Estadística Aplicada III Examen Parcial PDF

Title Estadística Aplicada III Examen Parcial
Author Jenifer Pérez
Course Estadística Aplicada
Institution Universidad Nacional de Trujillo
Pages 4
File Size 308.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 133
Total Views 452

Summary

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOIII EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA APLICADANOMBRE: JENIFER PEREZ HURTADOECONOMÍA 2020-II CICLO: IV SECCIÓN: A (5 puntos) Una tienda está interesada en conocer los gastos en prendas de vestir de los estudiantes universitarios en el primer mes del ciclo académico. La med...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO III EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA APLICADA NOMBRE: JENIFER PEREZ HURTADO ECONOMÍA 2020-II

CICLO: IV

SECCIÓN: A

1. (5 puntos) Una tienda está interesada en conocer los gastos en prendas de vestir de los estudiantes universitarios en el primer mes del ciclo académico. La media y la desviación típica de una muestra aleatoria de nueve estudiantes fueron de 15.782 soles y 3.889 soles respectivamente. Suponiendo que la población sigue una distribución normal, calcular un intervalo de confianza del 95% para el gasto medio poblacional.

Dr. HUMBERTO VERDE OLIVARES | ESTADÍSTICA APLICADA

1

2. (5 puntos) Una muestra de 20 empresas tomadas del sistema financiero dio un promedio de 40 empleados por empresa con una desviación estándar de 5 empleados. Determine un intervalo de confianza del 90% para calcular el número promedio de empleados por empresa.

3. (5 puntos) Se supone que no más del 5% de productos de una empresa son defectuosos. Si en una muestra de 100 productos, 10 resultan defectuosos. Pruebe la hipótesis a un nivel de 5% de significancia.

4. (5 puntos) Mediante dos evaluaciones se clasifican a personal de 2 instituciones financieras y se registran el número de preguntas buenas por cada empleado de la institución. Evaluación 1:

9

5

4

6

7

8 0

Evaluación 2:

8

9

5

7

5

6

X (Institución 1) 8 Y (Institución 2)

¿Existe diferencia significativa entre las dos evaluaciones? Considere 5% de significancia. Se sabe que las varianzas poblacionales son iguales. Además, S1=1.87 y S2=1.57....


Similar Free PDFs