empalme de fibra óptica PDF

Title empalme de fibra óptica
Author Luis Carlos Barrera
Pages 20
File Size 1.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 211

Summary

EMPALMES Y CONEXIONES Contenido 1.- Cables 1 1.- C bl d de fib fibra óptica. ó ti 2.- Empalmes. 3.- Conectores. 4.- Esquema de instalación Objetivo.-- Objetivo. Al finalizar, el lector será capaz de describir la estructura de un cable de fibra óptica y de enunciar los requerimientos para un buen emp...


Description

EMPALMES Y CONEXIONES

Contenido 1.- Cables 1 1.C bl d de fib fibra óptica. ó ti 2.- Empalmes. 3.- Conectores. 4.- Esquema de instalación

Objetivo.-Objetivo.

Al finalizar, el lector será capaz de describir la estructura de un cable de fibra óptica y de enunciar los requerimientos para un buen empalme o conector.

Última Úl i modificación: difi ió 1 de agosto de 2010

www.coimbraweb.com

Tema 4 de: COMUNICACIONES ÓPTICAS Edison Coimbra G. 1

1.-- Cables de fibra óptica 1. A la FO desnuda ((núcleo + revestimiento + color)) se le agregan g g p protecciones adicionales contra esfuerzos de tracción, aplastamiento y humedad. El revestimiento primario que le da el color a cada fibra (coating) sirve además como una primera protección.

Cable para ducto o aéreo (Furukawa)

Cable para ducto o aéreo (SIECOR)

www.coimbraweb.com

2

Otros cables de fibra óptica Cables aéreos autosoportados

Cables de interconexión e interiores

www.coimbraweb.com

3

Código de colores para identificación numérica Para identificar cada fibra y cada grupo de fibras contenidas en los tubos buffer se utilizan diversos códigos de colores que varían de un fabricante a otro:

www.coimbraweb.com

4

Número de fibras por cable En el caso de cables Furukawa,, el código g utilizado es el mismo que q el de Pirelli/Alcatel. / La Tabla especifica el número de fibras por tubo.

www.coimbraweb.com

5

Información de tensión y flecha

www.coimbraweb.com

6

Pérdidas por instalación del cable Otra causa de la atenuación en la fibra óptica es la instalación incorrecta: estiramiento i i y curvatura.

Al curvar demasiado, se cambia el ángulo de incidencia de la luz que llega a la frontera del núcleo y el revestimiento: los rayos se escapan del núcleo y se pierden.

Si se estira demasiado la fibra, se pueden producir pequeñas fisuras en el núcleo que dispersan los rayos de luz. www.coimbraweb.com

7

2.-- Empalmes 2. Los cables de fibra óptica p se despachan p en carreteles de madera con una longitud g que, q , por p lo general, no supera los 4000 m, mientras que la distancia entre dos centrales puede ser de 30 ó 40 Km. Por este motivo se realizan empalmes de línea entre los tramos, y en las terminaciones con las fibras de conexión. Estos empalmes causan pérdidas.

Existen dos métodos de empalme: Empalme mecánico, que es un método rápido. Empalme por fusión, fusión por un arco eléctrico.

Las fibras también pueden acoplarse mecánicamente mediante un conector ST. www.coimbraweb.com

8

Preparación de la fibra para el empalme 1.- Tendida la fibra, se cortan y pulen 1.adecuadamente los extremos.

2.- Se les retira unos 3 cm del coating 2.(color), y se limpian con alcohol.

