Ejercicios Bloque 2 Tema 4 PDF

Title Ejercicios Bloque 2 Tema 4
Course Circuitos eléctricos
Institution Universidad Pública de Navarra
Pages 6
File Size 261.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 183

Summary

Ejercicios del bloque 2 (tema 4) de la asignatura de circuitos eléctricos en la UPNA...


Description

Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Universidad Pública de Navarra

Circuitos Eléctricos – Ejercicios Bloque 2

1) En el circuito de la figura:

1

2

a) Calcular el equivalente Thevenin del circuito de la figura entre los puntos a y b. 1

b) Determinar la resistencia que habría que colocar entre dichos puntos a y b para que la transferencia de potencia sea máxima, y calcular esa potencia.

a

10V

5

b

c) Si entre los terminales de salida se conecta una resistencia de 2 Ω ฀en serie con una inductancia de 1H, cuál será la tensión, corriente y potencia disipada en esta red RL. Energía acumulada en la inductancia. SOLUCIÓN: a) V TH=8V; R TH=8Ω

b) Rab=8Ω; PMAX =2W

2V

c) V=1,6V; I=0,8A; P=1,28W; EL=320mJ

2) En el circuito de la figura: 12Ω

a) Calcular el equivalente Thevenin del circuito de la figura entre los puntos a y b.

a

b) Determinar la resistencia que habría que colocar entre dichos puntos a y b para que la transferencia de potencia sea máxima, y calcular esa potencia.

72 V

6Ω

b

c) Si entre los terminales de salida se conecta una resistencia de 1 ฀en serie con una inductancia de 1H, cuál será la tensión, corriente y potencia disipada en esta red RL. Energía acumulada en la inductancia. SOLUCIÓN: a) V TH= -6V; R TH=5Ω

b) R ab=5Ω; PMAX =1,8W

4Ω

3Ω

c) V=-1V; I=-1A; P=1W; EL=0,5J

3) En el circuito de la figura, calcular: 10

a) Equivalente Norton entre los puntos a y b.

2V

b) Determinar la resistencia que habría que colocar entre dichos puntos a y b para que la transferencia de potencia sea máxima, y calcular esa potencia.

10

a

5

b 1V 1

SOLUCIÓN: a) I N=0,049A; RN =61Ω

b) Rab=61Ω; P MAX=37mW

4) En el circuito de la figura, calcular:

a I=5A

a) Equivalente Thevenin entre los puntos a y b. b) Determinar la resistencia que habría que colocar entre dichos puntos a y b para que la transferencia de potencia sea máxima, y calcular esa potencia.

R 1 =5

R 4=5

R2=5 R3=5

E1=15V

E2=10V

b

SOLUCIÓN: a) V TH=-25V; R TH =10Ω Circuitos Eléctricos – Alfredo Ursúa

b) Rab=10Ω; PMAX =15,62W 1

Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Universidad Pública de Navarra

5) En el siguiente circuito, calcular el equivalente Norton entre los puntos c y d. 1

c 2

I s= 2A

d

2

1

SOLUCIÓN: I N =0,66A; RN=1,5Ω

6) En los siguientes circuitos, calcular: a) Equivalente Thevenin entre los puntos a y b.

b) Equivalente Norton entre los puntos c y d. 1

10

10

a VS=10V IS=1A

2

1

10

c

10V

5

d

b

2V

SOLUCIÓN: a) V TH=10V; R TH=15Ω

b) IN =1A; RN =8Ω

7) Calcular la energía almacenada en la inductancia a partir del circuito equivalente Norton entre los puntos a y b del circuito eléctrico de la figura.

R 1=10 a L=15m

R2 =10

E S1=10V b

SOLUCIÓN: I N=3A; R N =10Ω; EL =16,87mJ

R3=10

IS=2A

ES2=10V

8) El circuito de la figura se encuentra funcionando en régimen permanente. Calcular el valor de la resistencia a colocar entre a y b para que la potencia consumida en la misma sea máxima.

SOLUCIÓN: R ab =2Ω

Circuitos Eléctricos – Alfredo Ursúa

2

Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Universidad Pública de Navarra

9) En el circuito de la figura, calcular la resistencia RLOAD que maximiza la potencia suministrada por el circuito de la figura. 2Ω

1Ω

2Ω

1V 3V

a

2V 4V

RLOAD

1Ω

b SOLUCIÓN: R LOAD =2/3 Ω

10) En el circuito de la figura.

2

10

a) Calcular el equivalente Thevenin entre los terminales a y b. b) Determinar la resistencia que habría que colocar entre los terminales a y b para que la transferencia de potencia sea máxima, y calcular esa potencia.

