Examen, preguntas y respuestas PDF

Title Examen, preguntas y respuestas
Course Gestion Ambiental y Seguridad Laboral
Institution Universidad Nacional de La Rioja
Pages 5
File Size 326.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 143

Summary

Download Examen, preguntas y respuestas PDF


Description

Parcial de Seguridad e Higiene

LEY 24.577 – OBJETIVOS 1. La prevención de los riesgos y la reparación de los daños derivados del trabajo se regirán por esta LRT y sus normas reglamentarias. 2. Son objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT): a) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo; b) Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador damnificado; c) Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados; d) Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras.

Un accidente de trabajo es todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. Se considera enfermedad profesional a aquellas causadas de una manera directa por el ejercicio de una profesión u oficio (efecto lento y progresivo). Tipos de incapacidades *Incapacidad laboral temporaria Cuando el daño sufrido por el trabajador le impide temporalmente la realización de sus tareas. Estas cesa por Alta médica, declaración de Incapacidad Laboral Permanente, transcurso d un año desde la primera manifestación invalidante o muerte del damnificado. *Incapacidad laboral permanente Cuando el daño sufrido por el trabajador le ocasione una disminución permanente de su capacidad laborativa. Esta ILP será total, cuando la disminución de la capacidad laborativa permanente fuere igual o superior al 66%, y parcial, cuando fuere menor a este porcentaje. *Gran invalidez Cuando el trabajador en situación de ILP total necesite la asistencia continúa de otra persona para realizar los actos elementales de su vida. Obligaciones de la ART *Promoverán la prevención *Deberán realizar actividades permanentes de prevención y riesgos y control de las condicione y medio ambiente de trabajo. Brindando capacitación a los trabajadores sobre técnicas de prevención. *Deberán brindar asesoramiento y ofrecer asistencia técnica a loa empleadores afiliados en normativas vigentes en seguridad e higiene, selección de elementos de protección personal, etc. *Denunciaran ante la superintendencia de riesgos de trabajo los incumplimientos de sus afiliados de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.

Obligaciones del empleador *Cumplirán con la norma de seguridad e higiene *Cumplir el programa de capacitación acordado con la aseguradora. *Brindar adecuada capacitación a los trabajadores respecto de los riesgos inherentes a sus puestos de trabajo. *En el caso de omisión o incumplimiento de las aseguradoras de las obligaciones previstas en el la ley de riesgos del trabajo, el empleador deberá intimarla dentro de los plazos que establece la reglamentación. Vencido dicho plazo sin obtener una respuesta favorable, el empleador debe trasladar su denuncia a la SRT. Obligaciones del trabajador *cumplir con las normas de seguridad e higiene *Denunciaran ante el empleador los accidentes y enfermedades profesionales que sufran. Cumplir con las normas de prevención establecida legalmente en los planes y programas de prevención. *Asistir a los cursos de capacitación que se dicten durante las horas de trabajo. *Utilizar los equipos de protección personal o colectiva y observar las medidas de protección impartidas en los cursos de capacitación. *Colaborar en la organización de programas de formación y educación de materia de salud y seguridad. *Informar al empleador de todo hecho o circunstancia riesgosa inherente a sus puestos de trabajo y al establecimiento en general. Prevención de riesgos Es la técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales. ¿Qué es un incidente?  INCIDENTE es un acontecimiento no deseado que resulta o puede resultar en pérdidas.  Si el resultado significa lesiones a personas y/o daños a la propiedad (pérdidas) se denomina ACCIDENTE.  Si no resultare en lesiones o daños, se denomina CUASI ACCIDENTE. ¿Qué es un accidente de trabajo?  Acontecimiento o acto no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo causando lesiones personales y/o daños materiales (pérdidas). Secuencia del accidente – incidente  La Ley de causalidad nos indica que no hay accidentes sin causa. En consecuencia, deben determinarse el por qué ocurren estos hechos deteriorantes. Causas de los accidentes: Fuentes: Gente – Equipos – Materiales – Ambiente

