Estados de agregación de la materia PDF

Title Estados de agregación de la materia
Course Química Inorgánica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 5
File Size 429.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 171

Summary

Download Estados de agregación de la materia PDF


Description

CECyT 6 “MIGUEL OTHON DE MENDIZÁBAL”

TERCER SEMESTRE//CICLO ESCOLAR 2016-2017 A

NÚMERO 2

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

1

INTRODUCCIÓN. Los tres estados físicos de la m ateria reconocidos por todos los científicos son sólido, líquido y gaseoso los cual es se distinguen entre sí, dependiendo del acomodo interno de sus moléculas, átomos o iones los cual origina características diferentes, es decir, los tres estados de agregación dependen de que tan cerca se hallan unas de las otras (distancia intermolecular) y que tan rápido se mueven (energía interna). Existe controversia entre la comunidad científica acerca de los otros dos supuestos estados de agregación: el Plasma y el Condensado de BoseEinstein.

Existe controversia entre la comunidad científica acerca de los otros dos supuestos estados de agregación de la materia: el Plasma y el Condensado de Bose-Einstein. El Plasma (figura 2.2), se forma debido a que las partículas de un gas son calentadas a temperaturas muy elevadas (arriba de los 5000 ºC) originando colisiones (choques) muy violentas entre ellas, las estrellas y la flama son ejemplo de este estado.

En la siguiente tabla se muestran las características de los estados de agregación de la materia. CARACTERISTICA FORMA Y VOLUMEN

SÓLIDO Forma y volumen definido

FUERZA DE COHESIÓN

Presenta fuerza de cohesión muy grande

MOVIMIENTO

Movimiento vibratorio

DISTANCIA DE SEPARACIÓN ENTRE PARTÍCULAS

Es pequeña

LÍQUIDO Adquiere el volumen del recipiente que lo contenga. Fuerzas de atracción no muy grandes. Sus partículas se deslizan unas sobre otras. Es media

GASEOSO Adquiere la forma y volumen del recipiente que lo contiene Presentan fuerzas de repulsión, alta energía cinética. Viajan a gran velocidad

Figura 2.2. Plasma

Es muy grande

E la siguiente figura se muestra los tres estados de agregación del agua, el modo en que se encuentran distribuidas sus moléculas.

El Condensado de Bose-Einstein se presenta cuando algún gas se somete a temperaturas muy bajas (cercanas al cero absoluto). Características 1. Los átom os se encuentran todos en el mismo lugar, formando un superátomo. Figura 2.1. Estados de agregación del agua.

2

2. Este estado, se da en ciertos m ateriales a muy bajas temperaturas. 3. Propiedad que la caracteriza, es que una cantidad microscópica de las partículas del material pasan al nivel de m ínima energía, denominado estado fundamental. 4. El condensado es una propiedad cuántica que no tiene análogo clásico. 5. Por el principio de exclusión de Pauli, sólo las partículas bosónicas pueden tener este estado de agregación. Algunas aplicaciones en la electrónica y en el desarrollo de relojes atómicos preciosos (chips atómicos), en chips atómicos lo encontramos en dispositivos portátiles de precisión atómica para comunicaciones inalámbricas seguras, navegación GPS precisa, etc..

Un líquido puede pasar al estado gaseoso ya sea elevando su temperatura disminuyendo su presión, cuando lo hacemos mediante la elevación de su temperatura, al cambio de estado se le llam a evaporación y al gas se le conoce como vapor, pero si se efectúa mediante la disminución de su presión se le llama gasificación.

Fenómenos Físicos

Figura 2.3. Chip atómico para relojes

Cambios de Estado

Los cambios que se producen en la naturaleza son estudiados por las ciencias naturales como la Física, La química, La Bilogía, La Geografía Física, etc., que se caracterizan por estudiar la causa y el efecto de los fenómenos. Por ejemplo al frotarnos las manos generamos calor, el cual se disipa en el ambiente; la frotación es la causa y la generación de el calor es el efecto, este fenómeno es estudiado por la Física, ya que es un fenómeno natural en el que no ocurre un cambio en la composición de la materia.

