El Graffiti en México PDF

Title El Graffiti en México
Course Historia de México
Institution Universidad Autónoma de Querétaro
Pages 2
File Size 71.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 129

Summary

Historia del graffiti en México...


Description

El Graffiti en México Rafael González Mendoza El Graffiti llega a nuestro país a mediados de 1970, y su desarrollo a principios de 1980 en las zonas marginales del Distrito Federal. Si bien, el arte urbano como muchos jóvenes que lo practican le ha nombrado, tuvo su esplendor en la capital del país. Su ingreso se dio por medio de la zona fronteriza entre México y Estados Unidos ubicada en Tijuana, Baja California. Este estilo de expresión fue apropiada por primera vez por pandillas llamadas “Los Cholos”1, empleando el Graffiti como medio para marcar su territorio y que otras grupos pandilleros supieran en que territorio se encontraban o quien lo dominaba. Después el Graffiti llegará a Guadalajara donde será tomado por los grupos pandilleros de zonas de la clase baja (chicos banda). Las crisis económicas que comenzaban a vivirse en el país, serían un factor importante para el desarrollo del Graffiti y su llegada a la capital. Esto se debió al traslado de personas del centro del país al Distrito Federal en la búsqueda de mejores oportunidades de trabajo y junto con ellos el Graffiti. Desde el momento que los grupos pandilleros zonas marginales se apropiaron del Graffiti para marcar su territorio en los barrios y alterando la imagen pública, la sociedad ha rechazado este estilo de expresión, ya que muchas personas piensan que da una mala imagen a las colonias, barrios o ciudades. Es por esta razón es necesario informara a la sociedad por medio de este blog que el Graffito o arte urbano no solo son placas y letras sin sentido, sino también hay jóvenes que generan murales con un contenido o significado expresando los problemas sociales que actualmente se viven.

1 El origen de Los Cholos nace en la frontera norte, que llegó después a México a principios de los 70 y que es heredero directo del movimiento Chicano de los años 60 en L.A. (Los Angeles) California E.U. , surge como una marca de Identidad nacional y resistencia social, cultural y política de la población mexicana que vive desde hace siglo y medio en E.U. Para defenderse frente a una cultura Anglosajona que trata de imponer rasgos fuertemente racistas contra la población Latina.

La tarea es difundir murales de artistas urbanos en este medio y dejar ejemplos iconográficos que las personas puedan observar, generando una aceptación social a esta forma de expresión de los jóvenes practica....


Similar Free PDFs