansión, 27/11/12).

EJERCICIO 2 Señala algunas decisiones relevantes que la Universidad de Zaragoza puede tomar en cada uno de los niveles de la estrategia identificados en clase. Nivel social: carrera benéfica, por cada dorsal 1€ a un banco de alimentos, carrera sin humos, recogida de alimentos para la campaña de Navidad. Número de becas para estudiantes sin recursos, concienciación medioambiental, Recoger alimentos, recoger juguetes, ceder espacios gratuitos a ONG, fomentar la práctica de deporte, ayuda a discapacitados, jornada de concienciación del machismo, igualdad, carrera de la mujer, banco de alimentos, comedores sociales, Nivel corporativo: concierto con una universidad europea, cambiar las recuperaciones de septiembre, poner una nueva facultad. Que la UZ compre la USJ, incorporar un nuevo grado, crear un departamento de relaciones internacionales para toda la UZ, abrir un nuevo campus en Calatayud, abrir una nueva facultad con un nuevo grado, que la UZ haga un nuevo concierto con otra universidad europea, que la UZ modifique las fechas de recuperaciones de septiembre a enero, elegir el rector, bajar el precio del crédito Nivel de negocio: reparación del techo de la facultad de Filosofía, elecciones al decanato de Derecho, decidir destinos Erasmus de una facultad. Reforma de la facultad de filosofía y letras, Convenios específicos que tiene cada facultad, organizar ciclo conferencias sobre auditoria, emprendimiento… en la facultad de economía, que la facultad de economía implante un nuevo master en…, Elegir el decano de Derecho, cambiar mobiliario de la facultad de Economía, aumentar Erasmus facultad de economía, que en Magisterio haya cafetería, incluir una nueva asignatura en el grado de DADE. Nivel funcional: decidir qué materia entra en el examen de Dirección Estratégica, cambiar el proyector de una clase, visita a la ciudad de la Justicia. Subcontrata de la cafetería, Cómo se articulan temas de una asignatura,

mandar profesores a colegios para promocionar la universidad, anuncios en televisión, renovar los ordenadores, crear pagina de Facebook de la universidad, El cambio de aula de prácticas para los alumnos de 4º DADE, contratar un nuevo profesor en Marketing, modificación de las guías docentes de las diferentes EJERCICIO 5 Estrategia social

Estrategia corporativa

Estrategia de negocio

Estrategia funcional

Gran empresa diversificada

IMPORTANTE

MUY IMPORTANTE

IMPORTANTE

IMPORTANTE

Servicio y empresa pública

MUY IMPORTANTE

ALGO IMPORTANTE

ALGO IMPORTANTE

IMPORTANTE

Pequeñas empresas, producto estandarizado

POCO IMPORTANTE

POCO IMORTANTE

MUY IMPORTANTE

IMPORTANTE

Pequeñas empresas, producto especializado

POCO IMPORTANTE

POCO IMPORTANTE

MUY IMPORTANTE

IMPORTANTE

En una empresa pública lo más importante es la estrategia social. Cuando yo estoy gestionando un hospital, al final por supuesto que tiene que cubrir costes. Pero sí que es cierto que no puedo decir que al que venga con dinero le atiendo y al otro no. Un hospital, por su propia naturaleza, está obligado a ofrecer servicios amplios hacia la sociedad. El componente de llegar a todos los clientes de España es clave. Es verdad que para una empresa pública la definición de la estrategia corporativa está muy limitada por las circunstancias. La estrategia corporativa es menos una elección de la empresa y viene impuesta por el entorno. La empresa tiene que intentar ofrecer la mejor y mayor cantidad de servicios con los recursos que tiene. Todas son importantes, pero destacaríamos más el social. Al final el objetivo de toda empresa pública es la prestación del servicio para la sociedad. En este tipo de empresas el componente social es muy importante. El objetivo es llegar a toda la sociedad. Directamente relacionado con esto, destacamos la funcional porque ya que hay que atender a las necesidades infinitas y tengo recursos escasos, uno de los problemas es llegar al máximo con estos recursos escasos. En una empresa grande diversificada el elemento más importante es el nivel corporativo, cómo organiza su gestión. En el caso de pequeñas empresas (sea especializada o no), las cuestiones importantes serían las estrategias funcionales y de negocio, no puede hacer gran cosa en el nivel corporativo porque una pequeña empresa normalmente no está diversificada. Si pensamos en un restaurante bueno, de carta, con un producto especializado o un restaurante de menú. El restaurante de carta que me cobra 30 o 50€ por comer o cenar ese restaurante tiene que definir bien su negocio (carnes, pescados…). Aquí no son importante los costes. En el restaurante de menú que mis costes son elevados proporcionalmente con lo que cobro, ahorrar 1€ o no por el menú si que es importante...


Similar Free PDFs