Etimologia VKC - Apuntes 12345 PDF

Title Etimologia VKC - Apuntes 12345
Course Aplicado A Procesos
Institution Universidad Nacional de Ingeniería
Pages 25
File Size 587.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 169

Summary

qweas asdandb awh bsdbak sg as sda asd a...


Description

1

Etimología

A través de la ETIMOLOGÍA conocemos el verdadero significado de las palabras, así como su estructura y ortografía correcta. Tener un vocabulario Etimológico es de gran importancia, ya que brinda una idea aproximada que explicaría a una palabra. Cuando no se conoce la etimología de una palabra es que ignora el origen de la misma. SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA ETIMOLOGÍA La palabra ETIMOLOGÍA proviene de dos voces griegas: ETYMOS (esencia, verdad, origen) y LOGOS (Estudio, ciencia). Etimológicamente, pues, la palabra etimología significa estudios del verdadero significado o sentido de la palabra. Cuando hablamos de la etimología de una palabra, nos referimos comúnmente a su origen: así decimos que democracia viene de demos, pueblo; y kratos, poder. DEFINICIÓN CIENTÍFICA DE LA PALABRA ETIMOLOGÍA Etimología es la rama de lingüística que estudia el origen, la estructura, la evolución y el significado de las palabras. En el caso particular de la etimología grecolatina del español, el estudio comprenderá los étimos de las palabras que provienen del griego y del latín, lenguas que en un mayor porcentaje han contribuido en la formación de nuestro idioma. IMPORTANCIA Y VALOR DE LA ETIMOLOGÍA 1. La etimología es de vital importancia para todo hombre que se precie de ser medianamente culto, ya que el estudio de esta disciplina. 2. Facilita la comprensión de palabras técnicas o cultas. Por ejemplo, del elemento griego haima, sangre, se forman: hemorragia, hemofilia, hematoma, hemoglobina, hematíe, hematuria, etc. 3. Es un auxiliar de memoria. Conociendo, por ejemplo, una raíz podemos acordarnos de muchísimas palabras que tienen relación con aquella 4. Nos ayuda a precisar los conceptos, en general. Ejemplo: deducción, del latín deducere, extraer de arriba (razonamiento que va de lo general a lo particular); inducción del latín inducere, llevar hacia arriba (razonamiento que va de lo particular a lo general), etc. 5. Sirve para deducir definiciones y formularlas claramente. Ejemplo icosaedro, de èicosi, veinte, y hedro, costado o cara: solido geométricos de veinte caras 6. Determina la diferencia del significado de palabras que aparentemente quieren decir lo mismo. Ejemplo: medico, del latín medere, curar: el que cura; cirujano, de khèir, mano, y ergon, trabajo: el que trabaja u opera con las manos; doctor, del latín docere, enseñar: el que enseña o puede enseñar 7. Nos permite la elaboración de neologismos prácticos. Ejemplo: polidipsia, de polis, mucho, y dipsia, sed: sed insaciable. 8. Afirma el dominio ortográfico Nos ayuda al enriquecimiento de nuestro vocabulario, utilizando los recursos que nos brinda la comprensión de la unidades menores de la palabra (lexemas y afijos), tanto para formar palabras derivadas como para elaborar términos compuestos. VOCABULARIO DE RAÍCES AFIJOS Y PREFIJOS GRIEGOS GLOSARIO ETIMOLÓGICO BÁSICO GRIEGO Y LATINO - a, am, an - ab, abs - acanta - acro extremidad - actino, astra - acus - ad - adeno, aden - aero, aer - agogo - agono - agon - ágora - agri, agro

: : : :

privación separación espina alto,

: : : : : : : : : :

rayo oír proximidad glándula aire conducir lucha disputa plaza pública campo

-

algia alo amirí ana andro anécdota anemo anis anfi angio ante ant, anti anto antropo

: : : : : : : : : : : : : :

dolor, tristeza otro sin perfume separación varón inédito viento desigual ambos vaso anterior contra flor hombre

- apo : lejos - aracne : - arca : - arcan : - archi, arqui, arz mejor - aristo : - aritmo : - aroma : - arpon : - arque : - arquia : - artro : - astro, áster :

aparte, con, araña antiguo jefe : superior, lo mejor número perfume garfio ser el primero poder articulación estrella, astro

