EL Budismo Y LOS Cultos DE LOS EspÍritus PDF

Title EL Budismo Y LOS Cultos DE LOS EspÍritus
Author Karen Rivas
Course Antropología Social
Institution Universidad Autónoma de Sinaloa
Pages 2
File Size 37.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 135

Summary

“En esencia, el budismo es un camino de salvación: lo que le preocupa no es ni Dios ni el mundo, sino la vida humana, o más bien los seres sensibles y la eliminación del sufrimiento”. El logro de la salvación depende de una profunda comprensión del modo en que las cosas realmente son. ...


Description

EL BUDISMO Y LOS CULTOS DE LOS ESPÍRITUS “En esencia, el budismo es un camino de salvación: lo que le preocupa no es ni Dios ni el mundo, sino la vida humana, o más bien los seres sensibles y la eliminación del sufrimiento”. El logro de la salvación depende de una profunda comprensión del modo en que las cosas realmente son. El budismo es la tradición religiosa asociada con las enseñanzas de Siddhartha Gautama (Buda). El budismo no es una religión, sino un sistema ateo de pensamiento si utilizamos el concepto de Taylor o cualquier definición occidental, ya que no se alaba a un dios superior creador, en un alma, y como no ofrece una salvación, es criticado por no ofrecer un consuelo. Aunque los budistas creen en los espíritus tradicionalmente, estos no “ayudan” a alcanzar el nirvana. “El budista no está interesado en saber de dónde procede el mundo en el que se vive y sufre: lo toma como un hecho dado y lo que le preocupa es escapar de él” –Durkeim Es por esto que no tienen la necesidad de recurrir a una divinidad. El budismo es una clase de espiritualidad igualitaria, universal, radical y socialmente comprometida. El budismo no piensa en el significado ni el propósito de la vida humana material, sino en el valor de la vida ascética. También existe la creencia general en un apocalipsis, en el final del mundo actual y en el advenimiento de un buda futuro llamado Maitreya. Su cosmología es variada y compleja; por ejemplo, en Birmania se cree que hay tres mundos diferentes de existencia, los cuales llaman lokas. También se reconocen 6 formas básicas de existencia: dios, espíritu, hermano, animal, fantasma y morador del infierno. “Estas distinciones son solamente de naturaleza temporal, pues una persona está sometida a la rueda de renacimientos (samsara) que constituye el mundo.” Esta parte, es una de las que más diferencia al budismo de las otras religiones, el hecho de que un dios pueda y tenga que renacer como humanos para alcanzar la salvación como cualquier otro individuo, ya que, de acuerdo a su karma, la persona puede renacer como animal o como dios, ya que el laukika incorpora todas las formas de existencia, es decir, que incluso los dioses y los espíritus son considerados como profanos, igual que los seres humanos sin hacer distinción grande entre ellos.

Por otra parte, existe un término llamado dharma, que significa “algo que existe por derecho propio, sin depender de ninguna realidad previa y esta (el dharma) consiste en 4 verdades esenciales: 1.-Todo el mundo está ligado al sufrimiento, la vida misma es sufrimiento. Pero se toma como un hecho, no como un sufrimiento. 2.- La causa del sufrimiento: el deseo 3.-La eliminación del deseo abolirá el sufrimiento. Eliminar la codicia, el deseo, el ansia. A de más de esto, el budismo se opone a cualquier guerra, actividad o trabajo que provoque sufrimiento o daño a otros....


Similar Free PDFs