Estados físicos de la materia PDF

Title Estados físicos de la materia
Author Karla Lizbeth Montalvo Geronimo
Course Química I
Institution Bachillerato (México)
Pages 4
File Size 55.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 179

Summary

En este documento se encuentra información sobre los estados fisicos de la materia como lo son solido, liquido, gas y plasma. Con su determinado ejemplo, los cambios de estado y sus propiedades de cada uno de ellos....


Description

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA Atendiendo a su estado físico, la materia se puede clasificar en sólido, líquido, gas y plasma. El estado sólido se presenta cuando las fuerzas atractivas entre las moléculas individuales son más grandes que la energía de repulsión entre ellas, por lo cual presentan una posición rígida. Las moléculas individuales vibran cerca unas de otras, en una posición fija, por lo cual

los

sólidos

retienen

su

forma

y volumen.

El

cercano

empaquetamiento de las moléculas, confiere a los sólidos mayor densidad que la de líquidos y gases. Si la temperatura de un sólido aumenta, se incrementará la vibración de las moléculas. En estado líquido, las moléculas pueden moverse y chocar unas con otras, aunque es un movimiento limitado. En un líquido, las fuerzas intermoleculares permiten separar y juntar a las moléculas. Debido a esto, los líquidos pueden fluir tomando la forma del recipiente que los contiene. No pueden ser comprimidos con facilidad porque sus espacios intermoleculares no son tan grandes. Por lo general presentan menor densidad que los sólidos. Tienen volumen definido, pero su forma es indefinida. En estado gaseoso, las moléculas tienen pequeñas interacciones entre ellas, rebotando unas con otras en forma ocasional. Las moléculas se mueven rápidamente y en todas direcciones. Los gases se expanden, por lo cual ocupan todo el recipiente donde están

contenidos, por esto presentan muy baja densidad. Los gases pueden ser comprimidos con facilidad y tienen forma indefinida. El plasma (considerando el cuarto estado), es un estado especial de la materia. 3sta formado por una mezcla gaseosa de iones positivos y electrones en altas temperaturas. Es un estado altamente energético, cargado de iones. Existe solamente en la cercanía del Sol. Los sólidos, líquidos y gases son los estados de la materia comunes en nuestro planeta. Si consideramos como ejemplo el agua, sabemos que el hielo (estado sólido del agua) las moléculas están unidad en posiciones fijas. En el líquido, las moléculas aún se encuentran muy cercanas, pero tienen cierto movimiento; sus posiciones ya no son fijas como el hielo. En estado gaseoso, las moléculas están mucho más separadas y se mueven en forma aleatoria, chocando entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene. Cambios de estado Los cambios de une estado a otro de la materia se conocen como cambios de fase. A una presión constante se asocia un cambio en la entalpia del sistema para pasar de una fase a otra. La materia pueden cambiar de gas a sólido, de líquido a gas, de sólido a líquido, etcétera, mediante cambios en las condiciones de temperatura y/o presión. Estos cambios son transformaciones que sufre la materia en sus características físicas, pero no en su composición. También se conocen como cambios físicos.

Hielo < - - - > agua líquida < - - - > vapor de agua El agua en sus tres estados tienen propiedades o características físicas diferentes, pero sus propiedades químicas se conservan. Ejemplos:  La evaporación del agua cuando hierve.  La vaporización del agua líquida en los lagos en los meses de calor.  La condensación del vapor de agua que se presenta sobre la superficie fría de una ventana  El hielo que se funde en la primavera. Lo más importante acerca de todos estos cambios es que las moléculas de agua permanecen intactas. Los movimientos de las moléculas individuales y las distancias entre ellas cambian, pero aún siguen siendo moléculas de H2O. Como ya se mencionó, estos cambios de fase se llaman cambios físicos porque no afectan la composición de la sustancia. En cada uno de estos se conservan las moléculas de agua (H2O) y no se produce una sustancia nueva. Los cambios químicos son las transformaciones de la materia mediante las cuales una sustancia se convierte en otra. Sublimación es el cambio de sólido a gas sin pasar por el líquido. Algunas sustancias sublimas a temperatura ambiente y otras por incremento de la temperatura. Las sustancias que sublimas tienen una alta presión se vapor. Los desodorantes de baño presentan esta propiedad.

Fusión es el cambio de sólido a líquido por incremento de la temperatura. La parafina de la vela se funde cuando se calienta. Evaporación es el cambio de líquido a gas por incremento de la temperatura. El agua en ebullición pasa al estado de vapor. Condensación es el cambio de gas a líquido. Un gas se condensa cuando disminuye la temperatura. El vapor de agua se deposita como gotas de agua cuando disminuye la temperatura. Solidificación es el cambio de líquido a sólido cuando disminuye la temperatura. El agua se transforma en hielo (se solidifica) cuando disminuye la temperatura a 0°C. Deposición o de Sublimación es el cambio de una sustancia gaseosa a sólido cuando disminuye la temperatura. El vapor se agua se transforma en nieve por descenso de la temperatura ambiental. Cómo se observa, presión constante la Sublimación, la fusión y la evaporación son procesos endotérmicos (absorben energía para poder realizarse). La condensación, la salificación y la Deposición son procesos exotérmicos (cuando se realizan se desprende 3nergia en forma de calor....


Similar Free PDFs