Ensayo DE Teologia - Nota: 10 PDF

Title Ensayo DE Teologia - Nota: 10
Author Ximena Rodriguez
Course geologia
Institution Universidad Cristiana de Bolivia
Pages 6
File Size 123.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 161

Summary

trabajp con calificacion de 10...


Description

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA CARRERA DE MEDICINA

ENSAYO ACADEMICO LIBRO: PADRES BRILLANTES MAESTROS FASCINANTES (AUGUSTO CURY)

Nombre: Ximena Thirsa Rodriguez Coimbra Docente: Lic. Giovanny Ayala M. Asignatura: Hogar Cristiano Semestre: Gestión IV Año: 2021

INTRODUCCION. Los buenos maestros y padres de familia educan la inteligencia racional, mientras que los maestros fascinantes educan las emociones, los buenos maestros enseñan a los alumnos a realmente explorar sus alrededores, desde lo más grande que es el espacio hasta lo más diminuto de ello, los maestros fascinantes adiestran a sus alumnos a descubrir su propio ser, más grande de lo que imaginaban. La educación se acopla a las emociones de una manera que tan genuina, mientras que los padres dan todo de sí para estar con ellos en todo momento. Educar la emoción también es sinónimo de darnos a nosotros mismos sin esperar nada a cambio, ser fiel a nuestros pensamientos, atraer pequeños placeres de nuestra existencia, saber perder, saber ganar, arriesgarnos por lo que realmente apasionamos, nuestros sueños, nuestros anhelos, el adquirir el valor de hacer algo nuevo en lugares que no tenemos la remota idea de lo que hay. Los buenos maestros usan la memoria como un depósito de información, los maestros fascinantes usan la memoria como un apoyo para su creatividad, instruir a sus alumnos a pensar más allá de lo que imaginan y no ser como una máquina repetidora de información, estimule a sus alumnos a que abran la mente de una manera audaz para pensar, discutir, y romper los límites que los tienen atados.

DESARROLLO. PARTE 1: Siete hábitos de los buenos padres y de los padres brillantes Los hijos no necesitan padres impresionantes, sino personas que hablen su idioma y puedan moverles el corazón. Nos relata que los buenos padres darán regalos, pero los padres brillantes darán su vida, es decir, educarán a sus hijos y los educarán con valores. Muchos padres les dicen cosas inusuales a sus hijos, pero sus reacciones hacia ellos no coinciden con las palabras. Son intolerantes, agresivos, parciales e hipócritas. No es necesario usar palabras para enseñar, sino usar hechos y emociones Si se prolonga la duración de estas reacciones agresivas, la brecha emocional entre padres e hijos se basará en su relación basada en fricciones y críticas. Para evitar esta situación y lograr una relación puramente padre-hijo, los padres deben definir lazos emocionales y de calidad con sus hijos. Esto requiere enseñarles a perdonar, llorar y abrazar a los demás. No tienes que criticar su mal comportamiento, pero muéstrales formas de no repetirlo. Los buenos padres nutren el cuerpo, los padres inteligentes nutren la personalidad. De esta forma, moldearán la personalidad de sus hijos, haciéndolos personas poderosas, capaces de superarse a sí mismos y superar obstáculos en la vida. Los buenos padres corrigen los errores y los padres inteligentes enseñan a pensar. No es bueno enseñarles a corregir un error en particular, pero es importante enseñarles cómo evitar o resolver el siguiente error. Edúquelos con honestidad, lealtad y responsabilidad social y déjelos pensar por sí mismos para que puedan entender las cosas que los rodean. Los buenos padres aplauden a sus hijos, mientras que los padres inteligentes aplauden el fracaso. De esta forma, aprenden a motivar, superar caídas y aprovechar oportunidades. ... Deben aprender a disfrutar de las pequeñas cosas, porque el éxito no siempre nos trae la felicidad. Deben aprender a deshacerse del disfrute superficial y encontrar la felicidad en las cosas más triviales. Los buenos padres pueden hablar y los padres inteligentes pueden hablar como amigos. Esto ayuda a desarrollar la unidad, la fraternidad, la simpatía por los que nos rodean, etc. Los padres deben aprender a tratar los conflictos, la soledad y el dolor interior de sus hijos, y demostrarles que son amigos que los ayudan. No debe mostrar a los padres con caparazones, sino a las personas que son accesibles con los demás y a los niños que sienten la necesidad de volverse cuando se encuentran con un conflicto.

PARTE 2: Siete hábitos de los buenos maestros y de los maestros fascinantes El Dr. Augusto Cury enfatizó que la escuela necesita ser reformada. La educación debe dejarse como mera difusión del conocimiento a la educación continua, en este tipo de educación de mejora continua, como deben hacer los padres, se deben difundir a los hijos valores como la unidad o el compañerismo. Tanto los padres como los maestros deben ser modelos a seguir para los niños. Debe cultivar el pensamiento independiente y poder encontrar sus propias soluciones. Fomente la imaginación y la creatividad. Deje que los niños establezcan sus propias metas y encuentren formas de lograrlas. Tienen metas en la vida y luchan por lo que quieren. Los padres y maestros deben evitar alentar a los niños a obedecer. Los profesores deben asegurarse de que los estudiantes puedan utilizar sus conocimientos. Se debe evitar la docencia porque se olvidarán los datos que se guardan en el formulario del examen. Deberían poder permitir que los niños incorporen los conocimientos adquiridos en la escuela en sus propias mentes. Sin embargo, es importante ir más allá. Deben establecer una relación con los estudiantes fuera de la enseñanza, se les debe enseñar a vivir, madurar y convertirse en alguien en lo profundo de su corazón. Y personas seguras, tolerantes, serviciales y curiosas ... Aprenden a vivir y disfrutar la vida, y aprenden de ella. PARTE 3: Los siete pecados capitales de los educadores Es importante aprender de los errores que uno mismo comete y reconstruirse sobre ellos. A continuación, paso a enumerar y explicar brevemente los siete pecados capitales que según el Dr. Augusto Cury nunca debe cometer un educador. ·

