Ensayo diabetes mellitus PDF

Title Ensayo diabetes mellitus
Author Itzel Pa
Course Bioquimica
Institution Universidad Guadalajara Lamar
Pages 3
File Size 67 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 167

Summary

Download Ensayo diabetes mellitus PDF


Description

Ensayo Diabetes Mellitus en México En este ensayo se hablara sobre la diabetes mellitus, una enfermedad que ha sido muy popular desde que empezó a propagarse en México, la cual ha hecho que muchas personas perdieran la vida o incluso vivir una mala experiencia en esta enfermedad. Constituye

un

grupo

de

trastornos

metabólicos

que

se

caracterizan por niveles elevados de glucosa en el torrente sanguíneo (hiperglucemia) provocados por algún defecto de la secreción, acción de insulina o ambas.En la sangre circulan cantidades normales de glucosa con la finalidad reabsorción de nutrientes y síntesis de glucosa en el hígado. La diabetes mellitus se ha convertido en la epidemia del siglo XXI ya que existen muchas personas que ya tienen esta enfermedad (familia y amigos de cada uno de nosotros) a nivel internacional. La Organización Mundial de la Salud estima que: “A nivel mundial, de 1995 a la fecha casi se ha triplicado el número de personas que viven con diabetes, con cifra actual estimada en más de 347 millones de personas con diabetes” (OMS, 2017). En México, uno de los factores que hace que se de esta enfermedad es que cada uno de nosotros llevamos una mala calidad de vida, por ejemplo: los niños antes salían a jugar con sus

amigos a hacer deportes y actividades que hacían mantenerlos en buena forma y saludables. Al igual que los padres de familia, ellos no salen a pasar tiempo con sus hijos a la calle o al menos preocuparse por darle de comer a sus hijos alimentos saludables. Según Juan Pablo Gutierrez: “Los estilos de vida poco

saludables

adolescentes

y

son

altamente

adultos

prevalentes

mexicanos,

entre

propiciando

un

niños, aumento

importante de la obesidad y sobrepeso, principal factor de riesgo modificable de la diabetes. Así, la prevalencia de la diabetes en esta población ha incrementado sustancialmente en las últimas décadas: en 1993 la prevalencia de los diabéticos con diagnóstico conocido en población mayor de 20 años fue de 4.0%, mientras que en 2000 y 2007 se describió una prevalencia del 5.8 y 7%, respectivamente” (Gutierrez, 2013). Lamentablemente, enfermedad que

la

diabetes

mellitus

se pueda erradicar sin

no

solo

embargo si

es

una

se puede

controlar, siempre y cuando las personas que lo padezcan quieran salir adelante. Pero en la mayoría de los casos, la diabetes mellitus es mal tratada por el comportamiento de las personas que lo padecen, ya que ellas en ocasiones no acuden a sus consultas o comen saludablemente, provocando que empeoren y lleguen a la peor parte de esta enfermedad, su muerte. Juan Pablo Guitierrez afirma que: “Durante las últimas décadas el número

de

personas

que

padecen

diabetes

en

México

se

ha

incrementado y actualmente es la segunda causa de muerte en el país” (Guitierrez, 2013). En

conclusión, la

diabetes

mellitus es

una

enfermedad

emergente ya que año con año ha ido incrementando su número de pacientes con esta enfermedad e incluso la taza de muertes en México, cosa que es muy mala para cada uno de nosotros porque las esperanzas de vida van disminuyendo, provocando que en un futuro no haya mucha población o que esa población tenga esta enfermedad hará que no nos podamos cuidar entre todos. Considero que es necesario tomar en cuenta que la salud es una factor muy importante para nosotros, y que llevar una vida saludable no nos cuesta nada. Referencias: Guitierrez, J. (2013). Diabetes mellitus en México. El estado de la

epidemia.

Recuperado

el

8

de

febrero

del

2020.

Desde:

https://www.scielosp.org/article/spm/2013.v55suppl2/s129s136/es/

Federaciòn Mexicana de Diabetes, A.C.(2016). ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 2015. Recuperado el 8 de febrero del 2020. Desde: http://fmdiabetes.org/diabetes-en-mexico/...


Similar Free PDFs