Esquema ideas PC1 - PC1 PDF

Title Esquema ideas PC1 - PC1
Course Comprension Y Redaccion De Textos I
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 200.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 196
Total Views 341

Summary

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ICiclo agosto 2020 Sesión S06Esquema de ideas:1IntroducciónContextualización del tema: En la actualidad vemos que el acoso sexual callejero en el Perú es uno de los problemas que afecta a la sociedad especialmente a las mujeres, el 13% de mujeres entre 18 y 34 años ...


Description

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo agosto 2020 Sesión S06.s2

Esquema de ideas: Contextualización del tema: En la actualidad vemos que el acoso sexual callejero en el Perú es uno de los problemas que afecta a la sociedad especialmente a las mujeres, el 13% de mujeres entre 18 y 34 años sufrió acoso en el último año por lo que ocupamos el puesto 13 en un ranking de 40 países. Controversia: ¿Consideras que el Estado peruano está fomentando medidas correctivas o acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres? Tesis: No consideramos que el Estado Peruano esté fomentando medidas correctivas a acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres. Anticipación del desarrollo: A continuación daremos un argumento que respalda nuestra posición en contra.

Introducción

Tesis:

I de at e r c i a r i a :

I d e apr i n c i p a l( t e s i s+ a r g u me nt o) No consideramos que el Estado Peruano esté fomentando medidas correctivas a acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres, ya que hay muchos casos de mujeres víctimas de acoso sexual callejero aún después de publicada la Ley 30314.

Idea secundaria1: Casos Lima (2017 – 2019)

I de at e r c i a r i a : Mi r a flor e s( 2 01 9 ) :Un aj o v e nd e2 9 a ñ o ss uf r et o c a mi e nt o se npa r q ue .

I de a st e r c i a r i a : Idea secundaria2: Casos Trujillo (2016 – 2018)

Desarrollo

Sa nBo r j a( 2 01 7 ) :J o v e nde n u nc i ó h e c hooc u r r i d oe nMe t r od eLi ma .

Tr u j i l l on or oe s t e( 2 01 6 ) :Me n o rde13 a ñ o sf u ea c os a d apo ra d ol e s c e n t ed e1 6 a ñ o sal as a l i dad es uc o l e g i o . I d e at e r c i a r i a : Pu t u ma y o( 2 0 18 ) :Me no rd e1 4a ñ o s d e n un c i ai n t e nt od epa l p a mi e n t oy s e gu i mi e nt o .

Conector: En conclusión… Reafirmación de tesis + Síntesis de argumentos:

Cierre

El Estado Peruano no está fomentando medidas correctivas eficaces a acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres, ya que según los casos dados muestran aún la presencia de acoso sexual y vulnerabilidad que tienen las mujeres en nuestra sociedad actual. Comentario: El estado debería implementar acciones, leyes y/o normas más rigurosas y eficaces que amparen a las mujeres víctimas de acoso sexual callejero y que brinden charlas informativas que concienticen a la población y con ello que incentiven a denunciar tales hechos deplorables.

1

EL ACOSO SEXUAL CALLEJERO EN EL PERÚ En la actualidad vemos que el acoso sexual callejero en el Perú es uno de los problemas que afecta a la sociedad especialmente a las mujeres, el 13% de mujeres entre 18 y 34 años sufrió acoso en el último año por lo que ocupamos el puesto 13 en un ranking de 40 países. ¿Consideras que el Estado peruano está fomentando medidas correctivas o acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres? No consideramos que el Estado Peruano esté fomentando medidas correctivas a acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres. A continuación, daremos un argumento que respalda nuestra posición en contra. No consideramos que el Estado Peruano esté fomentando medidas correctivas a acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres, ya que hay muchos casos de mujeres víctimas de acoso sexual callejero aún después de publicada la Ley 30314. En primer lugar, se suscitó dos casos en Lima, tenemos el caso de San Borja (2017): joven de 24 años denunció suceso espantoso ocurrido en el interior de un tren de la Línea Uno del Metro de Lima en el que afirma ser víctima de tocamientos indebidos por parte de un señor de 32 años de edad, el cual ya contaba con antecedentes por el mismo hecho. Por otro lado, en Miraflores (2019) se dio un caso similar hacia una joven de 29 años que sufrió tocamientos mientras caminaba por el parque “Kennedy” relata que mientras salía de una discoteca con dirección hacia su casa, mujer confesó no sentir respaldo de las autoridades ya que querían que vaya en la misma camioneta junto con su agresor de 37 años. En segundo lugar, tenemos dos casos más en Trujillo, el hecho transcurrió en Trujillo noroeste: una menor de 13 años denunció haber sido víctima de acoso sexual de parte de un adolescente de 16 años, a la salida del colegio Modelo de Trujillo en donde cursa el primer año de secundaria, ella pidió auxilio a los agentes de Seguridad Ciudadana en la intersección de las avenidas César Vallejo y José María Eguren en la jurisdicción de la urbanización Palermo cuando era seguida por el joven quien le hacía proposiciones obscenas. Finalmente, el último caso se sitúa en Putumayo (2018): menor de 14 años denuncia intento de palpamiento y seguimiento por trabajador de una panadería el cual fue detenido justo a tiempo por agentes de la comisaría La Noria ya que estaba por realizar sus acciones deliberadas, dicho hombre negó los cargos, pero terminó en manos de la justicia ya que la menor se armó de valor para denunciarlo. En conclusión, el Estado Peruano no está fomentando medidas correctivas eficaces a acciones para frenar el acoso sexual contra mujeres, ya que según los casos dados muestran aún la presencia de acoso sexual y vulnerabilidad que tienen las mujeres en nuestra sociedad actual. El estado debería implementar acciones, leyes y/o normas más rigurosas y eficaces que amparen a las mujeres víctimas de acoso sexual callejero y que brinden charlas informativas que concienticen a la población y con ello que incentiven a denunciar tales hechos deplorables.

2...


Similar Free PDFs