Estructura Informe Pericial PDF

Title Estructura Informe Pericial
Author Juan Gutierrez Herbas
Course Peritaje Contable Judicial
Institution Universidad Peruana Los Andes
Pages 6
File Size 197.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 123

Summary

Estructura Informe Pericial...


Description

ESTRUCTURA DE UN INFORE PERICIAL

El informe pericial, es formalmente aquel documento donde se exponen o detallan todas las circunstancias referentes a la investigación o estudio y que constituirá un medio de prueba ante los Tribunales, donde se harán los fallos correspondientes.

CONTIENE OBETIVO 

Nombre, apellido, domicilio y Documento Nacional de Identidad, y

El Informe Pericial es el de comunicar los hallazgos de utilidad y conclusiones, que den respuesta a las necesidades planteadas o requeridas al inicio del proceso por parte de la autoridad a cargo de la investigación.

número de registro profesional del perito. 

ESTRU 

Descripción de la situación o estado de hechos, sea persona o cosa sobre la que se hizo el peritaje.

 Objetivo. Se debe consignar la información de manera imparcial, sin emitir juicios de valor para darle la razón a una

Exposición detallada de lo que se ha comprobado en relación al encargo.



u otra parte, sino a los hechos concretos.

Motivación o fundamentación del

 Completo. Se debe plasmar toda la información necesaria y

examen técnico. 

La indicación de los criterios científicos o técnicos, médicos y reglas de los que se sirvieron para hacer el examen.



Las conclusiones.



Fecha, sello y firma.

CUALIDADES

relevante para la investigación.  Legible. Esta cualidad se refiere al lenguaje que lo hace comprensible.  Sencillo, Coherente. Debe guardar la congruencia con los fundamentos.

MODELO DE UN INFORME PERICIAL

EXPEDIENTE

:

2006-183409 -0-0358-JR-CI-08 ESPECIALISTA:

FERNANDO PEREZ GOMES DEMANDADO: JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFA). DEMANDANTE: PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO SAN JOSÉ OBRERO MATERIA: REVISIÓN DEL ESTADO DE RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO ECONÓMICO2005. SUMILLA : PRESENTACIÓN DEL INFORME PERICIAL

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER

JUZGADO CIVIL DE HUANCAYO.

CPCC DIANDRA LUZ HUAMAN OLIVERA, Perito Contable Judicial Inscrito en la Nómina Oficial del REPEJ con Matrícula N° 2852 CCCPJ; identificada con DNI Nº 46081046, con domicilio en el Jr. Jose pardo Nºro.238 Chilca, A Ud. Manifiesto: Que, dando cumplimiento al mandato Judicial de su Despacho según Resolución Número Veinticuatro ; de fecha 25 de agosto del Dos Mil diez ; he procedido a efectuar la pericia, la cual pongo a vuestra consideración mencionando que se encuentra enmarcada dentro de los siguientes aspectos:

I ANTECEDENTES 1.1 Con fecha 04/04/2006,folio 12 los demandantes Señores Padres de Familia del Colegio San José Obrero ,representados por Don Jaime Vera Mendocilla , interponen

demanda contra la Asociación de Padres de

Familia –APAFA de esta institución Educativa , el cual está referido a un proceso de Revisión de Rendición de Cuentas del ejercicio 2005, al no

estar conforme con el resultado del periodo presentado por la junta Directiva. 1.2 A fojas 25 corre la Resolución de fecha 15/05/2006 que contiene el fallo del 1° Juzgado Civil, en el sentido que se declara fundada LA DEMANDA y se manda a: “llevar a cabo el proceso hasta que la Asociación de Padres de Familia cumpla con el esclarecimiento de los hechos” II BASES DE LA PERICIA 2.1 Expediente Nro. 2006-183409 -0-0358-JR-CI-08 2.2 Artículos Nros. 1231 y 1232 del Código Civil. III OBJETO DE LA PERICIA Teniendo en cuenta los antecedentes expuestos y las cuestiones que de ellos se derivan y de acuerdo al auto que corre a fojas 79, el objeto de nuestro peritaje señalado por el 1° Juzgado Civil, es el de revisar el estado de rendición de cuentas para el ejercicio económico 2005 y determinar si: 1. El estado de rendición de cuentas por el periodo indicado fueron preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad y de acuerdo a los estatutos, planes, normas y políticas establecidas por la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia – APAFA en coordinación con el Director del mencionado plantel. 2. Verificar la conformidad de los ingresos, gastos y si fueron realizados razonablemente, registrados de acuerdo a las prácticas comerciales y sustentados con sus comprobantes de pago respectivamente.

IV EXAMEN PERICIAL Con el propósito de determinar si hubo manipulación en la preparación del estado de rendición de cuentas; hemos analizado la documentación existente en la instrucción, así como documentos contables, proporcionados por la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia – APAFA, para el cual decidimos efectuar el siguiente exámen pericial. Como preámbulo declaramos que el señor Juan Ruiz Cabrera Tesorero de la APAFA y el resto de directivos nos brindaron las máximas facilidades para el mejor cometido de nuestra labor, poniendo a nuestra disposición toda la documentación y comprobantes que el Juzgado ordenó examinar. Nuestro exámen comenzó con la revisión de: INGRESOS: 1. Solicitamos en primer término los talones de los recibos de ingresos a caja 2. Clasificamos por meses y día los Recibos de ingresos a Caja. 3. Dichos recibos lo compulsamos contra el Libro de Caja hallándolas conforme en cuanto a fechas e importes; cómo podemos apreciar los totales son prácticamente los mismos a los declarados por la Junta Directiva de la APAFA.

4. Los agrupamos en forma numérica y cronológica de acuerdo al concepto de ingreso. 5. Winchamos los recibos por mes. 6. Vaciamos la información en forma mensual a la hoja de trabajo dando un total de S/. 67,450.00. EGRESOS: 1. Con respecto a los egresos solicitamos copia de los contratos por mantenimiento de aulas de la Asociación, el Estatuto y el Libro de Actas de las Asambleas generales de la Asociación. 2. Compulsamos cada uno de los comprobantes que se indican en la rendición de cuentas, estén debidamente registrados en el Libro Caja y preparamos el Anexo N° 02; donde se relacionan todos los egresos respaldados con comprobantes de pago, entre ellos: facturas, recibos, contratos y otros. 3. Verificamos que los comprobantes que sustentan los gastos estén valorizados y emitidos correctamente, asimismo señalamos la existencia de raspaduras, enmiendas, interlineados, y alteraciones en los comprobantes. 4. Se llevó a cabo una Asamblea General de Padres de Familia para determinar lo referente a las subvenciones para campeonatos dadas por la APAFA. 5. Se preparó un nuevo Estado de Rendición de Cuentas con los nuevos importes; para el periodo económico 2005. Utilidad del periodo S/.

19,950.00 Nuevos Soles. DETERMINACION DE LA UTILIDAD XINGRESO S/.67,450 GASTOS

MANTENIMIENTO DE AULAS

4,758.00

COMPRAS Y OTROS GASTOS

1,500.00

COMPRAS DE MATERIALES

2,650.00

VIATICOS

5,678.00

VIAJE SOBRE CAMPEONATO

32,914.00 47,500.00

UTILIDAD

19,950.00 S/.

67,450.00...


Similar Free PDFs