Examen, preguntas y respuestas PDF

Title Examen, preguntas y respuestas
Course Inmunología
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 4
File Size 96.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 173
Total Views 379

Summary

(Punto 1) Encierre en un círculo la letra de la respuesta correcta. Valor 10 ptos. 1. Estableció que existen dos isoantígenos diferentes en los eritrocitos humanos: a) Luis Pasteur b) Emil Behring c) Robert Koch d) Karl Landsteiner 2. Los anticuerpos Anti-A y anti-B son de tipo: a) IgG b) IgM c) IgA...


Description

(Punto 1) Encierre en un círculo la letra de la respuesta correcta. Valor 10 ptos. 1. Estableció que existen dos isoantígenos diferentes en los eritrocitos humanos: a) Luis Pasteur b) Emil Behring c) Robert Koch d) Karl Landsteiner 2. Los anticuerpos Anti-A y anti-B son de tipo: a) IgG b) IgM c) IgA d) IgD 3. Agentes de transmisión de la característica hereditaria: a) Locus b) Anticuerpos c) Inmunoglobulina d) Genes 4. Conjuntos de genes íntimamente ligados entre si y pueden ser homocigoto o heterocigoto: b) Fenotipo c) Heterocigoto d) Ninguna de las a) Genotipo anteriores 5. Monosacáridos importante en la respuesta inmune innata: a) Lípidos b) Sacarosa c) Manosa d) Fructosa 6. Proviene de un individuo de la misma especie, pero diferente genéticamente: b) Aloantígenos c) Ag. Órgano específico d) a) Autoantígenos Antígenos ocultos 7. . Supone que la célula ya tiene capacidad de producir el antígeno específico que no lo hace mientras no entre en contacto con el antígeno. a) Teoría selectiva b) Teoría inductiva c) Con su correspondiente antígeno d) Ninguna de las anteriores 8. Fue el primero en proponer una teoría selectiva para explicar el mecanismo de la síntesis de anticuerpos: a) Gerard M. Edelman b) Ehrlich c) Luis pasteur d) Edward Jenner

9. Anticuerpos que posee el individuo sin haber recibido ningún estímulo previo: a) Anticuerpo bivalente b) Anticuerpo inmune c) Anticuerpo citotóxico d)Anticuerpo natural 10. Inmunoglobulina descubierta recientemente en una reagina, que reacciona con los alérgenos: c) IgE d) IgD a) IgM b) IgG 11. Inmunoglobulina que no atraviesa la placenta: b) IgE a) IgG c) Ninguna de las anteriores 12. Inmunoglobulinas que constituye la barrera humoral y básica del organismo: b) IgM a) IgG c) IgD d) IgA 13. Digieren los microorganismos y extraen de ellos los antígenos más inmunógenos para presentarlos a los LT por medio de molécula HLA: a) Neutrófilo b) Macrófago c) Linfocito d) Ninguno de los anteriores 14. Proteína de elevado peso molecular, secretada por las células plasmáticas: a) Antígenos b) Anticuerpos c) Complementos d) Ninguno de los anteriores 15. Las principales funciones de los anticuerpos son: a) b) c) d)

De especificidad Que solo puede reaccionar con la sustancia de su formación Con su correspondiente antígeno Todas las anteriores

(Punto 2) complete el enunciado con la palabra correcta. IgG Inmunoglobulina encontrada en pacientes con mieloma. 2. Jules Bordest Demostró que el poder bactericida pertenece al suero externo de elementos celulares. 1.

3.

Jules Bordest Fue quien descubrió el complemento y lo califica de sistema frágil e inespecífico. 4. Inmunocomplejos/IgE Es el anticuerpo que provoca daño a la célula portadora de antígenos en presencia de complemento. 5. Heteroanticuerpo Anticuerpo que reacciona con antígenos diferentes a los que le dieron origen. (Punto 3) Ponga F o V según crea falso o verdadera. V La teoría Fisher-Racey, la de Wiener es la teoría genéticamente que explica la concepción interpretativa de la nomenclatura del sistema RH-Hr. 2. V El anticuerpo anti-B lo posee el grupo A. 3. V Mono macacus Rhesu es el nombre de la especie utilizada por Landsteine y Wiener para descubrir el factor Rh. V Los anticuerpos del sistema ABO existen en el suero o plasma. 4. 5. V En la membrana del eritrocito encontramos el antígeno del sistema Rh-Hr. 6. V En los eritrocitos encontramos los antígenos del sistema. 7. V El grupo O negativo se considera donante universal. 8. V La Vía de las lectinas forma parte de la inmunidad innata y actúa de inmediato. 9. V La vía alterna o del properdín es una proteína cargada positivamente y altamente manosilada. 10. V Vía clásica es la que se inicia por una molécula de IGM 1.

Punto IV. Parea dentro de cada enunciado la columna de la izquierda con la columna de la derecha: C9 Interferón Complemento C5 Antígenos de eritrocitos Células dendríticas

Antígenos de Leucocitos

Complejos Mayores de Histocompatibilidad (MHC)

1. Grupo de moléculas codificadas por genes ubicados en el brazo corto de los cromosomas humanos: Complejo Mayor de Histocompatibilidad

2. Su función principal es de captura y presentación del antígeno: Células dendríticas

3. Presentan varias moléculas antigénicas, que permiten su clasificación en distintos grupos y subgrupos: Antígenos de eritrocitos

4. Posee en su membrana antígeno no presente en los eritrocitos, pero que se encuentran en casi todas las demás células nucleadas del organismo: Antígenos de leucocitos

5. Es una globulina termolábil que forma fácilmente agregado con las proteínas C6 y C7, lo cual dificulta el estudio bioquímico de estas tres (C5, C6 y C7): C5

6. Es el ultimo compuesto del complemento y también el último en activarse, y es el que produce la respuesta de la membrana celular: C9

7. Sustancia producida por la célula infectada por virus: Interferón

8. Juega un papel importante en la defensa del organismo, pero al mismo tiempo también está implicado en el proceso patológico: Complemento...


Similar Free PDFs