Un mundo sin letras es como un cuerpo sin alma: es un mundo muerto

1

COMUNICACIÓN VICTOR MOREANO NUÑEZ - aritmo - atmo - atra - auto - axio - bari, bario gravedad - baro - bati, bato - bi, bis - biblio - bio - bisal, bismal - blasto - blefaro - bleno - bouele - bradi - braqui - braquio - bromato - bromo - bulia querer - caco - cali, calo - capno - cardio - cario - carpo, carpio - cata - causto - céfalo - cele

: : : : : :

número vapor, aire que cura uno mismo valor, dignidad pesado,

: : : : : : : : : : : : : : : :

presión profundidad dos libro vida fondo germen párpado moco voluntad lento corto brazo, hombro alimento hedor voluntad,

: : : : : : : : : :

malo hermoso humo corazón núcleo fruto hacia abajo quemado cabeza tumor, hernia, acumulación vacío trueno cuerno azul círculo movimiento perro alrededor de acá vejiga célula que rompe robar inclinar verde bilis donde cuidan cartílago golpear,

- ceno : - cerauno : - cero, ceronte : - ciano : - ciclo : - cine : - cino, cin : - circun : - cis, citer : - cisto : - cito : - clasta : - clepto : - clino : - clor : - cole : - comio : - condro : - cope : romper - copro : - co (m,n,r) : - cosmo : universo - cracia : - cráneo : - cresia : - cripto : - cris, criso : - cristal : - cromo, cromato - cron, crono : - dacrio : - dactil, dactilo :

excremento compañía mundo, poder cráneo carácter oculto oro cristal : color tiempo lágrima dedo

- daso : - deca : - dem(ia), demo - dendro : - deonto : necesario - derma : - deca : - de, des : - di : - dia : - diacon : - dina, dinamo : - dipso : - dis : - dodeca : - doja : - dolico : - dromo : - doxo : - eco : - ec, ecs, ecto : - ectomia : - edafo : - edro : - embrio : - endeca : - endo : - enea : - eno : - entero : - entomo : - epi : - epigraf : - eritro : - ergo : - ero, eroto : - escato : - esclero : - esfigmo : - eso : - espeola : - esperma : - esquizo : separado - esteno : - estereo : - esteto : - estilo : - etimo : - etio : - etno : - eto : - estoma : - estrepo : - etno : - eu : - eunu : - ex, exo : - exanteo : - fago : - fanero : - fasia : hablar - femi : - filia : - fila, filo : - filo : - filo :

bosque diez : pueblo árbol que es piel diez privación dos veces con, a través servidor fuerza sed mal, contrario doce opinión largo carrera opinión casa fuera de, desde extirpación suelo cara embrión once dentro nueve vino intestino insecto sobre escribir rojo trabajo amor excremento duro pulso adentro cueva semilla cortar, estrecho sólido pecho punzón verdadero causa pueblo, raza costumbre boca trenzado raza, nación bien, bueno lecho fuera florecer comer aparenta cualidad de decir afecto, amor amor, amigo raza hoja

- fisio, fiso : - fito : - fleb : - fobia : - fono : - fos, foto : - freno : - galacto : - gamo, gamia : matrimonio - gaster : - gastro : - gen, genesia : - gene : - geno, genea : - gea, geo : - geron : - gimno : - gine, gineco : - glauco : - glifo : - glipto : - glos : - gluc : - gnoseo : - gonia : - gono : - grafía : - grafo : - grama : - grama : - grandis : - hágio : - halo : - hecto : - helico : - helio : - hemato : - hemero : - hemi : - hepa, hepato : - hepta : - hetero : - hexa : - hialo : transparente - hidro : - hiero : - higro : - himen : - hiper : - hipno : - hipo : bajo - hipo : - hipso : - hister, histero : - histo : - holo, olo : - homo : - homo : - icono : - icter : - ictio : - ideo, idos : - idio : - im, in, ir : - infra : - inter :

naturaleza planta, vegetal vena horror sonido luz inteligencia leche unión, vientre estómago origen generación nacimiento tierra anciano desnudo mujer verde esculpir, grabar grabado lengua dulce conocimiento origen ángulo escritura escribir esquema escritura grande santo sal cien espiral, hélice sol sangre día medio, mitad hígado siete diferente seis vidrio, agua sagrado humedad menbrana exceso, sobre sueño inferioridad, caballo altura matriz tejido todo, entero igual hombre imagen amarillo pez, pescado idea propio privación debajo entre

