Examen Entrada PDF

Title Examen Entrada
Author Javier 1491
Course Diagnóstico de imágenes y laboratorio clínico
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 20
File Size 602.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 153

Summary

XDDDD...


Description

6/7/2019

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020

SIMULACRO ENTRADA RM 2020

EXAMEN: SIMULACRO DE ENTRADA RM 2020 PREGUNTAS: 100 DIFICULTAD: MODERADO TIEMPO: 120 MINUTOS Max Time Allowed: 120 min

Q.1)

En la evaluación de un niño sano que puede correr, sube escalones de uno en uno, aunque sujetándose, construye torre de 6 cubos y realiza garabatos circulares. ¿Qué edad aproximada en meses tiene? A. 12 B. 8 C. D. E.

Q.2)

C. D. E.

24

25%, 4ml 5%, 2ml 10%, 2ml 10%, 4ml

Paciente mujer de 55 años con historia familiar coronaria, con sensación de frío constante, sobrepeso, lentitud, bradicardia frecuente, piel seca y depresión, se obtiene TSH de 19.4 (0.3 - 3 uIU/ml) y Anti-TPO alto. Se decide iniciar tratamiento. ¿Cuál sería la dosis de levotiroxina (ug) recomendada de inicio y por qué? A. 25 - ser mujer B. C. D. E.

Q.4)

15

Recién nacido de 38 semanas, producto de cesárea por eclampsia. Peso: 2,000 gramos, a las 2 horas presenta hipoactividad, tremor y llanto irregular. Glicemia: 20 mg/dl. ¿Cuál es la concentración y el volumen de dextrosa endovenosa que debe recibir como terapia inicial? A. 5%, 4ml B.

Q.3)

10

25 - falla renal 50 - riesgo infarto 25 - riesgo de infarto 100 - alto título TSH

¿Cuál es la relación compresión/respiración en la reanimación cardiopulmonar del neonato? A. 3---1 B. C. D. E.

3---2 6---1 6---2 4---2

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

1/20

6/7/2019 Q.5)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Varón de 55 años con tos frecuente, a veces nota rasgos de sangre y tiene antecedente de tabaquismo. Acude por hipertensión, glucosa alta, fascies de medialuna pletórica y debilidad muscular proximal. Tiene una imagen en tórax de nódulo parahiliar. Si se sospecha de neoplasia, ¿en qué tipo histológico pensamos primero? A. Carcinoma epidermoide B. C. D. E.

Q.6)

C. D. E.

C. D. E.

C. D. E.

Atropina Adenosina Bicarbonato Amiodarona

Aplicación de calor local Administrar diuréticos Analgesia y talla vesical Solo analgésicos

Agua persistente Aguda recurrente Purulenta Serosa

¿Qué forma de maltrato infantil constituye la ausencia de afecto y falta de reconocimiento de sus derechos, valores y necesidades? A. Abandono B. C. D. E.

Q.10)

Tumor carcinoide

La presencia de secreción en el oído medio sin signos o síntomas de infección se denomina otitis media: A. Aguda B.

Q.9)

Microcítico

Varón de 70 años, acude a emergencia porque desde hace 12 horas no puede orinar. Al examen se palpa globo vesical. Luego de varios intentos fallidos de cateterismo vesical. ¿Cuál es la conducta a seguir? A. Volver a intentar cateterismo vesical B.

Q.8)

Adenocarcinoma

Niño de 5 años en reanimación cardiopulmonar (RCP), recibe descarga eléctrica seguida de masaje de alta calidad; al persistir con fibrilación ventricular. ¿Qué fármaco debe administrarse? A. Adrenalina B.

Q.7)

Carcinoma de células grandes

Corrupción Aislamiento Ignorancia Humillación

Varón de 30 años con diarrea intensa y deshidratación severa. Diuresis menor de 0.5 ml/kg/h durante más de 6 horas. Al examen: Presión arterial: 90/50 mmHg, FC: 98 X', FR: 25 X'. ¿Cuál es su medida inmediata? A. Furosemida B. C. D. E.

