Parcial - LOGISTICA - EXAMEN PARCIAL PDF

Title Parcial - LOGISTICA - EXAMEN PARCIAL
Author Heber Calcina
Course Logistica
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 2
File Size 190.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 146

Summary

Curso/Clase LOGISTICA – Clase 10149 Facultad Ingeniería AsuntoExamenParcialDocente Ing. Luis Mantilla Rodriguez Carrera Ingeniería Industrial Fila -Unidad II Tema Sem : 5, 6 y 7 Tipo EPCICLO: 2021-Apellidos y Nombres: .....................................................................................


Description

Curso/ Clase Docente Unidad

LOGISTICA – Clase 10149 Ing. Luis Mantilla Rodriguez II

Facultad

Ingeniería

Ingeniería Industrial Carrera Sem : 5, 6 y 7 Tema CICLO: 2021-1

Asunto Fila Tipo

Examen Parcial EP

Apellidos y Nombres: ............................................................................................................... Duración: 90 minutos

Fecha: 11/05/2021

Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible. 2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente. 3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta. 4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos. 1. En los paréntesis coloque V (Verdadero) ó F (Falso), según corresponda al enunciado (4 Puntos) :

a) b) c) d) e) f) g) h)

Pagar un seguro por inventarios forma parte del costo de ordenar …..……...................…………………( En la determinación del EOQ se asume que el Lead Time es inmediato…………………………..….... ( Necesito almacenes para lograr escalas de producción ……………………….…………………………... ( Conocer la Demanda Real y que el Proveedor sea cumplido implica mantener solo SS …………….. . ( Los PT’s garantizan el correcto funcionamiento de la Línea de Producción……………………………. ..( La baja Rotación de Productos permite disminuir los Costos de Posesión de Inventarios ……………...( La Gestión de Almacenes permite determinar la cantidad a mantener en stock…………..................... ( El beneficio en una Plataforma Cross Dock está en los ahorros en Almacenamiento…………………...(

) ) ) ) ) ) ) )

2. Una compañía se abastece actualmente, (todos los meses) de cierto producto, solicitando una cantidad suficiente para satisfacer la demanda de un mes. La demanda anual del artículo es de 1,600 und. Se estima que cada vez que hace un pedido se incurre en un costo de $25. El costo de almacenamiento por inventario unitario por mes es de $4.5 y no se admite escasez. El proveedor se demora 4 días en surtir cada pedido. Considere 1 año =12 meses = 52 semanas = 360 dias (4 Puntos) a) b) c) d)

Determine la Cantidad de Pedido Optima é interprételo correctamente. Determine el Número de Pedidos al Año y el Tiempo de Ciclo de Abastecimiento Encuentre la cantidad en inventario antes de hacer el nuevo pedido al proveedor e interprételo correctamente. Cual es la diferencia de Costos de Inventarios Anuales entre la política óptima y la forma actual en que la compañía viene abasteciéndose.

3. KUHMO vende llantas para camiones. Se tiene la siguiente información de la empresa : Stock al 31/08/18 = 180 Llantas compradas a $123 und. En esa fecha el TC fue S/.3.50. Luego se dieron las siguientes transacciones : Compras :  15/09/18 : 400 und a $128 und, TC = S/.3.62  05/11/18 : 400 und a $130 und, TC = S/.3.65  15/12/18 : 500 und a $120 und, TC = S/.3.60 Ventas :  06/09/18 : 100 und  20/09/18 : 100 und  05/10/18 : 100 und  19/10/18 : 120 und  31/10/18 : 100 und  10/11/18 : 80 und  25/11/18 : 80 und  08/12/18 : 120 und  20/12/18 : 100 und Desarrolle el KARDEX mensual, mostrando saldo final de llantas y valorizado en soles, sabiendo que KUHMO utiliza el método FIFO para valorar las salidas de inventario. Asimismo encuentre la ROTACION del periodo, usando los saldos finales de cada mes (6 puntos).

4. Ud.es el gerente del CD de PT de una Multinacional Americana que comercializa alimentos para mascotas y está preocupado porque desde hace varios años la empresa crece a un ritmo importante y el almacén sigue teniendo el mismo espacio, razón por la cual luce desordenado,con cajas en los pasillos debido a la falta de espacio, haciendo lenta la operación. La Gestión de Inventarios de PTs :  Tanto la producción como la venta tenían niveles de operación muy bajos las tres primeras semanas, pero la cuarta semana registraban los mayores niveles de actividad, como se muestra en el siguiente cuadro, donde se registra el porcentaje de cajas de PTs. :

 

La producción y la venta mensual era de 85,000 cajas El área de planeamiento había definido un stock de seguridad de 10 dias de venta, calculada en base a una demanda promedio de 3,500 cajas vendidas por dia. Además había determinado que el stock al final de cada mes debía ser equivalente al stock de seguridad. (Cobertura = Stock/Demanda promedio)

El Almacén :  El almacén estaba construido sobre 1,200 m2 y estaba diseñado para una capacidad de 38,000 cajas de almacenamiento.  El personal que laboraba en el almacén era : el jefe de almacén cuyo sueldo era S/.5,000, dos supervisores, uno de recepción y otro de despacho que ganaban S/.2,500 cada uno ; 24 operarios con un salario de S/.600 cada uno y 4 operadores de montacargas que ganaban S/. 900 cada uno.  El costo empresa es de 1.57 y todos los operarios habían firmado un convenio de compensación de horas extras, con lo cual las horas extras no se pagaban sino que se compensaban en los días en que el trabajo era bajo saliendo más temprano.  Los costos de impuestos municipales y seguro de las instalaciones ascendían a S/.2,000 mensual. El mantenimiento de las mismas era de S/. 5,700 al mes.  Los gastos de mantenimiento de los 4 montacargas eran de 8% al año de su inversión inicial. Cada montacargas costó $30,000. Debido a su antigüedad los montacargas estaban completamente depreciados.  La depreciación del sistema de información era de $300 al mes.  Los daños prodcidos a la mercadería por mala manipulación debido al orden existente eran de S/.8,000 al mes. Usted había reflexionado sobre el problema y no estaba seguro si la solución era ampliar el almacén, con los coniguientes incrementos en los costos ó simplemente reducir los niveles de stock de seguridad, con los consiguientes ahorros que esto representaría. a) b)

Calcule el stock al final de cada una de las 4 semanas del mes, la cobertura de dicho stock y la utilización del almacén en cada una de las 4 semanas (3 Puntos) Halle la estructura mensual de costos de almacén. Todos sus costos deben estar en S/. y considere un Tipo de Cambio de S/.3.5 (3 Puntos) Reconstruya el KARDEX e indique el saldo final (en Unds. y valorizado en $) de las licuadoras, al 31 Dic 2019. Determine también la ROTACION del inventario de licuadoras, considerando los saldos iniciales de cada mes. (6 Puntos)

2...


Similar Free PDFs