Los cambios de estado son las transformaciones de un estado de agregación a otro; son fenómenos físicos y estos suceden gracias a un aumento o disminución de la energía cinética promedio de las moléculas (temperatur a) (T) y de la Presión (P), la cual provoca un aumento o disminución en la distancia intermolecular. En la siguiente tabla se muestran las características de los cambios estado de agregación de la materia. Fig. 2.4. La fricción es un fenómeno físico

3

Fenómenos Químicos

6.(

) Cambio de estado que sucede cuando un gas se somete a una elevada presión y disminución de la temperatura. a)Licuefacción b)Sólido c)Fusión d) Condensación

Son los fenómenos en los que si ocurren cambios en la estructura molecular de la materia, tal es el caso de una reacción química donde el producto obtenido es diferente a los reactivos o sustancias iniciales que intervienen en la reacción.

7.(

) Cambio de estado que sucede cuando el yodo sólido pasa a estado gaseoso. a)Licuefacción b)Sólido c)Fusión d) sublimación 8.(

) Cambio de estado que sucede se derrite el hielo. a)Licuefacción b)Sólido c)Fusión d) Condensación 9.(

) Cambio de estado mediante el cual se obtiene el hielo seco a)Licuefacción b)S. Inversa c)Fusión d) Líquido 10.(

) Cambio de estado que sucede cuando se forma el roció sobre el pasto a)Licuefacción b)Sólido c)Fusión d) Condensación

Figura 2.5. La oxidación es un fenómeno químico

Actividades a desarrollar I.

Selecciona la respuesta correcta

1.(

) Es el estado de la materia que tiene forma y volumen definido: a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso d) Plasma 2.(

) Es el estado de la materia que no tiene forma ni volumen definido: a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso d) Plasma 3.(

) Es el estado de la materia que no tiene forma definida pero si volum en definido: a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso d) Plasma ) Es el estado de la m ateria que se obtiene cuando algunos materiales se someten a temperaturas cercanas al cero absoluto a) Sólido b) C. Bose-Einstein c) Gaseoso d) Plasma

II.

Escribe el estado de agregación o nombre del cambio de estado, dependiendo de lo que se te pida:

1.- El caramelo que se agrega a un flan de leche, se elabora colocando cierta cantidad de azúcar en un sartén y calentando 8 a fuego lento) lo suficiente para que se derrita: Escribe el cambio de estado que presentó el azúcar:

2.- Estado de agregación del aire:

3.- ¿Cuál es el estado de agregación de una limonada?

4.(

) Es el estado de la materia que se obtiene cuando algunas sustancias se someten a elevadas temperaturas, sus partículas adquieren elevada energía cinética lo que provoca choques entre ellas. a) Sólido b) C. Bose-Einstein c) Gaseoso d) Plasma

4.- Al producir cubos de hielo, el agua sufre un cambio de estado de agregación denominado:

5.(

5.- Cuando la temperatura baja a 5 ºC exhalamos agua en forma de vapor; ¿Cómo se denomina el cambio de estado que presenta el agua?

4

( ( ( ( ( ( ( ( ( (

III.

En tu cuaderno ilustra 3 ejemplos de fenómenos físicos y tres ejemplos de fenómenos químicos a nivel macroscópico, anotando a que se refieren.

IV.

En tu cuaderno, elabora un mapa mental que tenga como imagen central cambios de estado de agregación de la materia, tomando como referencia la tabla de cambios de estado de agregación de la m ateria que aparece en este boletín.

V.

Para cada uno de los fenómenos escribe una (F) si es físico o una (Q) si es químico.

) 1. La cera de una vela derritiéndose ) 2. La digestión de los alimentos ) 3. Filtrar una mezcla ) 4. Una fogata ardiendo ) 5. El hidrogeno explota con experimenta ignición con el aire ) 6. Proceso de la respiración ) 7. El uso del CO2 por la plantas para elaborar azúcar. ) 8. Cuando el oxígeno se combina con el hidrogeno para producir agua ) 9. La evaporación de un charco de agua ) 10. El cambio de color de una camiseta cuando se le agrega clarasol. VI.

( ( ( ( ( (

Para cada uno de los siguientes enunciados, escribe una (G) si corresponde a un gas, (L) si corresponde a un líquido, o (S) si corresponde a un sólido

) 1. Sus partículas están sumamente separadas entre si ) 2. Tiene volumen definido pero no forma ) 3. La fuerza de cohesión entre sus partículas es la mas grande ) 4. Tiene forma y volum en definido ) 5. Sus partículas tienen el mayor movimiento ) 6. Sus partículas se deslizan unas sobre otras

5...


Similar Free PDFs