El Petroleo universidad ean guia 3 PDF

Title El Petroleo universidad ean guia 3
Author Manuela Murcia Escobar
Course Desarrollo Económico Y Sostenible
Institution Universidad EAN
Pages 17
File Size 265.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 139

Summary

breve descripción, guía con diversos temas, sobre el petróleo, definición, clasificación y características...


Description

La Tabla Periódica

Manuela Murcia Escobar 11-2 I.E. Normal Superior Nuestra Señora de la Encarnación Pasca (Cund.) Química Orgánica Febrero 10 de 2.020

2 ii

Tabla de Contenido Pág. Tabla de Contenido_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _2 Introducción_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 Objetivos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4 Generalidades_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5 El Petróleo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7 Definición_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7 Historia_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 8 Clasificación_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 10 Importancia_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _12 Principales Países Productores _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _13 Conclusiones_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 14 Bibliografía y/o Cibergrafía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 15 Anexos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 16

3

Introducción En el presente trabajo conoceremos que la palabra Petróleo es de origen griego y significa Aceite de piedra, esto por su estructura aceitosa y porque se encuentra en yacimientos de roca sedimentaria, también que este Recurso Natural es la principal fuente de ingreso en muchos países. Es una mezcla que coexiste en tres fases: Sólido, Líquido y Gaseoso, de este se derivan los Hidrocarburos. Conoceremos que su composición Química está formada por Átomos de Carbono e Hidrógeno, con presencia de pequeñas porciones de Nitrógeno, Oxígeno, Azufre y algunos Metales. También reconoceremos su apariencia que varía entre el ámbar y el negro, además debido a que es un Recurso Natural No Renovable, el Petróleo es la principal fuente de Energía en el mundo actual, ya sea de una u otra forma es usada en la vida diaria, también conoceremos que la explotación de Petróleo afecta directamente nuestro planeta ya que su explotación o transportación genera una fuerte contaminación principalmente en el agua y esto provoca que diversas especies de animales mueran a causa de la Contaminación por Petróleo.

4

Objetivos Objetivo General Identificar las Generalidades, la Definición, la Historia, las Clases, la Importancia y los Principales Países productores del Petróleo.

Objetivos Específicos Explicar la formación del Petróleo de una manera sencilla y rápida, para poder determinar su formación en la Tierra. Describir el proceso de explotación del Petróleo, desde la Extracción, hasta el transporte del mismo hacia las refinerías. Enumerar los diferentes Derivados del Petróleo y su uso en la vida cotidiana. Analizar la contaminación ambiental que produce la extracción del Petróleo. Reconocer todos los tipos de Petróleo que hay en el mundo.

5

Generalidades El Petróleo es, actualmente, la principal Fuente de Energía, y la materia prima más importante objeto de comercio entre los países. Más de la mitad de la Energía que mantiene en actividad a nuestra civilización proviene de esta fuente Energética No Renovable. Se trata, entonces, de un Recurso estratégico cuya carencia provocaría el declive de la Economía Mundial. El Petróleo que es un líquido viscoso de color verde, amarillo, marrón o negro, y que está constituido por diferentes hidrocarburos, es decir, por compuestos formados por Átomos de Carbono e Hidrógeno en cantidades variables. No se han encontrado nunca dos yacimientos petrolíferos que tengan exactamente la misma composición, ya que, junto con Hidrocarburos, hay a menudo otros compuestos oxigenados, nitrogenados y otros Compuestos Orgánicos con elementos como el azufre, el níquel o el vanadio. El oro negro, como metafóricamente se denomina el petróleo, tiene su origen en la descomposición de los minúsculos organismos acuáticos que vivían en los antiguos mares de la Tierra hace millones de años, cuando todavía los humanos no habíamos aparecido. En aquel momento, la superficie del planeta no tenía las mismas características que la actual. Pangea es el nombre con el que se conoce la única gran placa terrestre que existía, en la que estaban reunidos todos los continentes. Cuando estos microorganismos animales y vegetales morían y caían al fondo de las grandes masas de agua, sucesivas capas de sedimentos inorgánicos –arenas y arcillas se depositaban encima, enterrándolos cada vez más profundamente. La elevada presión de las capas de tierra, las altas temperaturas y la acción de bacterias con ausencia de oxígeno es decir, en un medio anaerobio fue transformando lentamente los restos orgánicos en lo que hoy conocemos como Petróleo crudo. El proceso de descomposición de la materia orgánica y la formación del petróleo tarda entre 10 y 100 millones de años. Piedra y aceite son los dos términos latinos que encontramos en la etimología de la