Un mundo sin letras es como un cuerpo sin alma: es un mundo muerto

2

COMUNICACIÓN VICTOR MOREANO NUÑEZ - intra : interior - ion : que va - iso : igual, semejante - itis : inflamación - kilo : mil - lact : leche - laring : laringe - latria : adoración - lepido : escama - lepto : delgado - lete : olvido - leuco : blanco, reluciente - léxico : léxico - limno : laguna - lipo : grasa - lisis : separación - lit, lito : piedra - logo : estudio - logo : palabra, tratado - logo : pensamiento - loxo : oblicuo - macro : grande, mucho - malaco : blando - mancia : adivinación - mania : locura, pasión - mano : ligero, denso - maquia : lucha, combate - masto : mama, pezón - mega, megalo : grande - melano : negro - melo : música - meso : medio - meta : más allá, cambio - meti : vino - metro : medida - micro : pequeño - miel, mielo : médula - mio : músculo - miria : diez mil - mis, miso, mison: odiar - mito : fábula, ficción - mnemo : memoria - mono : uno - morfo : forma - mosta : labio superio - naus, nauta : nave - necro, nigro : muerte, muerto - nefro : riñón - neo : nuevo - neuma : pulmón - neuro : nervio - nicto : noche - ninfo : novia, recién casada - noso : enfermedad - octo : ocho - odinia : dolencia - odo : caminar - odonto : diente - oftalmo : ojo - oide : representación - oligo : poco - oma : tumor - omni : todo

- onco : - onfalo : - onoma : - onico : - oniro : - onoma, onimia - onto : - oo : - ornito : - oplo : - opsis : - orama : espectáculo - orexia : - ornito : - oro : - orto : - orqui : - osis : - osteo : - oto : - paido, pedi, ped - paleo : - palin : - pan, panto : - paqui : - para : - parteno : - pato : - pato : - pedia : instrucción - penta : - pepsia : - peri : - periso : - petra : - pinaco : - pio : - piro : - pitec : - plejia : - pleur : - pluto : - podo : - polemo : - poli : - poli : - potamo : - pre : - pro : antes - pros : - proto : - pseudo : - psico : - psique : - pterigio : - ptero : - queilo : - querato : - quero : - quiro : - re : - retro : - rino : - rizo : - rragia : derramar

tumor ombligo nombre uña sueño : nombre ser huevo ave arma vista vista, apetito pájaro montaña correcto, recto testículo enfermedad hueso oído : niño antiguo, viejo de nuevo todo grueso a lado de virgen, célibe enfermedad sentimiento niñez, cinco digestión alrededor extraño piedra cuadro sensaciones fuego mono parálisis costado rico pie lucha pluralidad ciudad río anterioridad a favor de, al lado, hacia primero falso alma alma aleta ala labio córnea feliz mano repetición atrás nariz raíz brotar,

- sarco : - saurio : - scopio : - selene : - sema : - sfera : - sidero : - sim, sin : - sito : - sofia : - soma : - sperma : - stato : estabilidad - stenos : - stenos : - strofe : - sub : - super : - supra : - suria : - tafio : sepulcro - talaso : - tanato : - taqui : - tauto : - taxo : - tecnia : - teca : armario - tecnia : - tele : - teleo : - teo : - terapia : - terato : - terio : - termia, termo : - tesis : aserto - tetra : - tipo : - toco : - tomo : parte - topo : - toxe, toxi : - trans : - trauma : - tri : - trico : - trofia, trofo : - tropo : - ultra : - uni : - urano : - uro : - vice : - xanto : - xeno : - xero : - xifo : - xilo : - yuxta : - zoo :

carne lagarto observar luna significado esfera, globo hierro con trigo sabiduría cuerpo semilla postura, estrecho fuerza dar vueltas bajo superioridad superioridad orina tumba, mar muerte rápido lo mismo clasificación arte depósito, manejo lejos finalidad, fin dios curación monstruo bestia calor, caliente proposición, cuatro molde parto división, corte, lugar veneno a través de herida tres cabello alimentar giro más allá de uno cielo orina en vez de amarillo extranjero seco espalda madera junto a animal

ALGIA (algos en griego, DOLOR)

Un mundo sin letras es como un cuerpo sin alma: es un mundo muerto

3

COMUNICACIÓN VICTOR MOREANO NUÑEZ Acromelalgia Artralgia Cardialgia Cefalalgia Cefalea Cistalgia Coxalgia Crusalgia Dermalgia Enteralgia Esplealgia Glosalgia Hepatalgia Mastalgia Metralgia Mialgia Nefralgia Neuralgia Odontalgia Omalgia Orquialgia Ostealgia Otalgia Ovarialgia Pielalgia Podalgia Proctalgia Prostalgia Psicalgia Quiralgia Raquialgia Reumatismo Rinalgia Sacralgia Talalgia Ulalgia

