EL REAL Banco PB2 2020 PDF

Title EL REAL Banco PB2 2020
Course Procesos biológicos 2
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 183
File Size 4.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 607
Total Views 909

Summary

ESTE BANCO TIENE DUEÑOS, NO ROTAR. PROCESOS BIOLÓGICOS, DICIEMBRE 2020.EL QUE NO APORTA SERÁ SACADO. Sobre la señalización celular, puede tener efectos genómicos y metabólicos. Una enzima "X" tiene los siguientes valores, entonces: Enzima"X"/Sustrato"proteínaA"/ Km 1,9 y Enzima "X" / Sustrato "prote...


Description

ESTE BANCO TIENE DUEÑOS, NO ROTAR. PROCESOS BIOLÓGICOS, DICIEMBRE 2020. EL QUE NO APORTA SERÁ SACADO. 1. Sobre la señalización celular, puede tener efectos genómicos y metabólicos. 2. Una enzima "X" tiene los siguientes valores, entonces: Enzima"X"/Sustrato"proteínaA"/ Km 1,9 y Enzima "X" / Sustrato "proteína B" / Km 5,0: La enzima X es más afín a lLas células dendítricas .............a proteína A. 3. ¿Cuál es el rol de las bombas asociadas a ATP en el osteoclasto? Disminuir el pH para la resorción ósea. 4. La enzima lactato deshidrogenasa realiza la reacción de: oxido-reducción. 5. ¿Cuál es el sustrato de la lisozima? el peptidoglucano. 6. Acerca del mecanismo de señalización por proteína G, indique: La actividad GTPasa presente en la subunidad Galfa s viene dado gracias al GAP. 7. Sobre el mecanismo de estimulación e inhibición del sistema adenilato ciclasa: La acción de la adenilato ciclasa es inhibida por la subunidad Galfa i. 8. Sobre el mecanismo general de activación de los efectores acoplados a ) ). Por proteína G: La activación de la proteína G es producto de un cambio conformacional del receptor. 9. La toxina hemolisina de adenilato ciclasa es un polipeptico único que: contiene un dominio enzimático de adenilato ciclasa acoplado a uno de hemolisina 10. La TP inhibe las defensas inmunitarias innatas tempranas incluyendo: el reclutamiento de neutrófilos a los pulmones infectados con Bordetella pertussis. 11. Sobre las enzimas antioxidantes: la enzima glutatión peroxidasa permite degradar peróxido de hidrogeno en agua 12. Sobre las enzimas antioxidantes: La superoxido dismutasa convierte al anion superoxido a H2O2 y O2. 13. Sobre la vía aldosa reductasa: La utilización de NADPH por la aldosa reductasa afecta negativamente a las vías antioxidantes. 14. Sobre la vía aldosa reductasa: La utilización de NADPH por la aldosa reductasa origina la producción de sorbitol. 15. El glicerol-3-fosfato al combinarse con ácidos grasos impulsa la síntesis de… novo de diaclicerol 16. El consumo excesivo de NADPH por la enzima de la aldosa reductasa en la vía del poliol:Disminuye la actividad del sistema glutatión 17. ¿Cuándo ocurre el estrés oxidativo?Cuando hay un desequilibrio redox en la célula 18. Sobre la fotocolorimetría: La tonalidad de una solución dependerá de la capacidad de absorber un rayo de luz de una determinada longitud de onda 19. Sobre el metabolismo de carbohidratos: en hipoglucemia, el suministro de glucosa a las células del cuerpo se da desde el tejido hepático, pues allí se almacena en forma de glucógeno. 20. Con respecto a la glicemia y su determinación: Si un paciente tiene una concentración de glucosa de 140mg/dL se considera que tiene hiperglicemia. 21. Sobre el metabolismo de carbohidratos: una provisión constante de glucosa es esencial para el cerebro y los eritrocitos, pues dependen casi por completo de este monosacárido. 22. El aumento de los niveles de AGEs se ha asociado con complicaciones diabéticas como: la retinopatía 23. Sobre la modificación u oxidación del LDL: Los pacientes diabéticos están más propensos a que el LDL sea modificado por AGEs. 24. Sobre la formación de una célula espumosa: La acumulación de cristales lipídicos son los responsables de que el macrófago se convierta a una célula espumosa 25. Molécula que se une con la porción acilo para permitir su transferencia hacia la matriz mitocondrial para realizar la beta oxidación: Carnitina 26. En la cetogénesis el acetoacetato puede sufrir una descarboxilación no enzimática liberando: Acetona y CO2 27. ¿Cuál es la función de HSL? Hidrólisis de triacilglicéridos

