EMIT EMIT-312 Formatoalumnotrabajofinal PDF

Title EMIT EMIT-312 Formatoalumnotrabajofinal
Author Raúl Luis Garcia Nolasco
Course Estudio del trabajo
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 9
File Size 541.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 397

Summary

Download EMIT EMIT-312 Formatoalumnotrabajofinal PDF


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: Dirección Zonal/CFP: Carrera:

Garcia Nolasco Raúl Luis

ID:

001215582

Senati-Independencia Mecatrónica Industrial y Automatismos Industriales Taller de Electricidad

Semestre:

III

Curso/ Mód. Formativo Tema del Trabajo:

CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA DE UN MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO



ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

TRABAJO FINAL DEL CURSO

Recopilación de información Desarrollo de las preguntas guía del 1 al 5

E ENTREGA

13/03/2022 24/03/2022

Revisión de las preguntas guía del 1 al 5 Entrega de TR1

12/03/2022

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº

PREGUNTAS

1

¿Qué es potencia activa, reactiva y aparente? ¿Cómo se relacionan y cuál es su importancia en los análisis de circuitos eléctricos? Mencione ejercicios de aplicación.

2

¿Qué es factor de potencia y por qué se debe mejorar? ¿Cuáles son las consecuencias de un bajo factor de potencia? Mencione ejercicios de aplicación

3

¿Qué significa compensar una instalación? ¿Cómo, con qué y donde compensar?

4

¿Cuál es la importancia de la corrección del factor de potencia? ¿Cuáles son los datos que se necesitan para realizar los cálculos?

5

Luego de determinar el tipo de compensación, realice los cálculos para corregir el factor de potencia solicitado. Si es posible realice la simulación para su comprobación.

6 7 8

2

HOJA

1.

TRABAJO FINAL DEL CURSO

DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

¿Qué es potencia activa, reactiva y aparente? ¿Cómo se relacionan y cuál es su importancia en los análisis de circuitos eléctricos? Mencione ejercicios de aplicación.

- Potencia Activa: -Es aquella que se disipa o realiza el trabajo útil en el circuito se conoce como potencia activa. Se mide en vatios o megavatios. La potencia activa se denota con el alfabeto en mayúscula P. El valor medio de la potencia en el circuito viene dado por la expresión. - Sin embargo, debemos de saber que la potencia reactiva desempeña un papel importante en el control de niveles adecuados en los sistemas de transmisión a gran escala.

-Potencia Reactiva: -No es una potencia realmente consumida en la instalación, ya que no produce trabajo útil debido a que su valor medio es nulo. La compañía eléctrica mide la energía reactiva con el contador y si se superan ciertos valores, incluye un término de penalización por reactiva en la factura eléctrica. -Es importante porque le puede costar dinero, y puede incrementar las pérdidas energéticas en su instalación. Cuando el sistema energético de su instalación tiene una demanda de energía reactiva alta, significa que está demandando más energía de la que realmente usa.

-Potencia Aparente: -Es la potencia que determina la prestación en corriente de un transformador y resulta de considerar la tensión aplicada al consumo por la corriente que éste demanda. -Es aquella suma de la energía que transforma dicho circuito en forma de calor y la energía utilizada para formar campos eléctricos y magnéticos a través de todos sus componentes. -Es la potencia total consumida por la carga y es el producto de los valores eficaces de tensión e intensidad. Se obtiene como la suma vectorial de las potencias activa y reactiva y representa la ocupación total de las instalaciones debida a la conexión del receptor.

3

¿Cómo se relacionan?: - “Potencia Activa” es potencia que hace un trabajo real: creando calor, operando una carga, etc. “Potencia Reactiva” es potencia en la cual la corriente, está fuera de fase con respecto al voltaje y el producto volts por los amperes no hace trabajo real. Ejemplo; la corriente que se carga en un capacitor o la que crea un campo magnético alrededor de una bobina. “La Potencia Aparente” es la combinación matemática de las dos. ¿Qué es factor de potencia y por qué se debe mejorar? ¿Cuáles son las consecuencias de un 2. bajo factor de potencia? Mencione ejercicios de aplicación

1.El factor de potencia es la relación existente entre la potencia aparente y la potencia activa, tratando siempre de que la potencia activa se acerque lo más posible a la potencia aparente. Es decir: a mayor potencia activa y menor potencia reactiva, tendremos un factor de potencia más cercano a 1. 1.1 Mejorar el Factor de potencia puede maximizar la capacidad de transporte de corriente, mejorar el voltaje de los equipos, reducir las pérdidas de energía y reducir las facturas de electricidad.

TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. Aumento de las pérdidas en conductores. Sobrecarga de transformadores, generadores y líneas de distribución. Incremento de las caídas de voltaje. Problemas económicos: • Incremento de la facturación eléctrica por mayor consumo de corriente. 3.

¿Qué significa compensar una instalación? ¿Cómo, con qué y donde compensar? 5

- El hecho de instalar una batería de condensadores general es un método simple de asegurar un buen factor de potencia. A esto se llama compensar una instalación. -Mejorar el factor de potencia de una instalación consiste en instalar un condensador al lado del consumidor de energía reactiva. -La instalación de una batería de condensadores de potencia Qc - En la cabecera de éste, aguas abajo del interruptor general y del diferencial general 4. ¿Cuál es la importancia de la corrección del factor de potencia? ¿Cuáles son los datos que se necesitan para realizar los cálculos?

-La corrección del factor de potencia y la adecuada mitigación de armónicos puede contribuir a la mejora de las operaciones dentro de las empresas de varias maneras, como: Reduce la sobrecarga en el sistema eléctrico y, por consiguiente, el aumento de potencia disponible. Disminuye el riesgo de interrupción. -Para determinar el factor de potencia (PF), se divide la potencia de trabajo (kW) entre la potencia aparente (kVA). En un sistema lineal o sinusoidal, el resultado también se conoce como coseno θ.

5.

Luego de determinar el tipo de compensación, realice los cálculos para corregir el factor de potencia solicitado. Si es posible realice la simulación para su comprobación.

Un cliente solicita corregir el factor de potencia de un motor trifásico de 30kW de potencia activa consumida, el cual según placa tiene un factor de potencia de 0,84 a una tensión de 380 V. Hacer la corrección para un sistema trifásico en: - Estrella. - Triángulo. ¿Cuál de los dos sistemas utilizaría? ¿Por qué? Explique 6.

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7

TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES]

8

[ESCALA]

TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

3. MATERIALES E INSUMOS

9...


Similar Free PDFs