Examen 2009, respuestas PDF

Title Examen 2009, respuestas
Course Matemáticas
Institution Universidad Mayor de San Andrés
Pages 5
File Size 288.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 138

Summary

Examenes pasados del area de matematicas, para el ingreso a la facultad de ingenieria....


Description

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN I / 2009

PRIMER EXAMEN PARCIAL

F

I

UMSA

ÁREA: FÍSICA

FECHA: 26.03.2009

TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

FILA A

************************************************************************************************************************************* PARTE 1 (TEORIA)

INSTRUCCIONES: En cada uno de los incisos de las pregunta 1, encierre con bolígrafo en un círculo la respuesta correcta. Valor por inciso 8 %. Una respuesta incorrecta anula una correcta.

1.1 Dos cantidades A y B tienen diferentes 1.2 Indique cual de las siguientes operaciones dimensiones. ¿Cuál de las siguientes matemáticas es incorrecta. operaciones aritméticas podría tener sentido a) A • (B – C) d) A • (B x C) físico? a) A + B d) − A − B

b) A/B

b) (A – B) x C

c) B – A

c)

e) ninguno

e) A x (B x C)

A x (B • C)

1.3.-

La trayectoria y el desplazamiento 1.4 Una partícula se deja caer desde una altura sobre coinciden cuando la trayectoria de la partícula la superficie de la tierra. ¿Cuánto aumenta la velocidad cada segundo durante su caída, si se ignora es: la resistencia del aire? a) Rectilínea b) Parabólica c) Circular a) 1 m/s b) 4,9 m/s c) 9,8 m/s d) Siempre coinciden e) Nunca coinciden d) 19,6 m/s e) ninguna 1.5. Una pelota de béisbol es lanzada con una velocidad inicial (10i + 15j) m/s. Cuando llega a la parte más alta de su trayectoria ¿cuál es su velocidad y aceleración? a) 10i y 0

b) 15j y 0

c) 15i y g

d) 10i y g

e) Ninguno

PARTE 2 (PROBLEMAS)

INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes problemas mostrando el esquema, planteo de fórmulas, procedimiento y resultados en forma detallada. Cada uno de los problemas tiene un valor de 20%. 2.- Hallar el módulo del vector suma del conjunto de vectores

mostrados en la figura, el módulo de C = 3cm, módulo de F = 4cm.



F



C

90o

3.- Dos globos aerostáticos en t = 0, están separados por 196 m, uno encima del otro en la vertical. El

superior asciende con una velocidad de 10,0 m/s, mientras que el inferior desciende con una velocidad de 4,7 m/s. Si en t = 0 del superior se deja caer un paquete hacia el inferior: calcular el tiempo en que dicho paquete cae desde el nivel de la barquilla del globo superior al nivel de la barquilla del globo inferior. 4.- En el circo de Sprinfield Krusty y

Bob Patiño saltan al mismo tiempo a un trapecio desde lados opuestos de la carpa, Krusty salta con un ángulo de 60° y Bob con uno de 45° respecto a la horizontal si ellos llegan al mismo tiempo al trapecio en 0,7 segundos ¿cuál es el ancho D de la carpa?

Vob

Vok 60°

45° D

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN I / 2009

PRIMER EXAMEN PARCIAL

F

I

UMSA

ÁREA: FÍSICA

FECHA: 26.03.2009

TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS

FILA B

************************************************************************************************************************************* PARTE 1 (TEORIA)

INSTRUCCIONES: En cada uno de los incisos de las pregunta 1, encierre con bolígrafo en un círculo la respuesta correcta. Valor por inciso 8 %. Una respuesta incorrecta anula una correcta.

1.2 Dos cantidades A y B tienen diferentes 1.2 Indique cual de las siguientes operaciones dimensiones. ¿Cuál de las siguientes matemáticas es incorrecta. operaciones aritméticas podría tener sentido d) A • (B – C) d) A x (B • C) físico? a) A/B

b) A + B

c) B – A

d) − A − B e) ninguno 1.3.- La trayectoria y el

e)

(A – B) x C

f)

A • (B x C)

e) A x (B x C)

desplazamiento 1.4 Una partícula se deja caer desde una altura sobre coinciden cuando la trayectoria de la partícula la superficie de la tierra. ¿Cuánto aumenta la es: velocidad cada segundo durante su caída, si se ignora la resistencia del aire? a) Circular b) Parabólica c) Rectilínea a) 9,8m/s b) 4,9 m/s c) 1 m/s d) Siempre coinciden e) Nunca coinciden d) 19,6 m/s e) ninguna 1.5. Una pelota de béisbol es lanzada con una velocidad inicial (10i + 15j) m/s. Cuando llega a la parte mas alta des su trayectoria ¿cual es su velocidad y aceleración? a) 10i y 0

b)10i y g

c) 15i y g

d) 15j y 0

e) Ninguno

PARTE 2 (PROBLEMAS)

INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes problemas mostrando el esquema, planteo de fórmulas, procedimiento y resultados en forma detallada. Cada uno de los problemas tiene un valor de 20%.

Hallar el módulo del vector suma del conjunto de vectores mostrados en la figura, el módulo de C = 3cm, módulo de F = 4cm.

2.-



F



C

90o

3.- Dos

globos aerostáticos en t = 0, están separados por 196 m, uno encima del otro en la vertical. El superior asciende con una velocidad de 10,0 m/s, mientras que el inferior desciende con una velocidad de 4,7 m/s. Si en t = 0 del superior se deja caer un paquete hacia el inferior: calcular el tiempo en que dicho paquete cae desde el nivel de la barquilla del globo superior al nivel de la barquilla del globo inferior. (g = 9,8m/s2) En el circo de Sprinfield Krusty y Bob Patiño saltan al mismo tiempo a un trapecio desde lados opuestos de la carpa, Krusty salta con un ángulo de 60° y Bob con uno de 45° respecto a la horizontal si ellos llegan al mismo tiempo al trapecio en 0,7 segundos ¿cuál es el ancho D de la carpa? (g = 9,8m/s2) 4.-

Vob

Vok 60°

45° D

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREFACULTATIVO – GESTIÓN I / 2009

PRIMER EXAMEN PARCIAL

F

I

UMSA

ÁREA: FISICA

FECHA: 26.03.2009

TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS SOLUCIONARIO PRIMER EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA PARTE 1 (TEORIA) FILA A

1.1. Inciso (b) 1.2. Inciso (c)

1.3. Inciso(a)

1.4 Inciso (c)

1.5. inciso (d)

FILA B 1.1. Inciso (a) 1.2. Inciso (d)

1.3. Inciso(c)

1.4 Inciso (a)

1.5. inciso (b)

PARTE 2 (PROBLEMAS)

2.- Hallar el módulo del vector suma del conjunto de vectores



mostrados en la figura, el módulo de C = 3cm, módulo de F = 4cm.

F



C 90o

Reemplazando (2) en (1)

Dando nombres a los vectores se tiene: →

E







B

A









F

D

C



90o

F

→ →













S = A+ B+ C+ D + E + F

90

(1)









β

C →





F = A + B− C + D + E





F+ C

o



Del grafico →



S = 2 ( F + C)







F + C = A + B+ D + E









F+ C = C 2 + F 2

(2)

F+ C = 32 + 4 2



S = 10





F+ C = 5...


Similar Free PDFs