Ensayo argumentativo a favor y en contra del calentamiento global PDF

Title Ensayo argumentativo a favor y en contra del calentamiento global
Course Geografía de Panamá
Institution Universidad del Istmo Panama
Pages 7
File Size 101.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 150

Summary

Ensayo acerca de los argumentos a favor y en contra de la teoría del calentamiento global. Formato APA, citas, anexos y referencias bibliográficas....


Description

UNIVERSIDAD DEL ISTMO SEDE DE LOS PUEBLOS

TEMA: ENSAYO ARGUMENTATIVO El calentamiento global, argumentos y contraargumentos

PROFESORA: Yennifer Jiménez

PRESENTADO POR: Mabel Orellano, Liz Fergus, Ashley Quijada y Nathalie Bustamante

FECHA DE ENTREGA 08 de marzo de 2021

Introducción Según Rolda el calentamiento global se refiere al aumento gradual de la temperatura de la tierra (incluida la atmósfera y el océano). Esto se debe al aumento de los gases de efecto invernadero caracterizados por la retención de calor. En otras palabras, el calentamiento global incluye el aumento de la temperatura de la superficie terrestre, el aire y los océanos. Como resultado, hay cambios en las condiciones climáticas. Para la mayoría de las personas esta inestabilidad ambiental es muy clara e irrefutable, pero

para otras tantas esto es un poco difícil de creer. El calentamiento es claro. Las mediciones oceánicas, las reducciones de los glaciares y el hielo del Ártico, los cambios en los patrones estacionales y varias mediciones (incluidas las mediciones satelitales) mostraron resultados consistentes con los proporcionados por las estaciones meteorológicas terrestres. Hay un "efecto isla", pero su impacto es pequeño y se ha utilizado para corregir el cálculo. Por otro lado, por ejemplo, el análisis de la NASA solo usa información de estaciones meteorológicas rurales para ver tendencias. La tendencia global es de 0,8ºC de calentamiento desde 1900, y la mayor parte ha ocurrido desde 1979. Debido al fenómeno de El Niño, 1998 fue un año particularmente cálido, que fue extremadamente fuerte, y debido al fenómeno de La Niña, 2008 fue extremadamente frío. Siempre hay diferencias de un año a otro, por lo que elegir un año particularmente cálido para iniciar el análisis (y un año frío para completarlo) es muy aleatorio. Si comienza en 1997 o 1999, verá un crecimiento significativo. Hay muchos períodos en la historia de la tierra que son más cálidos de lo que es ahora. Estos cambios se deben a la influencia del sol, los temblores de la órbita terrestre o la estructura continental, pero ninguno de estos factores se puede comparar con los gases de efecto invernadero. Por otro lado, no hay mucha evidencia del Período Cálido Medieval fuera de Europa. En cuanto al Ártico, aunque fue más cálido en la década de 1930 que en los años siguientes, ahora es más cálido. Un estudio reciente muestra que hace más calor que en los últimos 2000 años. Los modelos nunca serán perfectos y nunca predecirán con precisión el futuro. En cualquier caso, han sido probados y verificados por diversa información. En los últimos 20 años, han logrado simular más procesos físicos, químicos y biológicos. El informe del IPCC de 2007 proporciona predicciones climáticas regionales detalladas que no pudo lograr su informe de

2001. Todos los resultados de la simulación están respaldados por teorías y observaciones científicas. Los cambios en el sol afectan el clima, pero no es el único factor. Dado que no ha habido ninguna tendencia desde la década de 1960, es imposible decir con certeza que la influencia del sol es la causa del aumento de temperatura. La diferencia entre los dos extremos del ciclo solar (que dura 11 años) es 10 veces menor que el impacto de los gases de efecto invernadero durante el mismo período. Después de cientos de años de aumento de temperatura, los núcleos de hielo antiguos muestran un aumento de dióxido de carbono. Sin embargo, ahora es el crecimiento causado por el dióxido de carbono. Además, la situación actual es muy diferente. El dióxido de carbono adicional (un aumento del 35% con respecto al nivel preindustrial) es el resultado de la acción humana, y el nivel es más alto que el nivel registrado en la capa de hielo hace 650.000 años. De hecho, pueden ser más altos que en los últimos tres millones de años. Por otro lado, existe una cantidad de personas que ponen en duda todas estas afirmaciones y lo sustentan de la siguiente manera. Las mediciones muestran que la superficie de la tierra se ha estado calentando, pero hay muchos errores en los valores numéricos. La mayor parte de la información es recopilada por la estación meteorológica terrestre ubicada en el centro de la ciudad. Cuando estos sitios notan un aumento de temperatura, están midiendo el "efecto isla" que se produce en la ciudad. Del mismo modo, la información de más de cien o doscientos años es aproximada y, por tanto, puede contener errores importantes.Desde

1998, más de una década, los datos no muestran signos de calentamiento.A principios del último milenio, hubo un período cálido (período cálido en la Edad Media), durante el cual (al menos en Europa) la temperatura era más alta que la actual. El Ártico estaba más caliente en 1930 que ahora. En los últimos años, los modelos utilizados para predecir el clima se han mejorado enormemente. Estos modelos son las principales herramientas para predecir el cambio climático futuro. Sin embargo, no tiene la capacidad de incluir todas las variables, como el efecto de las nubes, la distribución del vapor de agua, el efecto del agua caliente en las plataformas de hielo y la respuesta de las plantas a los cambios en el suministro de agua.La historia de la Tierra muestra que el clima ha respondido regularmente a los cambios cíclicos de la radiación solar. Cualquier calentamiento puede ser atribuido -principalmente- a las variaciones del campo magnético del sol y al viento solar.Las muestras de hielo de más de un millón de años muestran un patrón de aumento de

la temperatura y el dióxido de carbono cada 100.000 años. Sin embargo, el aumento de dióxido de carbono siempre ocurre después de que la temperatura sube, no antes de que la temperatura aumente, porque, muy probablemente, las temperaturas más altas hacen que el océano libere este gas. Conclusión La generación actual se enfrenta a la mayor oportunidad que nunca se ha visto en la historia de la humanidad. Porque si no cambiamos de dirección y nos detenemos y dejamos pasar el tiempo, lo odiaremos más que a cualquier otra generación. Porque las generaciones futuras sabrán que somos conscientes de la peligrosa explosión demográfica de nuestra especie, la pérdida de biodiversidad, el calentamiento global, la contaminación de los océanos, el aire y la tierra y el adelgazamiento de la capa de ozono. Por esta razón es de suma importancia demostrarle a la población que aun no ve esta situación como un problema los efectos negativos que traería para nosotros y las futuras que generaciones no actuar rápido ante esta situación catastrófica.

Anexo 1 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual El clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado un...


Similar Free PDFs