Etimologia palabras latinas PDF

Title Etimologia palabras latinas
Author Yahir Aldahir Choc Luna
Course etimología
Institution Universidad Autónoma de Yucatán
Pages 15
File Size 671 KB
File Type PDF
Total Downloads 114
Total Views 156

Summary

significado etimológico de palabras latinas, con imagenes y ejemplos de utilidad ...


Description

EJERCICIO 2. ESCRIBIR UNA PALABRA EN ESPAÑOL QUE SE DERIVEN DE LOS SUSTANTIVOS LATINOS ENLISTADOS COMO PARTE DEL CUERPO HUMANO, INVESTIGA SU ETIMOLOGÍA Y PROPORCIONA UNA IMAGEN QUE SE RELACIONADA CON ESTA. 1. cor, cordis: corazón Recordar Prefijo re: de nuevo Raíz cor, cordis: corazón Definición: Traer a la memoria propia algo percibido, aprendido o conocido, o retener algo en la mente.

2. Lingua, linguae: lengua Lingual Raíz: lingua, linguae (lingua, lingue): lengua Sufijo al: relativo a Definición: De la lengua o relacionado con este órgano de la boca.

3. Oculus, oculi: ojo Oculista Raíz oculus, oculi: ojo Sufijo ista: oficio o profesión Definición: especialista en enfermedades del ojo

4. Genu, genus: rodilla Genuflexión Raíz: Genu, genus (yenu, yenus): rodilla Verbo: flectere (doblar, desviar) Sufijo ion: acción y efecto

5. Caput, capitis: cabeza Decapitar Prefijo de: descenso, separación Raíz: Caput, capitis: cabeza

Sufijo ar: relativo a Definición: es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un objeto u organismo viviente.

6. dens, dentis: diente Dentista Raíz dens, dentis: diente Sufijo ista: oficio o profesión Definición: Médico especialista en odontología

7. manus, manus: mano Manual Raíz manus, manus: mano Sufijo al: relativo a

Definición: relativo al trabajo que se hace con las manos

8. Ungus, ungus: uña Pezuña Prefijo pez: pie Raíz ungus, ungus: uña Definición: uña de pie

9. Brachium, brachii: brazo Braquial

Raíz Brachium, brachii (brakium, brakii): brazo Sufijo al: relativo a Definición: relativo al brazo

10. cruz, cruris: pierna Crural Raíz cruz, cruris: pierna Sufijo al: relativo a Definición: relativo al muslo o las piernas

11. pectus, pectoris: Pecho Expectorar Prefijo ex: separación del interior, separación con elevación o privación Raíz pectus, pectoris: pecho Sufijo ar: condición o pertenencia Definición: Arrancar, mediante tos o carraspeo, las flemas u otras secreciones de las vías respiratorias y arrojarlas por la boca

12. Facies, faciei: rostro Superficie Prefijo súper: sobre Raíz facies, faciei (fachies, fachiei): rostro Definición: sirve para hacer referencia a una de las dos caras de un plano, generalmente la cara que vemos

13. sinus, sinus: seno Sinusitis Raíz sinus, sinus: seno Sufijo itis: inflamación Definición: Inflamación de los senos del cráneo situados en la frente sobre los dos lados de la nariz, que es debida a una infección de las fosas nasales o de los alvéolos dentarios; suele producir obstrucción nasal y dolor de cabeza.

14. artus, artus: articulación Articular Raíz artus, artus: articulación Sufijo ar: relativo a Definición: lo relacionado con las articulaciones

15. os, oris: boca Orificio Raíz os oris: boca Verbo: facere (hacer) Sufijo io: característico de, lugar de, acción y efecto de

Definición: Abertura o agujero, especialmente el que está hecho intencionadamente, es de forma regular o tiene una finalidad concreta.