6

palabra petróleo. El Petróleo recibe también otros nombres como aceite natural, aceite mineral, aceite de piedra, aceite noble y aceite negro. Petra + óleum Petróleo Una propiedad característica del petróleo es la miscibilidad de todas sus fracciones, por lo cual forma una fase orgánica continua. En cambio, los hidrocarburos son poco miscibles en agua, y como son más ligeros, forman siempre una capa sobre su superficie. El Petróleo no forma grandes lagos subterráneos, sino que llena los poros y los agujeros de las rocas de origen sedimentario, como sucede con el agua en los acuíferos en una esponja. Su naturaleza líquida hace que tenga tendencia a emigrar vertical u horizontalmente, aprovechando la permeabilidad de las capas rocosas que encuentra a su paso. Cuando eso sucede, el Petróleo avanza hasta llegar a la superficie los productos ligeros que lo componen se evaporan y el resto se oxida, dando lugar a asfaltos, o forma un yacimiento cuando queda atrapado en una capa impermeable que no puede atravesar. Esta gran movilidad hace que, a menudo, sea difícil llegar a saber cuál ha sido el lugar donde se ha formado el Petróleo, ya que lo podemos encontrar en todos los estratos geológicos. Los más frecuentes corresponden al Cenozoico (65-0,01 millones de años), seguidos de los del Paleozoico (590-248 millones de años), el Mesozoico (248-65 millones) y el Preconizan (hace más de 500 millones de años), si bien todos se han originado durante el trascurso de una larga historia evolutiva, en que han actuado factores petrográficos, sedimentológicos, estructurales, paleontológicos, etc. hidrocarburos en la que se ha basado el desarrollo de la sociedad occidental actual.

7

El Petróleo Definición El Petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor acre característico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. El Petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias. Petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «Aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como oro negro, Petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. Es un recurso no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía y materia prima para la generación de una gran variedad de derivados, entre los que se incluyen la mayoría de los plásticos. El Petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre. Debido a la importancia fundamental como materia prima, la venta del Petróleo y sus derivados es un pilar fundamental del mercado mundial y la política exterior de varios países.

8

Historia del Petróleo La historia del Petróleo comienza hace más de 200 millones de años, cuando la mayor parte del planeta Tierra todavía estaba cubierta de agua. Los procesos geológicos y la lenta acción bacteriana sobre la materia orgánica acumulada en el fondo del mar dieron lugar a esta mezcla de hidrocarburos en la que se ha basado el desarrollo de la sociedad occidental actual. Estos hidrocarburos se pueden originar a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados durante millones de años y sujetos a distintos procesos físicos y químicos. La transformación Química (craqueo natural) debido al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Si se dieran las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se formarían entonces los yacimientos Petrolíferos. La mayoría de hombres de ciencia se inclinan por asignarle un origen orgánico. Se supone que provendría de la descomposición y transformación de restos de animales y plantas, principalmente animales microscópicos y vegetales marinos, que existieron hace millones de años, en anteriores edades geológicas. La acción de bacterias anaeróbicas sobre estos restos produjo la descomposición gradual hasta quedar transformados en hidrocarburo. El primer yacimiento de Petróleo propiamente dicho se descubrió en 1.859, en Pensilvania (EE.UU.), descubrimiento que trascendió rápidamente y dio origen a la moderna industria del Petróleo de EE.UU. La producción de los primeros yacimientos de Pennsylvania fue superada

