Electro 8 PDF

Title Electro 8
Author Aldo 2000
Course Electricidad Y Magnetismo
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 9
File Size 431.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 177

Summary

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA EINDUSTRIAS EXTRACTIVASESIQIEDEPARTAMENTO DE FORMACION BASICALABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOPRACTICA #9 “Electrodeposición”DR. ISRAEL AVILA GARCIAGRUPO: 1IM27 SECCION: A EQUIPO: 7LANZAGORTA MINUTTI ALDOPERIODO 19-ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA ...


Description

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRACTICA #9 “Electrodeposición” DR. ISRAEL AVILA GARCIA GRUPO: 1IM27 SECCION: A EQUIPO: 7 LANZAGORTA MINUTTI ALDO

PERIODO 19-2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Objetivos. General: Aplicar las leyes de Faraday al fenómeno de electrodeposición y observar el mecanismo de electrodeposición del cobrizado de una pieza metálica. Competencia: Esta experiencia pretende desarrollar el pensamiento científico en los alumnos, a través de la observación, la experimentación, la comparación de resultados, el análisis y la argumentación, promoviendo el uso de las habilidades necesarias para llevar acabo la aplicación de los conocimientos, adquiridos y experimentalmente, en situaciones reales.

Dr. Israel Ávila García

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Introducción teórica: La electrodeposición es la acción y el efecto de revestir una superficie aplicada por electrolisis, logrando espersores de 0.001 a 0.1 mm sobre otros metales (Cu, Ni, Au, etc). Se divide en 2. 1. Galvanostegia: depósito de una metálica sobre un metal, también se conoce como electrometalizado 2.

Dr. Israel Ávila García.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Practica #8 “Ley de Kirchhoff”

Experiencia 1

1. Arme el circuito electrico

2. multimetro en funcion voltimetro medir el voltaje.

3. multimetro en funcion amperimetro medir la corriente experimental.

- tener la escla adecueda -cuidar las polaridades -conectar en paralelo

anotar las corrientes y voltajes

Dr. Israel Ávila García

Practica #7 Lanzagorta Minutti Aldo

Firma:

Observaciones: En ambas experimentaciones pudimos observar dos resultados diferentes pero casos parecidos pues los dos se trataron de cargas y descargas de voltaje. En la primera experimentación hicimos una carga de voltaje por medio de un condensador el cual medimos en intervalos de 10 segundos y pudimos observar que mientras más pasaba el tiempo el voltaje aumentaba más despacio pues el condensador resistía menos la capacitancia. En la experimentación 2 tuvimos una descarga y en el mismo caso que en la primera experimentación el voltaje iba disminuyendo rápidamente al principio y después iba bajando el voltaje lentamente y en las dos grafías se observó eso por la curva en la gráfica.

Conclusiones: Como conclusión el condensador tiende a cargarse de manera continua pero nunca llegar hasta su máxima capacitancia y al final tener su carga muy lenta y en la descarga el mismo caso y en la segunda experimentación tuvimos mayor rango de error porque necesitábamos más decimales que el multímetro no nos podía dar además de que la medición del tiempo no es perfectamente exacta.

Dr. Israel Ávila García

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Índice: 1. Rubrica 2. Portada 3. Objetivos 4. Diagrama de bloques 5. Investigación previa 6. Cálculos previos 7. Cálculos 8. Cuestionario 9. Conclusiones y Observaciones

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Cálculos previos. R1 = 100 R2 = 1000 R3 = 1200 R4 = 2200 V1 = 10 V V2 = 5 V

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ESIQIE DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Cálculos experimentales: Carga del capacitor t, s 0 10 20 30 40 50

V (teo) , V 0 6.39 8.34 9.50 9.81 9.93

%e=

teo−exp ∗100 teo

%e=

6.39−6.40 ∗100=0.9 % 6.39

%e=

8.34 −8.75 ∗100=4.9 % 8.34

%e=

9.50− 9.52 ∗100=0.2 % 9.50

%e=

9.81−9.82 ∗100=0.1 % 9.81

%e=

9.93− 9.92 ∗100=0.1 % 9.93

V ( exp) , V 0 6.40 8.75 9.52 9.82 9.92

%E 0% 0.9% 4.9% 0.2% 0.1 % 0.1 %

Descarga del capacitor t, s 0 10

V (teo) , V 9.99 3.67

V ( exp) , V 9.99 3.6

%E 0% 2.1%

20 30 40 50

1.35 0.49 0.18 0.06

%e=

3.67−3.6 ∗100=2.1 % 3.67

%e=

1.35−1.26 ∗100=6.89 % 1.35

%e=

0.49−0.51 ∗100=2.49 % 0.49

%e=

0.18−0.20 ∗100=9.22 % 9.81

%e=

0.06− 0.07 ∗100= 3.1% 0.06

1.26 0.51 0.20 0.07

6.89% 2.49% 9.22 % 3.1 %...


Similar Free PDFs