Examen [AAB02] Cuestionario Desarrolle el cuestionario 3 en líneaprimer intento PDF

Title Examen [AAB02] Cuestionario Desarrolle el cuestionario 3 en líneaprimer intento
Author Anonymous User
Course Administración básica
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 5
File Size 138.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 317
Total Views 523

Summary

[AAB02] Cuestionario: Desarrolle el cuestionario 3 en líneaComenzado: 4 de ene en 22:Instrucciones del examenDescripción de la actividadComponentes del aprendizaje:En contacto con el docente (ACD) ( )Práctico-experimental (APE) ( )Autónomo (AA) ( x )Actividad de aprendizaje: Desarrolle el cuestionar...


Description

[AAB02] Cuestionario: Desarrolle el cuestionario 3 en línea Comenzado: 4 de ene en 22:59

Instrucciones del examen Descripción de la actividad En contacto con el docente (ACD) Componentes del aprendizaje:

Práctico-experimental (APE) Autónomo (AA)

Actividad de aprendizaje:

Tipo de recurso:

Tema de la unidad:



ltados de aprendizaje que se espera lograr:

(

(

)

)

( x )

Desarrolle el cuestionario 3 en línea

Cuestionario

Tipos de carga

Describe la problemática actual del transporte y la importancia dentro del desarrollo social, principalmente enfocándose en los consumidores y empresas y la competencia en mercados cada vez más exigentes.

Los cuestionarios constituyen una herramienta que permite conocer el avance de los conocimientos y Estrategias didácticas:

competencias dentro de la asignatura de esta manera se evalúa de manera parcial en cada unidad. Parta esto es necesario que se revise y previamente realice las actividades planteadas en el plan docente, además revise la guía didáctica, bibliografía básica y complementaria, así como los reas sugeridos.

Pregunta 1

1 pts

Cuáles son las ventajas de paletizar: Facilita la manipulación de las meracderías, b) Disminuye el tiempo de utilización de muelles de cargue, c) Reduce daños del producto durante el transporte Facilita la manipulación de las meracderías, b) Disminuye el tiempo de utilización de muelles de cargue, c) Reduce daños del producto durante el transporte, d) Agiliza cargue de los camiones.} Facilita la manipulación de las meracderías, b) Disminuye el tiempo de utilización de muelles de cargue, c) Reduce daños del producto durante el transporte, d) Consiste en bienes sueltos o individuales como paquetes, sacos y cajas.

Pregunta 2

1 pts

La carga suelta se puede subclasificar en: a) Carga general fraccionada, b) Carga general unitilizada a) Carga general fraccionada, b) Carga general paletizada 

a) Carga general fraccionada, b) Carga general unitarizada

Pregunta 3

son consideradas como carga especial:

a) Carga pesada, b) Carga peligrosa, c) Carga a granel .a) Carga pesada, b) Carga peligrosa, c) Correo a) Carga pesada, b) Carga peligrosa, c) Carga líquida.

1 pts

Pregunta 4

1 pts

Se considera como carga líquida a:

Petróleo, lubricantes, fertilizantes, sebo, etc. Petróleo, lubricantes, fertilizantes, abonos, etc. Petróleo, lubricantes, gasolina diesel, sebo, etc.

Pregunta 5

1 pts

Las medidas estándar de una paleta cambian entre un país y otro: sin embargo las medidas más utilizadas son:  Estados unidos 1219 mm de ancho x 1016 mm de fondo Estados unidos 1220 mm de ancho x 1017 mm de fondo Estados unidos 1221 mm de ancho x 1018 mm de fondo

Pregunta 6

Tres de las ventajas de emplear un contenedor se basan en que:

1 pts

a) Agiliza el cargue de los camiones, b) Puede considerarse como un depósito transitorio, c) Es unidad de comercialización a) Agiliza el cargue de los camiones, b) Puede considerarse como un depósito transitorio, c) Permite transportar carnes. a) Es seguro, b) Puede considerarse como un depósito transitorio, c) Es unidad de comercialización

Pregunta 7

1 pts

Tres de las características de los contenedores generales de 40 pies Dry son: a) Posee trincas internas, b) Capacidad cúbica: 66,6 metros cúbicos, c) Tara (peso del contenedor): 3700 kg a) Posee trincas internas, b) Capacidad cúbica: 67,7 metros cúbicos, c) Tara (peso del contenedor): 3800 kg a) Posee trincas internas, b) Capacidad cúbica: 68,8 metros cúbicos, c) Tara (peso del contenedor): 3900 kg



Pregunta 8

1 pts

Tres de las características de los contenedores generales de 20 pies Dry son:

a) Tienen dispositivos de trinca (asegurado) en el interior, b) Capacidad cúbica: 33,2 metros cúbicos, c) Tara (peso del contenedor): 2150 kg a) Tienen dispositivos de trinca (asegurado) en el interior, b) Capacidad cúbica: 34,2 metros cúbicos, c) Tara (peso del contenedor): 2150 kg a) Tienen dispositivos de trinca (asegurado) en el interior, b) Capacidad cúbica: 35,2 metros cúbicos, c) Tara (peso del contenedor): 2150 kg

Pregunta 9

1 pts

Los contenedores refrigerados se caracterizan por:

Tener un CKD, utilizado especialmente para transortar alimentos que requieren la conservación de su cadena de fríoi. Tener un gen - set, utilizado especialmente para transortar alimentos que requieren la conservación de su cadena de fríoi. Tener un KFC, utilizado especialmente para transortar alimentos que requieren la conservación de su cadena de fríoi.

Pregunta 10

1 pts

Los contenedores flat rack se caracterizan por:

No poseer cargas laterales ni superior, dado que se emplean para el transporte de cargamentos especiales no uniformes, KFC y maquinaria pesada.



No poseer cargas laterales ni superior, dado que se emplean para el transporte de cargamentos especiales no uniformes, gen - set y maquinaria pesada. No poseer cargas laterales ni superior, dado que se emplean para el transporte de cargamentos especiales no uniformes, CKD y maquinaria pesada.

Examen guardado en 23:06

Entregar examen...


Similar Free PDFs