El mundo según Monsanto PDF

Title El mundo según Monsanto
Author Laura Laura
Course Desarrollo Sustentable.
Institution Instituto Tecnológico de Veracruz
Pages 4
File Size 47.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 140

Summary

Reseña del documental "El mundo según Monsanto"...


Description

El mundo según Monsanto El documental “El mundo según Monsanto” nos habla de los efectos negativos que generan los pesticidas y las semillas de soja transgénica, de la empresa más grande del planeta en este ámbito, además de las mentiras y estafas de la organización

Monsanto, la

cual

prepara

ciertos

productos

mediante

la

biotecnología aplicada en la agricultura y comercializándola a enorme escala entre sus primordiales productos como el PCB, los OGM, el Agente Naranja, la Hormona bovina o Somatotropina bovina, y su exitosa Roundup los cuales han provocado a partir de patologías hasta la muerte de animales. La compañía Monsanto se fundó a inicios del siglo XX y era una empresa que se caracterizaba por realizar productos químicos, el producto más famoso fabricado por esta empresa es Roundup. Monsanto, tiene como objetivo ayudar a los agricultores a producir alimentos más sanos y a su vez, reducir el impacto de la agricultura al medio ambiente. La mayoría de semillas que desarrolla Monsanto, están patentadas. Declaró que el propósito es recolectar el entorno de la inversión requerida para crear semillas, pero esta empresa ha manipulado genéticamente todas sus semillas desarrolladas para que su producto más vendido “RoundUp” no las afecte al usar el herbicida. Empezaron con el desarrollo y producción del agente naranja fue producido en los años 60’s para combatir la guerra, el cual causo aproximadamente medio millón de muertes. El asparmato es un endulzante artificial que al llegar a la temperatura de 30 grados centígrados se convierte en ácido fórmico que es como un veneno para eliminar plagas de insectos. También esta empresa es productora de bovina rBGH que causa cambios genéticos en el físico de los animales, además puede esterilizar el ganado. Monsanto ha falsificado la información y dice que RoundUp es un producto biodegradable y seguro, pero no es así Este herbicida causa muchas enfermedades graves en los humanos, como diferentes tipos de cáncer, insuficiencia renal, entre otras.

En la actualidad, la utilización de glifosfato está aprobada sobre 750 productos que están destinados a la agricultura y ambientes urbanos, lo que lo hace en el herbicida más usado a nivel mundial. Este herbicida se comercializa hace más de 30 años, pertenece a los más fuertes, y además le ha creado enormes ganancias a Monsanto, no obstante, el producto que lo posicionaría en el mercado ha sido un brote de soja que era resistente al Roundup, lo cual implicaría la probabilidad de sembrar todo un campo con su soja y una vez que germinaran malezas, con tan solo rociar Roundup, éstas desaparecían y dejaban la soja plenamente intacta El más grande productor de hoy de esta clase de semillas es USA con el cual casi su 98%, son semillas de Monsanto y que en la actualidad con ciertos acuerdos entre territorios ha sido exportado a territorios mediante la manipulación política. El monocultivo produce una guerra silenciosa que descarta la diversidad biológica y a las pequeñas sociedades, que se ven dañadas por los agroquímicos que mata cosechas y animales. Químicos usados por Monsanto generan: Cáncer de mama, colon y próstata, malformaciones, niños que nacen con coeficiente intelectual reducido, alteraciones en las hormonas sexuales, entre otras enfermedades. La pesquisa la llevó a USA y países como India, Paraguay, Brasil y México, a las virtudes proclamadas de los OGM con realidades que seguido son las de campesinos en deudas con la multinacional, personas que sufren problemas en la salud a proximidad de las plantaciones o las de variedades originales de granos amenazadas por las especies transgénicas. Monsanto hace que los agricultores firmen un contrato para no guardar su cosecha y así replantar las semillas. Después asignan investigadores para que los espíen continuamente y tomar muestras sin el consentimiento de los agricultores dueños de la granja.

El gobierno de estados unidos permite la venta de éste producto que supuestamente solo debería matar la hierba mala, pero matan toda la cosecha de personas que dependen de ella. En la india, los agricultores del pueblo gastaron su dinero en el producto, cuando el resultado fue lo opuesto a lo que el producto prometía, el resultado fue que se quedaran sin dinero y tal vez hasta sin comida La utilización de productos transgénicos causa daños en los suelos y envenenamiento de aguas subterráneas, lo que esto causa daños en la salud del ambiente y las personas que habitan ahí, reduciendo así, la probabilidad de tener una producción adecuada de alimentos. Las actividades agrícolas comunitarias y bosques que proporcionan recursos alimentarios son destruidos por la propagación de las semillas modificadas genéticamente. Así como Monsanto al querer tener mayores y mejores ganancias, también han tenido una mala reputación, porque tiene referencias de violación de algunas leyes ambientales, ha afectado en gran proporción el ambiente, ha dañado la salud e integridad física de muchísimas personas, entre otras cosas. La empresa no es responsablemente ética ni con el medio ambiente ni con las futuras generaciones, no toma decisiones correctas para la protección del medio ambiente y para mejorar la calidad de vida. Una de sus faltas éticas es el engañar, con su publicidad engañosa para la comercialización de su herbicida, decía que era biodegradable, cuando en realidad no lo era. Otro es la manipulación de datos científicos, ya que durante años, la empresa ha ocultado resultados para que los productos salgan beneficiados y la población no dude de ellos y los compren.

También hubo soborno, científicos denunciaron que Monsanto les ofreció una gran cantidad de dinero a cambio de que no realizaran investigaciones para los permisos de introducción de sus productos en Canadá. En “El mundo según Monsanto” se muestra el impacto que producen los productos de Monsanto en alimentos, comunidades y animales. Se muestran las acciones que hacen que la empresa no sea ética, debido a sus faltas hacia clientes y al medio ambiente. Considero que la empresa no debe estar sacando ganancias a través de sus fraudes y engaños, que ha costado hasta las vidas de miles de personas que lo único que querían era tener una buena cosecha, pero les resultó lo contrario...


Similar Free PDFs