1 10 A

a

10V

b

SOLUCIÓN: a) V TH=8V; R TH=21Ω

2V

b) R ab=21Ω; P MAX=0,76W

11) El circuito de la figura se encuentra funcionando en régimen permanente. Calcular la potencia máxima que podría extraerse entre los terminales a y b del circuito. 2 +

-

a 10

-6 A

I= 2* A

b

SOLUCIÓN: P MAX =660W

12) Calcular la energía almacenada en la inductancia a partir del circuito equivalente Thevenin entre los puntos a y b del circuito eléctrico de la figura. 0,1

2

3 a 1,8

Vs=10 V

0,9* A 12 mH b

SOLUCIÓN: a) V TH=10V; R TH=3,2Ω; EL =24mJ

Circuitos Eléctricos – Alfredo Ursúa

3

Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Universidad Pública de Navarra

13) El circuito de la figura se encuentra funcionando en régimen permanente. Calcular la potencia máxima que podría extraerse entre los terminales a y b del circuito. 2

a 2

20 A

b

-2* V +

SOLUCIÓN: PMAX =140W

14) El circuito de la figura se encuentra funcionando en régimen permanente. Calcular la potencia disipada en Rx a partir del circuito equivalente Norton. 1Ω 3Ω

2Ω

3× V + a

10A

-5A

7V Rx=3Ω

1Ω b

SOLUCIÓN: I N=8A; R N =1Ω; PRx=12W

15) En el siguiente circuito eléctrico, calcula el valor de la resistencia R que maximiza el consumo de potencia en dicha resistencia. 4 -

+

12 A

R

6

-2* A

SOLUCIÓN: R=8Ω; PR =22,05kW

16) En el siguiente circuito eléctrico, calcula el valor de R que provocaría una disipación máxima de potencia. Calcula también el valor de dicha potencia. -10V

3Ω -

R

+ 9Ω

-12 A

4Ω

2Ω 2* A

SOLUCIÓN: R=6Ω; PR =1380,16W

Circuitos Eléctricos – Alfredo Ursúa

4

Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Universidad Pública de Navarra

17) Obtener el circuito equivalente Thevenin respecto de los terminales a y b en el circuito de la siguiente figura:

-j40 120

12

a

+ Vx 120¦ 0º V -

+

SOLUCIÓN:

r

835

r

20,3º V;

99

23º

18) Obtener el circuito equivalente Thevenin respecto de los terminales a y b en el circuito de la siguiente figura:

+ -

60

10*Vx

b

12

-j40

a Ix

12

120¦ 0º V +

SOLUCIÓN:

r

30,6 33,9º V ;

+ -

60

r

11,1

10*Ix

b

12,9º

19) En el circuito de la figura, calcular: a) Equivalente Thevenin entre los terminales a y b del circuito de la figura. b) ¿Qué carga conectada entre dichos terminales producirá la máxima transferencia de potencia activa? Calcula esa potencia.

r

1

r

100 3 1 5 30º V ; 2 2 5 5,09 78,69º ; PMAX =937,5W

SOLUCIÓN: a)

b)

r

2+10j

-20j

5,09

-20j

2+10j

=100 cos(314 ) =100 cos(314 -120º) =100 cos(314 +120º)

78,69º

20) En el circuito de la figura, calcular:

8

a) Equivalente Thevenin entre los terminales a y b del circuito de la figura.

10 + vx

-j20

b) ¿Qué carga conectada entre dichos terminales producirá la máxima transferencia de potencia activa? Calcula esa potencia.

j10

2

-j20 8

+

a

-

360¦ 0º V

+ -

2 *v x

b SOLUCIÓN: a)

r

110 0º V ;

r

Circuitos Eléctricos – Alfredo Ursúa

0,77 0º

r b)

0,77 0º

; PMAX=3889,3W

5

Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Universidad Pública de Navarra

5

21) El circuito de la figura, calcular: a) Equivalente Thevenin entre los terminales a y b del circuito de la figura

-

a

b) Si se coloca una carga de 10│30º Ω ¿qué tensión y corriente aparecerá en esta carga?

j15 vx + 10

5

b

+ -

-j30

-j30

vx

10

+

360 / 0º

SOLUCIÓN: a)

r

90 0º V ;

r

2,5 0º

22) En el circuito de la figura, calcular:

r b)

arg

7,35

5

a

a) Equivalente Thevenin entre los terminales a y b del circuito de la figura.

24º A ;

r arg

73,5 6º V

j20

-j5

+ vx -

b) ¿Qué carga conectada entre dichos terminales producirá la máxima transferencia de potencia activa? Calcula esa potencia.

+ -

10

j10

3.vx

10

10 -j10 +

180 / 0º

b SOLUCIÓN: a)

r

90 180º V ;

r

Circuitos Eléctricos – Alfredo Ursúa

20 0º

b)

r

20 0º

; PMAX =1012,5W

6...


Similar Free PDFs