Colores y Señales de seguridad

Objetivo: La función de los colores y las señales de seguridad es • Atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud, • Indicar la ubicación de dispositivos o equipos que tengan importancia desde el punto de vista de la seguridad. El uso de la señalización apunta a: *Establecer una obligación. *Determinar una prohibición. *Proporcionar una información. Una señalización para ser eficaz debe de tener una excelente visibilidad, fácil interpretación, máxima sencillez y una ubicación adecuada. Colores Rojo: El color rojo denota parada o prohibición e identifica además los elementos contra incendio. Se usa para indicar dispositivos de parada de emergencia o dispositivos relacionados con la seguridad cuyo uso está prohibido en circunstancias normales. Amarillo: Se usará solo o combinado con bandas de color negro, de igual ancho, inclinadas 45º respecto de la horizontal para indicar precaución o advertir sobre riesgos en: •Partes de máquinas que puedan golpear, cortar, electrocutar o dañar de cualquier otro modo; además se usará para enfatizar dichos riesgos en caso de quitarse las protecciones o tapas y también para indicar los límites de carrera de partes móviles. •Interior o bordes de puertas o tapas que deben permanecer habitualmente cerradas, por ejemplo de: tapas de cajas de llaves, fusibles o conexiones eléctricas, contacto del marco de las puertas cerradas (puerta de la caja de escalera y de la antecámara del ascensor contra incendio), de tapas de piso o de inspección. •Desniveles que puedan originar caídas, por ejemplo: primer y último tramo de escalera, bordes de plataformas, fosas, etc. •Barreras o vallas, barandas, pilares, postes, partes salientes de instalaciones o artefacto que se prolonguen dentro de las áreas de pasajes normales y que puedan ser chocados o golpeados. •Partes salientes de equipos de construcciones o movimiento de materiales (paragolpes, plumas), de topadoras, tractores, grúas, zorras auto elevadores, etc.). Verde: El color verde denota condición segura. Se usa en elementos de seguridad general, excepto incendio, por ejemplo en: •Puertas de acceso a salas de primeros auxilios. •Puertas o salidas de emergencia. •Botiquines. •Armarios con elementos de seguridad. •Armarios con elementos de protección personal. •Camillas. •Duchas de seguridad. •Lavaojos, etc. Azul: El color azul denota obligación. Se aplica sobre aquellas partes de artefactos cuya remoción o accionamiento implique la obligación de proceder con precaución, Tapas de tableros eléctricos.

•Tapas de cajas de engranajes. •Cajas de comando de aparejos y máquinas. •Utilización de equipos de protección personal, etc. Formas

Señalización en cañerías

SONIDO Y VIBRACIONES DEFINICION DE SONIDO SENSACION PERCIBIDA POR EL OIDO HUMANO DEBIDA A LAS DIFERENCIAS DE PRESION PRODUCIDAS POR LA VIBRACION DE UN CUERPO Y QUE SE TRANSMITE POR UN MEDIO ELASTICO COMO ES EL AIRE.

DEFINICION DE RUIDO • SONIDO NO DESEADO. • COMBINACION DE SONIDOS NO COORDINADOS QUE PRODUCEN UNA SENSACION DESAGRADABLE. • CUALQUIER SONIDO QUE INTERFIERA O IMPIDA ALGUNA ACTIVIDAD HUMANA. Tipos de ruido *Estacionario o continuo: *No estacionario o discontinuo *De impulso o impacto Hipoacusia: La hipoacusia es un término reservado para aquellos individuos que presentan una pérdida de la audición medible en decibeles. Es sinónimo de pérdida auditiva. La hipoacusia puede estar originada por dos causas: • Por exposición aguda al ruido. Originando el traumatismo acústico agudo. • Por exposición crónica al ruido. Llamada hipoacusia inducida por ruido. El trauma acústico agudo es un caso típico de accidente de trabajo, violento e inesperado. La hipoacusia inducida por el ruido es una enfermedad profesional. Efectos sobre la audición...


Similar Free PDFs