: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

dedos articulación corazón cabeza cabeza vejiga cadera glándula piel intestino bazo lengua hígado mama útero músculos riñón nervio diente hombro testículos hueso oído ovario pelvis renal pie ano próstata origen psíquico mano columna hueso nariz sacro talón encía

CIDA (caedere en latín, SUSTANCIA O PERSONA QUE MATA) Acaricida : acárido Bactericida : bacteria Deidicida : dios Febrífugo : fiebre Feticida : feto Filicida : hijo Fratricida : hermano Fungicida : hongos Genocida : personas Germicida : gérmenes Herbicida : mala yerba Homicida : ser humano Infanticida : niños Insecticida : insecto Larvicida : larva Magnicida : persona importante Matricida : madre Parricida : padres Patricida : padre Regicida : rey Suicida : a sí mismo Uxoricida : cónyuge Vermicida : lombrices Virucida : virus CRACIA

(kratos en griego, AUTORIDAD, PODER, FUERZA, GOBIERNO) ARQUIA (arche en griego, GOBIERNO) Anarquía : sin autoridad Aristocracia : nobleza Autarquía : poder absoluto Autocracia : una sola persona Burocracia : empleados Caos : sin autoridad Democracia : pueblo Diarquía : dos personas Efebocracia : jóvenes Eucrasia : buenos Factocracia : golpe de estado Gerontocracia : ancianos Ginecocracia : mujeres Hierocracia : faraón Mesocracia : clase media Monarquía : uno solo Oclocracia : plebe Oligarquía : pocos Oligocracia : plebe Plutocracia : adinerados Poliarquía : muchos FAGO (phagein en griego, COMIDA, SER QUE SE ALIMENTA) VORO (vorares en latín) Alotrofago : sustancias no alimenticias Antropófago : carne humana Apívoro : abejas Cacofago : mal Caníbal : su propia especie Carnívoro : carne Coprófago : excrementos Esteatofago : grasas Estercofago : excrementos Fitófago : hierbas, plantas Frugívoro : frutas Geófago : tierra Hematófago : sangre Herbívoro : hierbas, plantas Hipófago : carne de caballo Ictiófago : peces Insectívoro : insectos Lactívoro : leche Lactófago : leche Malófago : lana de carnero Monofago : un tipo de alimento Necrófago : cadáveres Omnívoro : de todo Omofago : carne cruda Onicófago : uñas Oofago : huevos Osívoro : huesos Piscívoro : peces

Piterofago pájaros Rizofago Taquifago Tricofago Vermivoro Xilofago Zoofago

:

plumas

de

: : : : : :

raíces comer rápido pelos gusanos madera animales

FILIA (philos en griego, AMAR, INCLINACIÓN, IRRESISTIBLE, ANORMALIDAD PSICOSEXUAL) Anemofilia : viento Autofilia : a sí mismo Bibliofilia : libros Colombofilia : palomas Creofilia : carne Cromatofilia : colores Demofilia : pueblo Dendrofilia : árboles Efebofilia : jóvenes Enofilia : vino, licor Entomofilia : insectos Filadelfia : hermano Filarmonía : música Filoneismo : lo nuevo Gerontofilia : ancianos Halofilia : sal Heliofilia : sol Hidrofilia : agua Narcisismo : a sí mismo Necrofilia : cadáveres Neofila : lo nuevo Paidofilia : niños Teofilia : Dios Xenofilia : extranjero Xilofilia : madera Zoofilia : animales FOBIA (phobes en griego, HORROR, ODIO, AVERSIÓN, MIEDO, RECHAZO) Acarofobia : arañas Acedofobia : ácido, agrio Acorafobia : insectos Acrofobia : altura Aerofobia : aire Agluofobia : oscuridad Agorafobia : espacios abiertos Ailurofobia : gatos Amaxofobia : carruajes Androfobia : varón Antropofobia : hombre Apifobia : abejas Aracnofobia : arañas Aritmofobia : números Astrofobia : astros Brontofobia : truenos Ceraunofobia : truenos Cinofobia : perros Coprofobia : excrementos Cratofobia : al poder Criptofobia : a lo desconocido Distrofobia : sudor Entomofobia : insectos

