ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS PDF

Title ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS
Author Juan Francisco San Martin Carreon
Course Petrologia Sedimentaria
Institution Universidad Estatal de Sonora
Pages 5
File Size 362.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 129

Summary

ESTRUCTURAS...


Description

Estratificación surge por el depósito alternado de rocas de diferentes tamaños de grano, por ejemplo de areniscas de grano fino y de grano grueso o por el depósito alternado de sedimentos de diferente composición, por ejemplo de capas de hulla, de pizarra combustible y de sedimentos clásticos.

La estratificación convoluta se forma en sedimentos de cuencas lacustres, estratificados, no consolidados y saturados en agua; generalmente depositados sobre el fondo de un lago en estratos relativamente horizontales o con muy poca pendiente. Estas estructuras aparecen cuando estos sedimentos son movilizados gravitatoriamente en el sentido de la pendiente, y el inicio del movimiento suele ser un factor externo como un sismo

Estratificación cruzada Una forma especial de la estratificación es la estratificación cruzada. Se forma en el ambiente fluvial (de ríos) por cambios en las direcciones de corriente de agua. Arenisca roja del cretácico: Un ejemplo de mayor escala de la estratificación cruzada.

La estratificación gradual se presenta cuando algunos carbonatos son transportados y depositados por corrientes de turbidez, lo cual se puede presentar con los extraclastos de origen terrígeno.

Estratificación flaser. Este tipo de estratificación flaser se produce o tiene lugar en áreas donde existe una sedimentación de tipo ripple y van alternando periodos de corriente con otros de quietud. Si se parte de la base que posee arena y arcilla, la arena puede formar ripples, mientras la arcilla permanezca en suspensión depositándose en el

momento en que se calme la corriente. El que permanezca uno u otro tipo de flaser dependerá en gran manera de la cantidad de arcilla que exista en el medio, si esta cantidad de arcilla en suspensión es pequeña, sedimentarse, se acumulara en los valles. Si la proporción de ar cilla es aun superior se llagara a un lí mite en que la mayor part e de los f laser s se hallen conexionados.

Laminación es una secuencia a pequeña escala de capas delgadas (las llamadas láminas) que se produce en algunas estructuras de las rocas sedimentarias.

Marca de lluvia:Marcas de impacto pluvial. Las gotas de lluvia al caer sobre sedimentos blandos (generalmente barro) forman a menudo unos microcráteres característicos, que bajo determinadas condiciones pueden conservarse en las rocas.

Rizaduras: “Ondulaciones” que forman los sedimentos del fondo de un agente de transporte, las cuales se clasifican de acuerdo a la forma y tamaño de las mismas.

Marca de flama : Las rocas sedimentarias suelen deleitar nuestros sentidos con estructuras que llaman muchísimo la atención, ya sea por su forma, colores, etc. Y que, además, nos cuentan mucho sobre los acontecimientos geológicos ocurridos durante la génesis de dicha roca. Hoy vamos a centrarnos en una de ellas, las denominadas estructuras de llama. Viendo la foto es fácil imaginar el por qué de llamarlas así, otra cosa es saber que proceso las origino y que historia nos están contando.

Estructura de carga: Aparecen como relieves de forma irregular que sobresalen del muro de los estratos, en especial de areniscas. Marca de herramienta: Es el arrastre de una partícula sobre un fondo arcilloso formando surcos de distintos tamaños y formas. Marca de flauta: Se origina por pequeños remolinos cerrados con eje paralelos en dirección principal al flujo...


Similar Free PDFs