Nunca corrija a las personas en público. Esto puede causar un trauma, que es difícil de superar e incluso puede ser humillante.

·

La agresión nunca debe usarse para mostrar autoridad. Puedes convertirte en un dictador por amor.

·

· No debe ser demasiado quisquilloso. Deje que los niños aprendan de sus propios errores y encuentren sus propias soluciones. Experimente su propia experiencia.

·

Deben explicarle al niño cada reacción y comportamiento que tengan. Por ejemplo, sin explicar el motivo de este motivo, no debería haber castigo.

·

Nunca debes impacientarte con el maestro. La paciencia es el secreto para criar al niño más rebelde.

·

· Deben ser honestos. Cumple tus promesas y di la verdad sin miedo. No cree falsas esperanzas en sus hijos. Deben saber que se disculparán y se encogerán cuando cometan un error.

·

Acabar con las esperanzas y sueños de los niños. Esto conduce a niños sin sueños, pasivos y desesperados.

PARTE 4: Los cinco roles de la memoria humana En la memoria se crea la personalidad y se cultiva la educación. Todo y los sentimientos que has tenido se han configurado en tu memoria, lo que creará tu historia de vida. De esta forma, la personalidad de todos cambiará según la experiencia que hayan vivido. Dado que la personalidad no es estática, un niño feliz puede convertirse en un adulto infeliz y viceversa. Sin embargo, debemos recordar que nuestra memoria es permanente. En otras palabras, no podemos decidir qué queremos conservar y qué no queremos conservar. Sin embargo, podemos usar la vida para reemplazar la vida anterior y obtener una experiencia más significativa para reescribir la memoria. Debemos tener en cuenta que las emociones que siempre experimentamos abren o cierran las puertas de nuestros recuerdos y pensamientos. Por ejemplo, el miedo cierra la puerta, por lo que es necesario aprender a controlar nuestras emociones para controlar nuestros recuerdos, Aunque este control nunca se realizará por completo, se debe a que los recuerdos del pasado son reconstrucciones de nuevas ideas. En otras palabras, la memoria humana no almacena recuerdos exactos. PARTE 5: La escuela de nuestros sueños Aunque este control nunca se realizará por completo, se debe a que los recuerdos del pasado son reconstrucciones de nuevas ideas. En otras palabras, la memoria humana no almacena recuerdos exactos. La escuela ideal es una escuela dedicada a cultivar pensadores. Su propósito es educar las emociones y la autoestima de los estudiantes. Desarrollar personas unidas, tolerantes, controladoras o seguras. Con este fin, los profesores pueden utilizar diversas técnicas para ayudarse a sí mismos. La música de fondo crea un ambiente agradable así como un ambiente pacífico y social; las clases se organizan en forma de círculos para aumentar la concentración, fomentar el debate y la participación, y reducir la ansiedad de los estudiantes; enseñar a través de la generación de dudas, que inspiran a los estudiantes a ser más conscientes del mundo que nos rodea Cuestionar todos los aspectos de, generando curiosidad e imaginación en ellos (de esta manera se producirán niños activos, que buscarán sus propias respuestas desarrollando una forma libre de pensar) Contar historias para cultivar la imaginación de los estudiantes y promover el análisis; conocimiento humanizado, es decir, contar historias sobre científicos, filósofos y pensadores que

muestran sus ideas y conocimientos al mundo; mejorar el desempeño de los estudiantes alabando sus acciones en lugar de criticarlos. La estima es elogiar los aspectos positivos de su desempeño, luego criticar y reflexionar sobre los aspectos negativos. Al aplicar estas tecnologías, la escuela educa a los niños para toda la vida. CONCLUSIÓN Como comentamos al principio, en este libro, el Dr. Augusto Cury cuenta nuestras historias a través de relatos que son la forma más adecuada de formar y educar a los hijos de la forma más integral. Relatando cuál es la mejor manera de prepararlos para que puedan convertirse en adultos de la manera más satisfactoria. Descubrí que los maestros no solo deben enseñar conocimientos, sino también enseñar a los niños a ser humanos, cultivar la capacidad de interactuar con los demás, mejorar su capacidad de reflexión, capacidad de iniciativa, es decir, la capacidad de hacer las cosas bien en la sociedad, esto es muy importante. . .. Creo que los profesores deben educar y formar a los estudiantes en todos los aspectos de la vida (no solo en la difusión del conocimiento). Tener la capacidad de comunicarse, debatir y en definitiva formarse para convertirse en persona y poder vivir y sobrevivir en sociedad....


Similar Free PDFs