Estandares. Caracteristicas, ventajas y desventajas PDF

Title Estandares. Caracteristicas, ventajas y desventajas
Author Pedro De La Cruz
Course Sistemas de Calidad para TI
Institution Universidad Tecnológica de Aguascalientes
Pages 5
File Size 126 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 177

Summary

Establece los requisitos
para el diseño y
desarrollo de la
documentación de
usuario del software
como parte de los
procesos del ciclo de
vida.
Especifica la estructura,
contenido y formato de
la documentación del
usuario, y también


Description

ESTÁNDAR

ISO / IEC 26514

IEE 830

CARACTERÍSTICAS

CASOS QUE SE USARÍA

Establece los requisitos para el diseño y desarrollo de la documentación de usuario del software como parte de los procesos del ciclo de vida. Especifica la estructura, contenido y formato de la documentación del usuario, y también proporciona una guía informativa para el estilo de documentación del usuario. Es independiente de las herramientas de software que pueden ser utilizados para producir la documentación, y se aplica tanto a la documentación impresa y en pantalla documentación. Fue generado por un equipo de trabajo del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Su finalidad es la

Para el desarrollo de los siguientes tipos de documentación:  De productos distintos de software  Basada en computadoras y programas de capacitación.  Producida por los instaladores, operadores de equipo, o los administradores de sistemas que no son usuarios finales.  Que describe el funcionamiento interno de los sistemas de software.



Un cliente / usuario que vaya a definir requerimientos (características) de un software que necesite.

VENTAJAS 







DESVENTAJAS

Establece los requisitos para el diseño y desarrollo de la documentación del software del usuario. Incluye la documentación del producto en el que se especifica la estructura, contenido y formato de la documentación del usuario. Proporciona una guía informativa para el estilo del de la documentación del usuario.



Si no se implementa de manera adecuada se incrementarán los costos.

Es más practico que otros estándares y más fácil de aprender o manejar.



Las actividades son de manera muy general y esto puede no ser de ayuda en ciertos casos.

integración de los requerimientos del sistema desde la perspectiva del usuario, cliente y desarrollador. Es esencialmente una guía para redacción. El propósito principal es ayudarnos a elaborar un documento muy útil: el SRS (Especificación de Requerimientos de Software).

PMBOK

CARACTERISTICAS DE UN BUEN SRS  Correcto  No ambiguo  Completo  Consistente  Ordenado con base en importancia y/o estabilidad  Verificable  Modificable  Rastreable  Es un estándar en la administración de proyectos.  Desarrollado por el Project Management Institute (PMI).





Un desarrollador (interno / externo) que haga software “a la medida” mediante proyecto. Un desarrollador que haga software “de paquete” que se venda masivamente.









Puede ser utilizado por personas como una referencia fundacional para cualquier interesado en la profesión de Project management, algunos roles:

  

Se aplica a los procesos de las empresas. Permite anunciar el desempeño de futuras ejecuciones. Aumenta la capacidad de las empresas que desarrollan o mantienen software para ofrecer servicios de calidad y alcanzar niveles internacionales. Es muy práctico en su aplicación tanto a pequeñas empresas (PYMES) como a otros niveles.

Es estándar internacional Orientada a procesos Indica el ciclo vital para manejar cualquier proyecto,







Se requiere modelos CMMI para asegurar la calidad de los procesos o productos. Es necesario que cada uno de los empleamos tenga el compromiso y criterio para seguir el plan. Aumenta la capacidad de las empresas que desarrollan o mantienen software para ofrecer servicios de calidad y alcanzar niveles internacionales.





Complejo para proyectos de pequeña escala Tiene que adoptarse al área de la aplicación.

Comprende grandes secciones, la primera sobre los procesos y contextos de un proyecto, la segunda sobre las áreas de conocimiento específico para la gestión de un proyecto.  Disponible en 11 idiomas.  Aplica a un amplio rango de proyectos.  Cuenta con 47 procesos Conjunto de mejores prácticas para la dirección y gestión de servicios de tecnologías de la información en lo referente a Personas, Procesos y Tecnología. 

ITIL

  





Ejecutivos Senior Programas y jefes de proyecto Miembros del equipo del proyecto. Miembros de una oficina de proyecto. Clientes y otros skateholders









 Objetivos:  Reducir costos  Mejorar la calidad del servicio  Aprovechar al máximo las habilidades y



programa y/o portafolio Define para cada proceso sus insumos, herramientas y entregables Define el cuerpo de conocimientos en cualquier industria para que dicha industria pueda construir las mejores prácticas en su área de aplicación

ITIL se enfoca más a los procesos de negocios. Su estructura es más sencilla que otros marcos de referencia. Se puede tomar los procesos que se requieran y adaptarlos a la organización. Es la base de los demás marcos y otros marcos están basados en ITIL.







No se ven las reducciones de costo y la mejora en la entrega de los servicios. Se requiere tiempo y esfuerzo necesario para su implementación. Falta de comprensión o conocimientos sobre la adopción de ITIL

experiencia del personal









MoProSoft

CARACTERISTICAS:  Es específico para el desarrollo y mantenimiento de software.  Facilita el cumplimiento de los requisitos de otros modelos como ISO 9000:2008 y CMMI.  Es sencillo de entender y adoptar.  Es práctico en su aplicación.  Comprende un documento de





Está dirigido a las empresas o áreas internas dedicadas al desarrollo y/o mantenimiento de software. Las organizaciones que no cuentan con procesos establecidos, pueden usar el modelo como la primera versión de sus procesos e ir ajustándolos de acuerdo a sus necesidades y

 



 



ITIL nos va ayudar hacer más rápidos los cambios. Proporciona mayor comunicación con los usuarios finales mediante el uso de los procesos del service Desk Mejora en la calidad del servicio entregado al cliente de acuerdo a sus necesidades específicas. Mejora en la satisfacción del cliente y del usuario final. Basado en normas ISO. Facilita la comprensión del modelo utilizado. Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización. Fácil de entender Definido como un conjunto de procesos. Aplicable como norma mexicana.













Tener expectativas a corto plazo. Que el personal no se involucre y se comprometa.

Define actividades de manera muy general Para asegurar la calidad de un producto y un proceso se requiere CMMI. Evaluaciones formales constantes. Proyectos para largos plazos.



menos de 200 páginas que al compararlo con otros modelos y estándares, lo hace bastante práctico. Tiene un bajo costo, tanto para su capacitación y, su adopción como para su evaluación.

experiencia adquirida....


Similar Free PDFs