Un mundo sin letras es como un cuerpo sin alma: es un mundo muerto

4

COMUNICACIÓN VICTOR MOREANO NUÑEZ Estasobasofobia Fagofobia : Farmacofobia : Fitofobia : Fonofobia : Fotofobia : Galactofobia : Galeofobia : Gamofobia : Gelirofobia : Gerontofobia : Ginecofobia : Halofobia : Helifobia : Helmintofobia : Hematofobia : Heptafobia : Herpetofobia : Hidrofobia : hidrosfera Hipengiofobia : responsabilidad Iconofobia : Ictiofobia : Lalofobia : Lisofobia : Macrofobia : Manifobia : Melisofobia : Micofobia : Misofobia : Misogamia : Misoginia : Monofobia : Nictofobia : Nosofobia : Odinofobia : Oplofobia : Ornitofobia : Orofobia : Pantofobia : Patofobia : Pirofobia : Potamofobia : Ptirofobia : Ptrofobia : Rabdofobia : Sifilifobia : Talasofobia : Tanatofobia : Teofobia : Teratofobia : Termofobia : Tricofobia : Triscaidecafobia trece Uranofobia : Xenofobia : Zoofobia :

: caminar comer medicamentos plantas ruido, sonido luz leche gatos matrimonio cruzar puentes vejez mujeres sal sol gusanos sangre número siete reptil agua,

imágenes peces hablar rabia cosas grandes locura picadura hongos mujeres matrimonio mujeres solo noche enfermedad dolor armas aves montañas todo enfermedad fuego ríos piojos cosquillas con plumas ser castigado sífilis mar muerte Dios monstruos calor pelos : número cielo extranjero animales

MANCIA (manteia en griego, ADIVINACIÓN, SUPERSTICIÓN) Alectromancia : gallos Aleuromancia : harina (masa) Alfitomancia : torta de cebada

Antromancia : humanas Austromancia : Belomancia : Bibliomancia : Capnomancia : Cartomancia : Ceraunomancia tempestades Escanomancia : metales Espatulomancia animales Moimancia : Necromancia Nefelomancia Oniromancia Ornitomancia Piromancia Psicomancia Quiromancia Tauromancia Uromancia Xilomancia

: : : : : : : : : :

entrañas vientos flechas libros humo cartas : sonido :

de

huesos de

movimiento de ratas y ratones muertos nubes sueño aves fuego espíritu manos toro orina madera

LOGIA (logos en griego, RAZÓN, TRATADO, CIENCIA) Abiologia : materia inerte Acologia : medio terapéutico Anemología : viento Antropología : hombre Arqueología : ruina Artrología : articulación Bacterologia : bacteria Balneologia : baños de sol Biología : vida Bromatología : alimentos Cardiología : corazón Celeologia : hernias Cimologia : fermentación Cistología : vejiga Citología : célula Concologia : conchas marinas Condrología : cartílago Cosmologia : mundo físico Criminología : crímenes Crinología : glándula Cronología : tiempo Dactilología : piedras grabadas Demología : folklore Deontología : deber Dermatología : piel Ecología : ambiente Edafología : suelo Efebologia : pubertad Eidologia : ideas Embriología : embrión Endocrinología : glándulas endocrinas Enterología : intestino Entomología : insecto Epidemologia : epidemias Epistemología : ciencia Escatología : ultratumba

Esplacnología : Estomatología : Etimología : Etiología : Etnología : razas Farmacología : Filología : Fisiología : orgánicas Fitología : Frenología : Geología : Gerontología : Ginecología : Gnoseología : Grafología : Hagiología : Helmintología : Hematología : Hepatología : Herpetología : Hidrología : Histerología : Histología : Ictiología : Ideología : Lexicología : Limnología : Litología : Mastología : Mastozoología : Merologia : elementales Metereologia : Metrología : Micología : Miología : Mitología : leyendas Museología : Nefrología : Neonatología : Neumología : Neurología : Neuropatología : nerviosa Noologia : Nosología : Oceanologia : Odontologia : Oftalmología : Oncología : Onicología : Ornitología : Ortología : Otorrino : Laringología : Paidología : Paleografía : antigua Paleontología : Parasicología : Parasitología : Paremiología : Patemologia : mental Patología : Petrología :

víscera boca origen causas costumbres, medicamentos lenguaje funciones planta mente tierra anciano mujer conocimiento escritura santos gusano sangre hígado reptil agua útero tejido pez pensamiento vocablos lago piedra mamas mamíferos partes meteoros peso y medida hongo músculo mitos, museos riñón recién nacidos pulmón nervio enfermedad inteligencia enfermedades mares dientes ojo tumor uña ave pronunciación oído, nariz, laringe niños escritura fósiles fantasma parásitos refranes afección enfermedades rocas

Un mundo sin letras es como un cuerpo sin alma: es un mundo muerto


Similar Free PDFs