Evaluacion aprendizaje PDF

Title Evaluacion aprendizaje
Author Darwin Tellez
Course Psicología Del Aprendizaje
Institution Universidad de Pamplona
Pages 4
File Size 83.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 147

Summary

Características del aprendizaje...


Description

Cuadro comparativo entre los conceptos: medir, calificar y evaluar:

Concepto Es el proceso de asignar u obtener expresiones numéricas de las propiedades o atributos de los objetos o personas siguiendo unas reglas específicas. Las expresiones numéricas no son sólo simples números, sino también letras u otros símbolos.

Diferencias La medición es un suceso que posibilita la evaluación, es decir, la medición es previa a la evaluación. La medición es un proceso que busca proporcionar información, la evaluación lo que hace es juzgar dicha información.

Calificar

Es una actividad más restringida que evaluar. La calificación será la expresión cualitativa (apto/no apto) o cuantitativa (10, 9, 8, etc.) del juicio de valor que emitimos sobre la actividad y logros del alumno. En este juicio de valor se suele querer expresar el grado de suficiencia o insuficiencia, conocimientos, destrezas y habilidades del alumno, como resultado de algún tipo de prueba, actividad, examen o proceso.

Mientras que la evaluación muestra evidencia sobre el aprendizaje del estudiante, la calificación es una forma de mostrar y/o comunicar los logros conseguidos en el proceso de evaluación.

Evaluar

Es una valoración de la acción educacional efectuada por el estudiante y el maestro, en la que se analizan los factores pertinentes al proceso de aprender, como la responsabilidad, autonomía, integración grupal, aciertos, dificultades, lo que se sabe y lo que no, los trabajos, la investigación, etc.

La evaluación puede ser usada para observar y analizar como avanzan los procesos de aprendizaje y formación, mientras que la calificación es una expresión bien sea cualitativa o cuantitativa que tiene como fin dar una nota.

Medir

[ CITATION Roc11 \l 2058 ]

Conclusiones:



Los términos calificar, medir y evaluar suelen ser usados equivocadamente en los distintos contextos del ambiente educativo, dado que, se tiene la creencia de que los 3 conceptos son sinónimos, aunque la medición y la evaluación educacional constituyen procesos claves vinculados al proceso de enseñanza-aprendizaje y representan herramientas fundamentales para la toma de decisiones al interior de una institución educativa, no quiere decir que sean lo mismo, puesto que, la medición no es evaluación, es solo una parte de ella asociada al proceso de recopilación de información educativa.



La evaluación se encuentra dirigida hacia la reflexión del logro de los objetivos de aprendizaje, mientras que la calificación es la representación de ese logro mediante un símbolo que se entiende fácilmente, dicha representación tiene como fin comunicar el logro obtenido a los protagonistas de la comunidad educativa, con el propósito de involucrarlos en los procesos educativos de los estudiantes. Por otro lado, la evaluación tiene como fin ayudar a la formación integral y no exclusivamente calificar, lo importante no es qué nota se obtuvo, sino que el aprendizaje sea significativo.

Conceptos del termino evaluar:

1. “Una fase de control que tiene como objeto no sólo la revisión de lo realizado sino

también el análisis sobre las causas y razones para determinados resultados, y la elaboración de un nuevo plan en la medida que proporciona antecedentes para el diagnóstico”[ CITATION Duq93 \l 2058 ] 2. “La evaluación educativa, se puede considerar como un instrumento para

sensibilizar el quehacer académico y facilitar la innovación”[ CITATION Gon97 \l 2058 ] 3. “La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa, tales como: el control y la medición, el enjuiciamiento de la validez del objetivo, la rendición de cuentas. Desde esta perspectiva se puede determinar en qué situaciones educativas es pertinente realizar una valoración, una medición o la combinación de ambas concepciones”.[ CITATION Mor04 \l 2058 ] 4. “Toda evaluación es un proceso que genera información y en este sentido siempre

implica un esfuerzo sistemático de aproximación sucesiva al objeto de evaluación. Pero esta información no es casual o accesoria, sino que la información que se produce a través de la evaluación genera conocimiento de carácter retroalimentador, es decir significa o representa un incremento progresivo de conocimiento sobre el objeto evaluado”.[ CITATION Nyd001 \l 2058 ] 5. “El proceso de delinear, obtener y suministrar información útil para juzgar

alternativas de decisión”.[CITATION Stu87 \l 2058 ] 6. “La evaluación constituye una competencia docente. La consideración anterior nos

lleva directamente a ésta. Ser capaces de llevar a cabo buenas evaluaciones

constituye una competencia docente básica y ha de formar parte, necesariamente de los procesos de formación tanto inicial como permanente. Más aún, si como señalan numerosos estudios, la competencia en evaluación es una de las más débiles del profesorado.”[CITATION Mig17 \l 2058 ]...


Similar Free PDFs