28. Las estatinas son fármacos que reducen el colesterol al inhibir la acción de la enzima: HMG CoA reductasa 29. La síntesis de ácidos grasos, ¿Qué molécula dona dos carbonos constantemente para su formación?: Malonil Co 30. En la síntesis de ácidos grasos ¿Qué molécula es la donadora de electrones?: NADPH 31. La regulación de la síntesis de colesterol se da a nivel de la enzima: HMG CoA reductasa 32. La degradación de VLCFA CoA hasta SCFA CoA permite la liberación de: H2O2/NADH 33. Para determinar el riesgo cardiovascular es necesario conocer el perfil lipídico del paciente 34. Sobre el metabolismo de lípidos: el LDL ingresa a los diferentes tejidos periféricos a través de endocitosis mediada por receptor 35. La lipoprotein lipasa es una enzima importante que se encarga de degradar los triglicéridos que están contenidos en el Quilomicrón y el VLDL 36. La Diabetes mellitus tipo 2, que aún presenta la paciente, se evidenció hace 7 años por: Exámenes de laboratorio: Hiperglicemia crónica 37. En el contexto de Diabetes mellitus tipo 2, los ácidos grasos pueden oxidarse (B-oxidación) aún más en el hígado a fin de aumentar la síntesis de: cuerpos cetónicos 38. En hiperglicemia crónica en las células endoteliales: aumenta la producción y por tanto concentración de fructosa 39. ¿Cuál es la función de la lipoproteinlipasa (LPL)? Degradar triglicéridos 40. ¿Cuál es el efecto de la neuroprotectina? Inhibe la expresión de compuestos proinflamatorios. 41. En Diabetes mellitus se realiza el proceso de gluconeogénesis (en el hígado) porque las concentraciones de glucosa en sangre aumentan 42. ¿Qué enzima permite la hidrólisis de NANA en los esfingolipidos? Neuraminidasa 43. ¿Qué ocasiona la deficiencia de la enzima galactoquinasa? Incremento de galactitol 44. Enzima encargada de la liberación de acetil CoA del ácido graso en la beta oxidación: Cetoacetil CoA tiolasa 45. Durante una hiperglucemia la ruta del sorbitol se activa debido a que el Km en la enzima: Aldosa reductasa es baja 46. La glucosa ingresa al enterocito a través de SGLT1 47. ¿Qué molécula no puede ser degradada por alfa amilasa salival ni pancreática? Celulosa 48. El superóxido desmutasa es una enzima antioxidante que permite la disminución de: O2¨49. ¿Qué moléculas son sintetizadas por el hígado para producir energía en el músculo durante un ayuno prolongado? Cuerpos cetónicos 50. El acetil CoA necesaria para la síntesis de ácidos grasos, sale de la mitocondria al unirse con una molécula de: Oxalacetato 51. La síntesis de prostaglandinas puede ser inhibida por el cortisol, que actúa inhibiendo a la enzima: fosfolipasa 2 52. La anemia hemolítica es causada por la deficiencia de la enzima: Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa 53. En la lanzadera glicerol 3 fosfato el NADH cede sus electrones al: Dihidroxiacetona fosfato 54. ¿Qué enzima permite la formación de 5 HPETE a partir de ácido araquidónico? Lipoxigenasa 55. En la síntesis de ácidos grasos, ¿Qué molécula es la donadora de electrones? NADPH 56. Enzima que participa en la degradación del glucógeno: glucógeno fosforilasa 57. La primera etapa en la síntesis de prostaglandinas es la ciclación oxidativa del ácido araquidónico por la enzima: PGH sintasa 58. Los fosfoglicéridos se forman a partir de: ácido fosfatidico 59. En la gluconeogénesis el piruvato es transformado en oxalacetato por la enzima: Piruvato carboxilasa 60. En la síntesis de ácidos grasos, ¿Qué molécula dona dos carbonos constantemente para su formación? Malonil CoA 61. La amilasa salival causa la ruptura de los enlaces Alfa 1-4 glucosídicos de la molécula de amolopectina. 62. En que patología proinflamatoria está implicada la activación plaquetaria: Diabetes Mellitus 2 63. Las interacciones iniciales entre plaquetas y leucocitos se atribuyen principalmente a: P-selectina 64. El colágeno estimula un cambio en la conformación de las plaquetas la cual causa: que se desarrollen seudópodos dendríticos en ellas.