3.- Se les practica un corte perfectamente 3.recto a unos 5 ó 6 mm, con un cortador (cutter o cleaver) especial, con filo de diamante

4.- Se utiliza un instrumento de prueba con 4.lupa incorporada para examinar que el extremo de la fibra tenga forma y pulidos correctos.

www.coimbraweb.com

9

Pérdidas por el acabado del corte de la fibra El acabado hace que la luz se refleje, reduciéndose la potencia de la señal luminosa.

www.coimbraweb.com

10

Pérdidas por tamaño y alineación de la fibra Los empalmes de dos fibras de diferentes tamaños de núcleo reducirán drásticamente la potencia i óptica. ó i

La incorrecta alineación de las fibras para el empalme reduce también la potencia. potencia

www.coimbraweb.com

11

Empalmes mecánicos de fibras ópticas Son empalmes p rápidos, p , temporales, p , que q pueden p usarse,, por p ejemplo, j p , para p probar p bobinas. Producen atenuaciones altas, del orden de 0.20 a 1dB. Vienen rellenos con gel para mejorar la continuidad de la luz. Tienen forma de cilindros con un orificio central, o bandejitas cerradas con dos pequeñas llaves que permiten introducir las fibras.

Con gel

Sin gel

www.coimbraweb.com

12

Empalme por fusión de fibras ópticas Son empalmes S l permanentes que se realizan con máquinas empalmadoras automáticas automáticas.

Se cargan las fibras sin coating y cortadas a 90º

Se alinean los núcleos Se fusionan con un arco producido por dos electrodos

Luego g de la fusión. Llegan g a producirse atenuaciones de 0.01 a 0.10 dB.

13 www.coimbraweb.com

13

Protección de empalmes Los empalmes son delicados, por lo que se protege de diferentes maneras: pegándose sobre unas almohadillas autoadhesivas existentes en los juegos de empalmes, rodeándose con una bisagra autoadhesiva, o con manguitos termocontraíbles (sleeves) los cuales poseen un nervio metálico.

Estos, a su vez Estos vez, se colocan en un cassette, dentro de una caja de empalme o de un rack distribuidor.

En las terminaciones, se acomodan en bandejas de empalme.

www.coimbraweb.com

14

3.-- Conectores 3. Los conectores se unen a los extremos de las fibras, fibras de modo que éstas puedan conectarse a los puertos del transmisor y del receptor.

En fibras multimodo, multimodo se usa con mayor frecuencia el Conector Suscriptor SC

En fibras monomodo, el conector de Punta Recta ST.

www.coimbraweb.com

15

Otros conectores ópticos

www.coimbraweb.com

16

Pérdidas por conexiones

Cuando se conectoriza una fibra se produce una variación del índice de refracción, lo cual genera reflexiones y refracciones y, por ende, pérdida de la potencia óptica. La pérdida se mide en ambos sentidos, tomándose el promedio. Se consideran 2 tipos. Pérdida por inserción: atenuación que agrega a un enlace la presencia de un conector Pérdida por acoplamiento o de retorno: pérdida debida a la energía reflejada, por desacoplamiento, se mide como la diferencia entre el nivel de señal reflejada y la señal incidente, es un valor negativo y debe ser < -30 30 dB .

www.coimbraweb.com

Ejemplo para un conector: Insertion loss

< 0.2 dB típico < 0.3 dB max

R Return loss l PC

< -30dB 30dB

Return loss Super PC

< - 40dB

Return loss R l Ul Ultra PC (Phisical Contact)

< -50dB

17

Fibras de conexión Para conectar las fibras a los puertos del transmisor y del receptor, es necesario que en cada fibra se arme un conector, o bien, cada fibra se empalme con un PIGTAIL PIGTAIL, que es un cable de una sola fibra que posee un conector en una de sus puntas, armado en fábrica.

Los PATCHCORD son fibras de conexión que se usan en los paneles de conexión; permiten que se realicen rápidos cambios en la conexión de dispositivos, como switches o routers con distintos tendidos de fibra o enlaces de cable disponibles.

www.coimbraweb.com

18

Paneles de conexión Los p paneles de conexión de fibra son similares a los p paneles de conexión que q se usan con el cable de cobre.

Bandeja de empalme Los paneles aumentan la flexibilidad de una red óptica permitiendo que se realicen rápidos cambios en la conexión de los dispositivos, dispositivos como por ejemplo, ejemplo switches o routers con distintos tendidos de fibra o enlaces de cable disponibles.

www.coimbraweb.com

19

4.-- Esquema de instalación 4.

FIN www.coimbraweb.com

20...


Similar Free PDFs