9

rápidamente por la demanda, lo que promovió un crecimiento espectacular de la producción en otros estados como Ohio, Texas, Oklahoma y California. Esto marcó un período fuertemente especulativo, durante el que el precio del Petróleo sufrió un verdadero carrusel en los años comprendidos entre 1.860 y 1.870, tal y como se aprecia en la figura. La fiebre del Petróleo de aquellos años propició la fundación, en 1.870, de Standard Oil, compañía de gran renombre, cuyo principal accionista fue John D. Rockefeller. Su posición de dominio en el mercado llevó al gobierno de Estados Unidos a tomar medidas antimonopolio que culminaron en 1.911 con la obligación de segregar Standard Oil en 34 compañías. La Industria Petrolera creció en el siglo XIX impulsada inicialmente por la demanda de queroseno para las lámparas de iluminación, pero el auténtico impulsor, a comienzos del siglo XX, fue la industria del automóvil. En 1.908 apareció en el mercado el célebre Ford T, que propició el uso masivo del mismo (se fabricaron más de 15 millones de unidades de este modelo). En vísperas de la primera guerra mundial, había en el mundo más de un millón de automóviles; en 1.922 ya había 18 millones y en 1.929 el número subió a 32 millones. En la actualidad se producen unos 75 millones de barriles por día, muchos científicos dicen que, para mediados de este siglo, debemos reducir en al menos un 60% las emisiones de gases que producen el efecto invernadero, para tratar de evitar el cambio climático.

10

Clasificación del Petróleo La industria petrolera clasifica el Petróleo crudo según su lugar de origen (p. ej. "West Texas Intermediate" o "Brent") y también con base a su densidad o gravedad API (ligero, medio, pesado, extra pesado); los refinadores también lo clasifican como "crudo dulce", que significa que contiene relativamente poco azufre, o "ácido", que contiene mayores cantidades de azufre y, por lo tanto, se necesitarán más operaciones de refinamiento para cumplir las especificaciones actuales de los productos refinados. Crudos de Referencia •

Brent Blend, compuesto de quince crudos procedentes de campos de extracción en los sistemas Brent y Ninian de los campos del mar del Norte, este crudo se almacena y carga en la terminal de las islas Shetland. La producción de crudo de Europa, África y Oriente Próximo sigue la tendencia marcada por los precios de este crudo.



West Texas Intermediate (WTI) para el crudo estadounidense.



Dubái se usa como referencia para la producción del crudo de la región AsiaPacífico.



Tapis (de Malasia), usado como referencia para el crudo ligero del Lejano Oriente.



Minas (de Indonesia), usado como referencia para el crudo pesado del Lejano Oriente.

Clasificación del petróleo según su gravedad API Relacionándolo con su gravedad API el American Petroleum Institute clasifica el petróleo en "liviano", "mediano", "pesado" y "extra pesado".

11



Crudo liviano o ligero: tiene gravedades API mayores a 31,1 °API



Crudo medio o mediano: tiene gravedades API entre 22,3 y 31,1 °API.



Crudo pesado: tiene gravedades API entre 10 y 22,3 °API.



Crudo extra pesado: gravedades API menores a 10 °API.

Clasificación según su composición Petróleo de base Parafínica Predominan los hidrocarburos saturados o paranínficos. Son muy fluidos de colores claros y bajo peso específico (aproximadamente 0,85 kg/L). Por destilación producen abundante parafina y poco asfalto. Son los que proporcionan mayores porcentajes de nafta y aceite lubricante. Petróleo de base asfáltica o nafténica Predominan los hidrocarburos etilénicos y diétilinicos, cíclicos ciclánicos (llamados nafténicos), y bencénicos o aromáticos. Son muy viscosos, de coloración oscura y mayor peso específico (aproximadamente 0,950 kg/L). Por destilación producen un abundante residuo de asfalto. Las asfaltitas o rafealitas argentinos fueron originadas por yacimientos de este tipo, que al aflorar perdieron sus hidrocarburos volátiles y sufrieron la oxidación y polimerización de los etilénicos. Petróleo de base mixta De composición de bases intermedias, formados por toda clase de hidrocarburos: Saturados, no saturados (etilénicos y acetilénicos) y cíclicos (ciclánicos o nafténicos y bencénicos o aromáticos). La mayoría de los yacimientos mundiales son de este tipo.