65. El colágeno va a ser el que permita la activación de la actividad catalítica de estas. 66. ¿Qué implica la interacción enzima - sustrato? Complementariedad geométrica y electrónica 67. ¿Qué procesos participan en la homeostasis de glucosa? En el tejido hepático y muscular se puede formar glucógeno y en el adiposo triglicéridos 68. ¿En qué condición y tejido es posible producir cuerpos cetónicos? Una baja captación celular de glucosa propicia cetogénesis en el tejido hepático 69. Paciente de 54 años llega a consulta por presentar náuseas, cansancio, cuadro catarral, dolor en el cuadrante superior derecho, heces blanquecinas y orina como “té cargado”. Refiere que consume esporádicamente alcohol (socialmente). Análisis Bioquímicos: AST = 532,75 UI/L y ALT = 198 UI/L. Entonces se podría sospechar de Hepatitis vírica

70. ¿Qué ocurre a nivel de lisosoma durante el proceso de endocitosis del LDL? La lipasa ácida lisosomal forma colesterol libre y se libera al citosol 71. ¿Qué característica es propia de la beta oxidación? Se forma NADH y FADH2 así como acetil CoA para formar ATP 72. ¿Qué evento caracteriza la anafase? Separación de las cromátides hermanas 73. ¿Qué tipo de receptor tiene acetilcolina? Canal iónico 74. Después de promoverse el proceso de lipólisis, ¿qué vía es posible activar y en qué tejido? Beta-oxidación en músculo esquelético 75. ¿Qué evento interviene en la síntesis de glucógeno o glucogénesis? La glucosa 1 fosfato reacciona con UTP por la enzima UDP glucosa pirofosforilasa 76. ¿Cuál de las siguientes vitaminas liposolubles favorece la eliminación de radicales libres? Vitamina E 77. ¿Cuál es el principal evento que lleva a la formación de compuestos de glicación avanzada en sangre? Hiperglicemia crónica 78. ¿Cómo se encuentran las plaquetas si el endotelio está sano? Están en un estado inactivo sin formar interacciones adherentes 79. ¿Qué transportador permite la salida de colesterol a fin de que sea recepcionado por el HDL? Transportador ABCA1 80. ¿Cuál es una de las características de las enzimas serina proteasas? Rompen enlaces peptídicos 81. ¿Cuál es la consecuencia del ingreso de la toxina enterotoxigénica en nuestro organismo? Liberación de Na+ y Cl82. ¿Qué enzima permite eliminar la mayoría de fármacos? Citocromo p450 83. ¿Cuál es el rol de los operones bacterianos? expresar un grupo de genes necesarios en un momento determinado 84. Para el ingreso de los neurotransmisores a la vesícula se requiere de… del antiportador H+/NT 85. Para que el hierro en estado ferroso sea convertido a férrico es necesario de …. la acción de la hefaestina 86. Para la síntesis endógena de creatina se requiere de …… el ciclo de la metionina 87. Un estímulo inhibidor ……………. en la célula post-sináptica promueve el ingreso de cloro 88. La serotonina está involucrada en procesos de ansiedad porque …..activa su receptor metabotrópico asociado a proteína G-s 89. La ferremina en mujeres puede ser …………, dentro los rango fisiológicos 120 ug/ dL 90. Durante el síndrome de realimentación ........ aumenta la captación de glucosa celular 91. En los tejidos muscular y adiposo la activación de sus receptores de insulina ........ promueve la translocación del transportador glut4 92. En una mujer que ya dejó de dar de lactar ..... Tendrá disminuida la oxitocina en sangre 93. La supresión de linfocitos se da por ..... Linfocito T regulador 94. La pérdida del gen supresor de tumores p53 determina ................. en el cáncer colorectal Carcinoma maligno 95. Noradrenalina activa ......... a su autoreceptor (α2) para evitar mas liberación de NT 96. Si no dormimos a horas establecidas según nuestro reloj biológico (durante la noche) entonces: no tendremos una adecuada secreción de insulina. 97. Durante el proceso de desaminación oxidativa: se produce NADPH. 98. ¿Qué biomarcador permite verificar la función renal? Microglobulina. 99. La acumulación de hierro sin originar lesiones se denomina: Hemosiderosis.

