Examen [APEB 1-15%] Cuestionario Práctico 2 Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los diferentes autores PDF

Title Examen [APEB 1-15%] Cuestionario Práctico 2 Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los diferentes autores
Course Redacción y comprensión lectora
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 4
File Size 151.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 211

Summary

[APEB1-15%] Cuestionario Práctico 2: Resuelva elcuestionario donde debe relacionar las ideas principalescon los diferentes autores que desarrollaron losfundamentos losócos de la psicología y querevisamos en la UNIDAD 2.Comenzado: 19 de mayo en 10:Instrucciones del examenActividad de aprendizajeResue...


Description

19/5/2020

Examen: [APEB1-15%] Cuestionario Práctico 2: Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los difere…

[APEB1-15%] Cuestionario Práctico 2: Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los diferentes autores que desarrollaron los fundamentos losócos de la psicología y que revisamos en la UNIDAD 2. Comenzado: 19 de mayo en 10:42

Instrucciones del examen Actividad de aprendizaje     Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los diferentes autores que desarrollaron los fundamentos filosóficos de la psicología y que revisamos en la UNIDAD 2

Tipo de recurso      Texto base, entorno virtual de aprendizaje

Tema                UNIDAD 2. Teorías clásicas de psicología. (SIGLOS XIX-XX)

Resultados de aprendizaje que se espera lograr Implementa y utiliza las teorías iniciales que cimentaron la psicología como ciencia.

Contenidos que se tiene que abordar UNIDAD 2. Teorías clásicas de psicología. (SIGLOS XIX-XX) Tema 5: Teorías clásicas de la psicología (primera parte) 5.1. El renacimiento 5.2. Inicio del pensamiento científico Tema 6: Teorías clásicas de la psicología (segunda parte) 6.1. La creación de la conciencia 6.2. La ilustración

Estrategias didácticas Realice una lectura esta segunda unidad, las cuales contemplan desde el desarrollo del pensamiento científico y la creación de la consciencia.

https://utpl.instructure.com/courses/14710/quizzes/97249/take

1/4

19/5/2020

Examen: [APEB1-15%] Cuestionario Práctico 2: Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los difere…

Extraiga los principales representantes de cada época y sus respectivos postulados, así como la de quienes los siguieron desarrollaron y/o modificaron su teoría (discípulos, detractores, etc.) Analice el contenido de sus palabras, ¿a qué se referían?; ¿en qué basaban sus postulados?; ¿qué apoyaban? y ¿qué trataban de explicar? Haga una comparación entre las ideas de cada uno de ellos e identifique en que son similares, pero principalmente en que se diferencian, tome en cuenta que muchas de ellas poseerán diferencias casi imperceptibles, pero de gran influencia a futuro. Determine el impacto e influencia social que tuvieron en su época y como está la misma en nuestros días, si aún está vigente, ha cambiado o evolucionado o por último si se ha desechado completamente. Por último, proceda a leer detenidamente cada una de las premisas dadas en el cuestionario del EVA; tome en cuenta que son derivaciones interpretativas de la teoría, es decir no estarán dadas textualmente, por lo cual es importante que antes de que conteste, este seguro a quien pertenece. Para el desarrollo del cuestionario se tendrá 1 hora para la resolución del mismo y tendrá 2 intentos para que pueda desarrollar de manera satisfactoria el mismo.

Pregunta 1

10 pts

Como ya lo hemos leído previamente, para la presente actividad nos enfocaremos en los contenidos de la semana cuatro a la seis y trataremos de identificar a que personaje o situación corresponde cada concepto; por eso es necesario que estén claras las instrucciones y procedimiento antes mencionadas para el desarrollo de la misma; a continuación las premisas

Su obra, es la presentación más detallada y general del pensamiento cristiano. Define a la persona en términos de esencia (cuerpo y el alma inmortal) y la existencia (individualidad de la persona). Este autor niega los universales; es decir los sucesos que por costumbre o cultura se vuelven cotidianos y normales, decía que son “hábitos aprendidos” y estableció un postulado en el que decía que, entre las causas de un suceso, siempre debe escogerse la explicación más sencilla.

https://utpl.instructure.com/courses/14710/quizzes/97249/take

Santo Thomas de Aquino

Guillermo de Ockham

2/4

19/5/2020

Examen: [APEB1-15%] Cuestionario Práctico 2: Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los difere…

La "actitud científica" moderna de este autor, insistía en que la demostración empírica, fundada en la observación derivada del mundo físico, se obtendría la verdad más que con argumentos lógicos; es decir la clave de la ciencia está en la validación de la verdad mediante la concordancia entre los datos de los sentidos recogidos por los observadores. La visión cambio desde la explicación y el entendimiento del comportamiento humano, hacia una visión más relajada, enfocándose principalmente en la música, el arte y el desarrollo y creación de todo tipo de artefactos que facilitaran la vida y llevara a las personas a un nuevo desarrollo. Se interesó por el estudio principalmente astrológico; el cuestionaba mucho la postulación cristiana acerca de la ubicación de la tierra como centro del universo; pues si esto era cierto, se preguntaba para sí mismo ¿por qué había demasiadas incoherencias matemáticas en relación a la disposición de los planetas y las estrellas? Fue uno de los pioneros del método científico, su obra, consistió principalmente en el desarrollo del método Inductivo, de lo particular a lo general; dado por esto, no aceptaba las generalizaciones, además aseguraba que la verdad es producto de la experiencia.

https://utpl.instructure.com/courses/14710/quizzes/97249/take

Roger Bacon

El renacimiento

Nicolás Copérnico

Francis Bacon

3/4

19/5/2020

Examen: [APEB1-15%] Cuestionario Práctico 2: Resuelva el cuestionario donde debe relacionar las ideas principales con los difere…

Más orientado al estudio de la física, su aporte a la psicología decía que si existe una relación de los cuerpos celestes respecto de las leyes que seguían en su funcionamiento, llevó a los científicos de este tiempo, a considerar que, en ese sistema mecánico, el individuo también podía seguir algún grupo de reglas. Las ideas contenidas en estos postulados nos decía que el desarrollo del pensamiento, no es más que una suma de experiencias, las persona nace sin ideas pero estas se van generando luego de los sucesos que la vive. Partiendo de su premisa “pienso luego existo”, aseguraba que la única certeza que tenemos es nuestra propia experiencia y la conciencia de lo que sabemos de nosotros mismos. La información obtenida a través de los sentidos es confiable y nos permite conocer la realidad. Negó la existencia de las personas argumentando que no somos sino más que la consciencia de un dios que es una sustancia que se encuentra en el universo y el momento en que ese dios dejara de ser consiente de nosotros simplemente desapareceríamos

Isaac Newton

John Locke y el empirismo

Rene Descartes

Baruch Spinoza

Examen guardado en 10:44

https://utpl.instructure.com/courses/14710/quizzes/97249/take

Entregar examen

4/4...


Similar Free PDFs