12

Importancia del Petróleo En la sociedad actual el petróleo, que también es llamado oro negro, es la fuente de energía más importante. Es el motor de la economía mundial. Su descubrimiento ha aportado una mejor calidad de vida al hombre, desde ahí su importancia no ha cesado. Desde el momento de sus primeras aplicaciones, esta industria no ha dejado de crecer Aplicaciones Las principales aplicaciones están en los medios de transporte (combustibles: gasolina, diésel) Plásticos, Asfalto, Industria textil, Detergentes y Pinturas Velas también en el Maquillaje, Calefacción, Caucho sintético, Fertilizantes y pesticidas Incluso algunos aditivos alimenticios y medicinas se fabrican a base de productos petroquímicos. Considerado como el factor más importante del desarrollo económico, gracias a sus derivados y larga lista de productos. Existen varios países que mueven su economía a partir del petróleo y todos sus derivados. Todo lo mencionado deja claro la catástrofe que llegaría a ocurrir si el petróleo se llegara a acabar, ya que no han encontrado que pueda sustituirlo, y además todos los países que dependen de él desestabilizarían su economía. Pero así como es motor industrial en consecuencia puede tener un impacto ambiental. Por esta razón toda empresa que esté trabajando con el petróleo tiene el compromiso de tener normas o medidas para la conservación del medio ambiente.

13

Principales Países Productores de Petróleo 1.

Arabia Saudita: 11’590.000 barriles por día.

2.

Estados Unidos: 11’270.000 barriles por día.

3.

Rusia: 10’050.000 barriles por día.

4.

China: 4’180.000 barriles por día.

5.

Canadá: 4’001.000 barriles por día.

6.

Irán: 3’113.000 barriles por día.

7.

Irak: 3’066.000 barriles por día.

8.

México: 2’882.000 barriles por día.

9.

Kuwait: 2’802.000 barriles por día.

10.

Emiratos Árabes Unidos: 2’800.000 barriles por día.

14

Conclusiones El Petróleo se formó gracias a la acumulación de la descomposición de organismos en las profundidades del mar, así con el pasar del tiempo bacterias transformaron la materia orgánica en hidrocarburos. El Petróleo se extrae con la excavación y la elaboración de una torre, el Petróleo se extrae gracias a la presión y se transporta a la refinería por medio de acueductos. Existen numerosos tipos de derivados de Petróleos entre ellos la gasolina y las parafinas. Las parafinas son utilizadas para la elaboración de velas. La contaminación ambiental va a seguir aumentando si no se toma consciencia, ya que cada vez se usa más el automóvil, y no hay consciencia de reciclaje en el país.

15

Bibliografía y/o Cibergrafía https://www.significados.com/petroleo/ https://definicion.de/petroleo/ https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/energia/el_petroleo.asp https://www.foronuclear.org/es/energia-nuclear/faqas-sobre-energia/capitulo-1/115480-ique-esel-petroleo-y-que-usos-tiene https://es.m.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo http://cuentame.inegi.org.mx/economia/petroleo/tipos.aspx?tema=E https://www.biodisol.com/medio-ambiente/que-es-el-petroleo-tipos-de-petroleo-hidrocarburoswest-texas-intermediate-petroleo-brent-blend-clasificacion-del-crudo/ https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/56291/cuales-son-los-principales-paises-productores-yconsumidores-de-petroleo https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/amp/noticias-internacional-49748250 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_industria_del_petr%C3%B3leo https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/historiayvida/historiacontemporanea/20171211/47313522972/como-se-convirtio-el-petroleo-en-el-combustible-de-lamodernidad.html%3ffacet=amp

16

Anexos

Figura 1. Fracking.

Figura 2. Peces muertos a causa de la contaminación por Petróleo.

Figura 3. Explotación de Petróleo.

17

Figura 4. Contaminación Marítima a causa de derrame de Petróleo

Figura 5. Barriles de Petróleo

Figura 6. Gasolina, que es obtenida del Petróleo...


Similar Free PDFs