100. Para que el hierro sea endocitado por una célula es necesario que: se forme una cubierta de clatrinas y adaptadores. 101. El receptor H4 solo es exclusivo para que la histamina pueda promover la respuesta inmune. 102. Adrenalina en el tejido…...permite…… : hepático/gluconeogénesis 103. La señalización de noradrenalina activa…...para permitir…... : su receptor b3/lipólisis. 104. La señalización del factor de crecimiento transformante beta: permite la expresión de p15. 105. La señalización de citoquinas en el linfocito T CD4 permite: la transcripción del genoma del VIH. 106. La adiposidad visceral: incrementa la cantidad de ácidos grasos libres. 107. En la farmacogenética: se realiza un test farmacológico. 108. Paciente mujer de 25 años de edad, primigesta, con embarazo de 39 semanas, acude por presentar contracciones uterinas desde las 5 am, con pérdida del tapón mucoso. Es evaluada y se decide su ingreso a sala de partos a las 8 am.A las 2 de la tarde se produce el parto, recibiéndose un recién nacido a término, sexo masculino sano. ¿Cómo la alimentación (folato) y el consumo de suplementos adecuados (ácido fólico) contribuyó al buen desarrollo uterino del recién nacido? Rpta: Se tuvo una mayor dísponibilidad de N10 formil THF y N 5,N10 metilén THF con lo cual se sintetizaron purinas y pirimidinas que sirvieron para generar ADN y ARN. 109. Una de las moléculas involucradas en las contracciones uterinas fue la prostaglandina F2α, la cual se unió a receptores……………………..a fin de aumentar la concentración intrecelular de Ca++ en el miocito. Rpta: acoplados a proteína Gα-q 110. ¿Cuál fue el rol de las células madre pluripotentes en el desarrollo uterino del recién nacido? ❖ Inducidos por mitógenos activaron la vía de las MAPK con lo cual tuvieron la capacidad de diferenciarse hacia diversos tipos de células especializadas. 111. ¿Por qué el suministro de proteínas a través de la lactancia es importante para el desarrollo del recién nacido? ❖ Por la degradación de proteínas obtiene diversos aminoácidos algunos de los cuales son neurotrasmisores (glutamato) o son precursores de neurotrasmisores (glutamina, tirosina). 112. ¿Por qué el consumo de ácidos grasos desde la lactancia o alimentación complementaria es importante para el desarrollo del sistema nervioso en el recién nacido? ❖ Porque a través de la degradación del DHA se obtiene neuroprotectina D1. 113. ¿Cómo se produce la propagación o inhibición de los potenciales de acción en las neuronas del recién nacido? ❖ La acción del neutransmisor glutamato es excitaroria, a través de la unión a sus receptores NMDA y AMPA potencia y propaga el potencial de acción. Pasados 52 días el lactante es llevado por su madre a consulta de pediatría por cuadro de secreción nasal y tos de diez días de evolución. En las últimas 12 horas la tos se hace paroxística, se encuentra afebril y con una reducción en la ingesta de leche materna. Se decide hospitalización bajo la sospecha de síndrome coqueluchoide, con monitorización continua y se indica tratamiento con macrólidos. Posteriormente se identifica Bordetella pertussis. Qué técnica molecular permitió identificar al agente patógeno? ❖ PCR real time. ¿Cómo este agente bacteriano logra proliferar e infectar un mayor número de células epileliales ciliadas del aparato respiratorio? ❖ La replicación de su ADN es muy efectiva porque solo tiene un origen de replicación y no requiere de la formación de un complejo de pre-iniciación. ¿Por qué se indica tratamiento con macrólidos (eritromicina)? Porque inhibe la síntesis de proteínas bacterianas, ya que …….



se une de manera irreversible al sitio de la unidad 50S y bloquea el tunel por medio del cual el péptido abandona el ribosoma.

