El Código de Calderas y Recipientes a Presión de ASME PDF

Title El Código de Calderas y Recipientes a Presión de ASME
Author santy Segovia
Course Mecánica
Institution Universidad Politécnica Salesiana
Pages 3
File Size 109.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 139

Summary

Norma...


Description

El Código de Calderas y Recipientes a Presión de ASME (BPVC) es una norma que establece normas para el diseño, la fabricación y la inspección de las calderas y los recipientes a presión. Código ASME 2010 para Calderas y Recipientes a Presión REQUISITOS GENERALES CONSTRUCCIÓN

PARA

TODOS

LOS

MÉTODOS

DE

Limitaciones de servicio Las reglas de esta Sección son aplicables para los siguientes servicios: (a) Calderas en las cuales el vapor de agua u otro vapor se genera a una presión mayor de 15 psig (100 kPa) para uso externo. (b) Calderas de agua a alta temperatura previstas para operar a presiones mayores de 160 psig (1.1 MPa) y/o temperaturas que excedan los 250ºF (120ºC). Las calderas para agua caliente del tipo serpentín, en las que el agua puede convertirse en vapor en un instante cuando se libera directamente a la atmósfera a través de una boquilla operada manualmente, pueden exceptuarse de las reglas de esta Sección siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones: (a) No haya un tambor, cabezal u otro espacio para el vapor (b) No se genere vapor en el serpentín (c) El diámetro exterior del tubo no exceda 1 pulg. (25 mm) (d) El tamaño de la tubería no exceda NPS 3/4 (DN 20) (e) La capacidad nominal de agua no exceda los 6 gal. (23 L) (f) La temperatura del agua no exceda los 350ºF (175ºC) (g) Se suministren las válvulas de alivio de presión y los controles adecuados Unidades Para determinar el cumplimiento de todos los requisitos de esta edición (por ejemplo, materiales, diseño, fabricación, exámenes, inspección, pruebas, certificación, y protección contra la sobrepresión), pueden utilizarse unidades del Sistema de Medidas de los Estados Unidos, del SI (Sistema Internacional de Unidades) (THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS. ASME). Los equipos para producción, medición y pruebas, los planos, las especificaciones de los procedimientos de soldadura, la calificación de desempeño y procedimiento de soldadura, y los otros documentos de fabricación pueden estar en las unidades del Sistema de Medidas de los Estados Unidos, las del SI (Sistema Internacional de Unidades), u otras unidades de uso local, de acuerdo con la práctica del fabricante. Cuando los valores expresados en los cálculos y análisis, los documentos de fabricación, o en los equipos de medición y prueba se encuentren en unidades diferentes, cualquier conversión que sea necesaria, para la verificación del cumplimiento del Código y para garantizar que se conserve la consistencia dimensional, debe realizarse de acuerdo con lo siguiente:

(a) Los factores de conversión deben tener una exactitud de por lo menos cuatro cifras significativas. (b) Los resultados de las conversiones de las unidades deben expresarse con un mínimo de tres cifras significativas. Límites de tamaño y tolerancias Pueden utilizarse materiales que excedan los límites de tamaño o espesor indicados en el titulo o cláusula del alcance de cualquier especificación en la Sección II, siempre y cuando el material cumpla con todos los otros requisitos de la especificación, y no haya una limitación similar en las reglas para la construcción (THE AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS. ASME). Puede usarse una tubería que tenga una tolerancia de ±1% ya sea de diámetro externo (D.E.) o de diámetro interno (D.I.), en vez de la tolerancia indicada en la especificación del material, siempre y cuando el material cumpla con todos los otros requisitos de las especificaciones. Cuando está sometida a presión externa, dicha tubería está limitada a un diámetro máximo de 24 pulg. (600 mm). Toda documentación requerida y el marcado del material de la tubería debe incluir la designación 1% D.E. o 1% D.I., según corresponda. Se permite el uso de aceros aleados austeníticos para las partes sometidas a presión de las calderas que estén en contacto con el vapor durante la operación normal. Productos Forjados Pueden usarse los tambores forjados sin costura elaborados de acuerdo con SA-266 para el acero al carbono y SA-336 para el acero aleado, en cualquier parte de una caldera cuando la calidad del recipiente a presión esté especificada o permitida. Las bridas forjadas, accesorios, boquillas, válvulas y otras partes sometidas a presión de una caldera deben ser de un material que esté de acuerdo con alguna de las especificaciones de producto forjado. Tuberías, tubos y partes sometidas a presión Las tuberías, los tubos, y las partes sometidas a presión usadas en las calderas deben cumplir con alguna de las especificaciones, el esfuerzo del material y las dimensiones deben cumplir con los requisitos apropiados Las partes de la caldera deben ser únicamente de las siguientes especificaciones: Tubería soldada y sin costura de acero (no se incluye la galvanizada) Productos forjados de acero al carbono, para componentes de tubería. Tubería sin costura de acero al carbono, para servicio a alta temperatura. Bridas para tubería en acero rolado o forjado, accesorios forjados, y válvulas y partes forjadas para servicio general. Tubos sin costura, de acero aleado al carbono molibdeno, para calderas y sobre calentadores. Fundiciones de acero al carbono adecuadas para la soldadura por fusión para servicio a alta temperatura. Material identificado o producido con una especificación

El fabricante de la caldera o de la parte recibió una certificación que indica que el material se fabricó y se comprobó de acuerdo con los requisitos de la especificación según la cual el material se recertificó, recibió copias de todos los documentos e informes de pruebas en relación con la demostración de conformidad con los requisitos de la especificación permitida. El material y el Certificado de Conformidad o el Reporte de Pruebas del Material se han identificado con la designación de la especificación según la cual el material se recertificó Cuando se establece la conformidad del material con la especificación permitida, éste debe marcarse como lo requiera la especificación permitida. Material de los indicadores del nivel de agua y sus conectores Los materiales para el cuerpo y los conectores de los indicadores de nivel visible deben cumplir con los requisitos del estándar del Fabricante que define el régimen de presióntemperatura marcado en la unidad. Los materiales usados pueden incluir aceros inoxidables austeníticos y aleaciones con base de níquel. Las calderas que tengan una máxima presión de trabajo admisible que no exceda los 900 psi (6 MPa) pueden usar métodos alternativos para los indicadores de nivel remotos independientes o para los dispositivos sensores del nivel de agua. Los dispositivos sensores pueden incluir un flotador interno acoplado magnéticamente dentro de una cámara de presión cilíndrica no magnética, para detectar a través de la pared la posición del flotador....


Similar Free PDFs