16. pes, pedis: pie Cuadrúpedo Prefijo cuadru: cuatro Raíz pes pedis: pie Definición: es un animal que tiene 4 extremidades, en específico cuadro pies

17. os, ossis: hueso Osiforme Raíz os ossis: hueso Forme: forma Definición: que tiene forma de hueso

18. digitus, digiti: dedo Digital Raíz digitus, digiti (diyitus, diyiti): dedo Sufijo al: relativo a Definición: relativo al dedo, también se refiere a una especie de plantas con forma de dedo

19. Dorsum, dorsi: dorso Dorsal Raíz Dorsum, dorsi: dorso Sufijo al: relativo a Definición: relativo a la espalda

20. Nasus, nasi: nariz Nasal Raíz nasus, nasi: nariz Sufijo al: relativo a Definición: relativo a la nariz

21. collum, colli: cuello Descollar Prefijo des: inversión de la acción Raíz collum, colli (col-lum, col-li): cuello Sufijo ar: usado para formar verbos Definición: sobresalir entre algo

22. costa, costae: costilla Infracostal Prefijo infra: debajo Raíz costa, costae (costa, coste): costilla Sufijo al: relativo a Definición: relativo a lo situado debajo de las costillas

EJERCICIO 3: DA LA ETIMOLOGÍA DE LAS PALABRAS QUE SE ENLISTAN EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA Y CONSTRUYE UNA ORACIÓN POR CADA PALABRA UTILIZANDO CORRECTAMENTE SU SIGNIFICADO (SUBRAYA LA PALABRA EN LA ORACIÓN) 1. Fidedigno Raíz fides, fidei: fe Verbo: dignus (digno) Definición: digno de fe y crédito Oración: Entre los participantes, todos eran los mejores maestros pero, ¿Cómo sabíamos cuál era fidedigno? 2. irrecusable Prefijo in: negación Prefijo re: reiteración Raíz causa, causae (causa, cause): razón Definición: que es imposible de rechazar Oración: La comida de la abuelita de María era irrecusable ya que era una señora muy amable 3. exhumar Prefijo ex: fuera o más allá Raíz humus, humi (umus, umi): tierra, suelo Sufijo ar: relativo a, acción Definición: desenterrar Oración: Por la falta de madurez la pequeña Monserrat quería exhumar a su mama porque la extrañaba 4. justipreciar Raíz jus, juris (yus, yuris): derecho Sufijo ar: relativo a, perteneciente a, acción Adjetivo: pretium (precio) Definición: darle el justo precio o valor a todo

Oración: Las encuestas de juan a su colonia le permitirán justipreciar los productos de su tienda 5. pedicuro Prefijo pes: pie Raíz cura, curae (cura cure): cuidado Definición: que cuida los pies Oración: Carlos es el mejor pedicuro que hay en toda la ciudad 6. equitación Raíz equus, equi: caballo Sufijo ción: acción o efecto de La definición de equitación es: Actividad de monta a caballo. Oración: La equitación es el pasatiempo favorito de juan 7. retrogrado Prefijo retro: hacia atrás Raíz gradus, gradus: grado, escalón Definición: de mentalidad antigua, pasada Oración: Los inventos revolucionarios de Francisco eran rechazados por empresas retrogradas 8. concatenar Prefijo con: junto con Raíz catena, catenae (catena, catene): cadena Sufijo ar: colectividad, perteneciente a Definición: unir, encadenar Oración: Al no haber estudiado Mario no podía concatenar ideas durante su examen 9. inerte Prefijo in: no, negación Raíz ars, artis: arte Definición: sin movilidad, sin acción

Oración: Fabrizzio quedo inerte al ver a su novia 10. frugívoro Raíz frux, frugis: fruto Verbo: voro (comer) Definición: quien come frutas Oración: Carlos ha sido toda su vida frugívoro y vegetariano 11. ebullición Prefijo ex: origen, punto de partida Raíz bulla, bullae (bul-la, bul-le): bola, burbuja Sufijo cion: acción o efecto de Definición: hervor Oración: En la escuela le enseñaron a Yair que el punto de ebullición del agua es de 100°C 12. frigorífico Raíz frigus, frigoris: frio Verbo: Facio (hacer) Definición: aparato que enfría Oración: Para el fin de semana Sofía se compró un frigorífico para conservar sus alimentos 13. fructuoso Raíz fructus, fructus: fruto, ganancia, utilidad Sufijo oso: dea de abundancia Definición: que da abundante fruto Oración: Los arboles de aguacate de la casa de Joel son fructuosos 15. herbazal Raíz herba, herbae (erba, erbe): hierba Sufijo al: abundancia Definición: lugar poblado de hiervas

Oración: Guadalupe tuvo que ir a buscar su pelota dentro del herbazal que hay en la escuela 16. frontispicio Raíz frons, frontis: frente Verbo: spicio (ver) Definición: el frente o fachada de un edificio Oración: Carlos quería ponerle un nombre agradable a su empresa que quedara bien con el color del frontispicio de su local...


Similar Free PDFs