————————————————————————————————————————————————— ————————————— CASO CLÍNICO: Paciente varón de 55 años de edad, ingresa al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional 2 de Mayo, con un tiempo de enfermedad de 2 horas, caracterizado por dificultad para articular palabras y debilidad en brazo y pierna izquierda Antecedentes: Diagnóstico de Diabetes mellitus tipo 2 e Hipertensión arterial hace 7 años con tratamiento irregular y no guarda dieta. Exámenes de laboratorio, al ingreso, hemoglobina glicosilada (HbA1c): 8%, glucosa: 190 mg/dL, triglicéridos: 400 mg/dL, LDL: 220 mg/dL, HDL: 30 mg/dL. El médico que lo recibe en emergencia ordena hospitalización y solicita tomografía cerebral que revela un accidente cerebro vascular isquémico derecho. ¿Cuál es el rol del glutamato en el accidente cerebro vascular isquémico que presenta el paciente? ❖ Este cuadro incrementa la disponibilidad de glutamato en los receptores postsinápticos, por lo cual aumenta la producción de mediadores inflamatorios y estrés oxidativo (ROS). El antecedente de Diabetes tipo 2 que presenta el paciente condicionó la pérdida de sensibilidad de la insulina en algunos de sus tejidos, por lo tanto ……… ❖ no se promovió la casacada de señalización al interior de la célula: vías genómicas (MAPK) y no genómicas (Akt). El accidente cerebro vascular isquémico que presenta el paciente condiciona muerte neuronal por apoptosis vía intrínseca, éste proceso se activa por ……………. ❖ daño mitocondrial. ¿Cómo espera que se encuentren los niveles de las hormonas que regulan el apetito/saciedad si es que el paciente volvió a aumentar de peso en relación a su última visita? Tome en consideración el antecedente de Diabetes tipo 2. ❖ Leptina aumentada. Considerando que el paciente tiene Diabetes tipo 2 y que el tratamiento es irregular, y asumiendo que el cumplimiento del tratamiento no cambie, ¿usted cree que seguirá obeso? ❖ No, porque con la resistencia a la insulina e hiperglicemia crónica tratará de compensar la falta de glucosa y utilizará sus reservas lipídicas para obtener energía. Como parte de su control se determina las concentraciones de insulina en sangre y se encuentra hiperinsulinemia. ¿Por qué el paciente tiene elevados los niveles de insulina? Porque ……… ❖ la hiperglicemia crónica induce al páncreas a generar mayor cantidad de insulina de lo normal por lo que mediante su señalización se pueda nivelar las concentraciones de glucosa en el plasma. ¿Se genera algún tipo de respuesta en la célula b del páncreas del paciente a causa de la Diabetes mellitus tipo 2 (DM2)? ❖ Sí, porque el ingreso de mayor cantidad de lípidos y carbohidratos a éstas células origina ROS y AGEs lo que incrementa el estrés oxidativo.

¿Por qué el paciente incrementa el proceso de gluconeogénesis si presenta hiperglicemia crónica? ❖ Porque no ingresa glucosa a muchas de sus células, lo que induce al hígado a sintetizar éste monosacárido a partir de fuentes no glucosídicas. Las hormonas tiroideas pueden tener relación con la DM2 que presenta el paciente, porque ………... ❖ Dejan de regular el desarrollo y funcionamiento adecuado de las células b del páncreas. Los eventos fisiopatológicos que desencadenaron la isquemia cerebral en el paciente probablemente están relacionados al desarrollo de aterosclerosis ¿por qué? Porque presenta concentraciones…… ❖ elevadas de LDL. Si el paciente desarrolló aterosclerosis en algunos tramos de sus arterias ¿qué proceso lo originó? ❖ Disfunción endotelial. En el contexto de aterosclerosis, ¿qué ocurre con los monocitos que ingresan a la íntima y se diferencian de los macrófagos? ❖ Expresan receptores scavengers. ¿Por qué se produce vasoconstricción en la ateroesclerosis? Porque …..

❖ las plaquetas sintetizan tromboxano A 2.

—————————————————————————————————————————————————————————————— . CASO CLÍNICO:

Paciente varón de 30 años, soltero y con historia de haber tenido múltiples parejas en el último año. Acude por presentar cansancio y sensación de alza térmica desde hace 2 meses. Se le realizan los exámenes preliminares y confirmatorios correspondientes y se llega al diagnóstico de infección por VIH. Frente al diagnóstico el paciente ingresa con diagnóstico de depresión, por lo que se establece el manejo conjunto con antiretrovirales y antidepresivos. ¿Cuál fué el mecanismo molecular de infección de este virus en los linfocitos T del paciente? ❖ El virus reconoció a los receptores de membrana CD4 de los linfocitos T a través de su proteína gp120. ¿Cuál fue la respuesta del sistema inmune del paciente ante la infección por VIH? ❖ Generar anticuerpos (por las células plasmáticas) contra el VIH. ¿Qué proceso molecular se realiza en las células plasmáticas del paciente a fin de sintetizar anticuerpos

contra el VIH? ❖ Síntesis de ARNm del gen de la inmunoglobulina.

————————————————————————————————————————————————— ————————————— CASO CLÍNICO:

Lactante de 3 días de nacida es llevada por su madre a consulta de pediatría porque se percata que tiene una coloración amarillenta en la piel y los ojos. Se encuentra ...


Similar Free PDFs