Escalas UPP y EVA PDF

Title Escalas UPP y EVA
Course Enfermería Familiar
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 5
File Size 531.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 147

Summary

Escalas Braden, Norton y Eva...


Description

Escala de Braden: Consta de seis subescalas (percepción, exposición de la piel a la humedad, actividad física, movilidad, nutrición, roce y peligro de lesiones cutáneas); las tres primeras están relacionadas con la exposición directa a la presión y las otras tres con la tolerancia de la piel a esta presión.

La escala Braden es una escala negativa, es decir, que a menor puntuación tiene mayor riesgo, con un rango que oscila entre los 6 y los 23 puntos.

La Braden Q Scale (Quigley S & Curley M, 1996) fue construida a partir de la escala Braden (para adultos) y desarrollada para la identificación del riesgo de desarrollar úlceras por presión en niños críticos de entre 21 días y 8 años. La escala pediátrica es:

Escala de Norton: Mide el riesgo que tiene un paciente de padecer úlceras por presión. Valora cinco apartados con una escala de gravedad de 1 a 4, cuyos valores son sumados para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y 20.

Escala EVA La Escala Visual Analógica (EVA) permite medir la intensidad del dolor que describe el paciente con la máxima reproducibilidad entre los observadores. Consiste en una línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones extremas de un síntoma. En el izquierdo se ubica la ausencia o menor intensidad y en el derecho la mayor intensidad. La valoración será:  



Dolor leve si el paciente puntúa el dolor como menor de 3 Dolor moderado si la valoración se sitúa entre 4 y 7. Dolor severo si la valoración es igual o superior a 8.

Escala EVA pediátrica: Está basada en la observación de la variación de las respuestas del niño ante el dolor, en cuanto a su comportamiento. Son útiles en la etapa preverbal del niño, es decir, en los menores de 24 meses. Cuando el dolor sea agudo hay que valorar las expresiones faciales que presenta el niño cuando tiene el dolor, su agitación, nerviosismo y, aunque por la edad sean mínimas, también valoraremos las expresiones verbales que manifieste el niño, como por ejemplo el llanto, elemento importante en el niño pequeño, habiéndose podido diferenciar entre el llanto debido al dolor o al hambre. Con estos datos se han establecido escalas como la de CHEOPS (Children´s Hospital of Eastern Pain Scale) diseñada para evaluar el dolor postoperatorio en niños.

La FLACC aplicable a niños hasta 4 años o a niños mayores que no colaboran, en la que se miden la expresión facial, la posibilidad de consolar al niño, el llanto, la actividad y la movilidad de las piernas.

Glosario: Concepto Lesiones cutáneas

Perfusión tisular

Definición Zona de la piel que es distinta a la piel que la rodea. Puede tratarse de una protuberancia, una llaga o una zona de piel que no es normal. Adecuación del flujo sanguíneo a través de los vasos cerebrales para mantener la función cerebral.

Bibliografías: https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/osk_publicaciones/es_publi/adjunto s/enfermeria/UPP_es.pdf https://ulcerasfora.sergas.gal/Informacion/DocumentosCP/Escala%20Norton.pdf https://ulcerasfora.sergas.gal/Informacion/DocumentosCP/Escala%20EVA.pdf https://www.sepeap.org/wp-content/uploads/2014/01/DOLOR_Valoracion.pdf https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007673.htm...


Similar Free PDFs