Norepinefrina Albúmina Hidratación con cristaloides Hidratación con coloides

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

2/20

6/7/2019 Q.11)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Lactante de 11 meses. Desde hace 12 horas está con vómitos y diarreas líquidas sin moco ni sangre. Al examen: FC: 100 X´, pálido, llanto sin lágrimas, mucosa oral muy seca, ojos hundidos, ruidos cardiacos normales. Abdomen doloroso, distendido, blando, depresible. Laboratorio: Na: 136 mmol/L. CI: 116 mmol/L. ¿Cuál es el diagnostico desde el punto de vista de hidratación? A. Deshidratación grave (severa) B. C. D. E.

Q.12)

C. D. E.

C. D. E.

C. D. E.

Relajación muscular Amnesia anterógrada Analgesia Depresión respiratoria

Claritromicina 15 mg/kg/día cada 12 horas Ampicilina 50mg/kg/día Ceftriaxona de 100 mg/kg/día Azitromicina 10 mg/kg/día cada 24 horas

Bloquear la producción láctea Antagonista de la insulina Aumento de la inmunidad materna Aumentar la entrada de insulina a las células

Niño de 1 año 4 meses que ha recibido tratamiento con corticoide en dosis altas por alergias. Debiendo reiniciar su esquema de vacunación. ¿Cuál de las siguientes vacunas se deberá omitir? A. Triple viral (SPR) B. C. D. E.

Q.16)

Deshidratación hipernatrémica

¿Cuál es el mecanismo de acción del lactógeno placentario? A. Aumento de la motilidad del músculo liso B.

Q.15)

Enfermedad diarreica aguda sin deshidratación

Lactante menor de un meses de edad es traído a emergencia, con fiebre y mal estado general, en el examen físico se presenta fontanela abombada. Se solicitan exámenes auxiliares. ¿Cuál es la terapia empírica de elección? A. Amikacina 10 mg/kg/día cada 24 horas B.

Q.14)

Algún grado de deshidratación (moderada)

En anestesia general, ¿cuál no es un efecto del midazolam? A. Hipnosis B.

Q.13)

Shock hipovolémico

Hepatitis B recombinante Antihaemophilus influenzae Antineumocócica conjugada DPT

Recién nacido de 39 semanas de parto vaginal con ruptura prematura de membranas de 28 horas. Peso: 3,250 g. Después de 2 horas continúa con quejido espiratorio, aleteo nasal, retracciones intercostales. Saturación de oxígeno 90% con FiO2 0.21. ¿Cuál es la terapéutica a indicar? A. Corticoides B. Vasopresores C. D. E.

Antibioticoterapia Suero Fisiológico Hemograma

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

3/20

6/7/2019 Q.17)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Nulípara de 28 años, casada hace 5 años, presenta oligomenorrea, vellosidad en la región de cara, espalda, acné y obesidad de desarrollo progresivo desde su menarquía. ¿Cuál es el manejo indicado si no tiene deseos genésicos? A. Estrógenos solos B. C. D. E.

Q.18)

C. D. E.

D. E.

C. D. E.

Adrenalina Antihistamínico Salbutamol Dopamina

Aorta descendente Cayado aórtico Aorta ascendente

Legionella sp Campylobacter jejuni Vibrio parahaemolyticus Clostridium septicum

Varón de 53 años, con un tiempo de enfermedad de 48 horas, ingresa a la emergencia por dolor en fosa iliaca izquierda, que luego se irradia a todo hemiabdomen inferior. Examen: signos de irritación peritoneal marcada en todo el abdomen. Antecedentes de cuadros similares en dos oportunidades, pero mucho más leves. ¿La mejor posibilidad diagnóstica es? A. Apendicitis aguda complicada B. C. D. E.

Q.22)

Dispositivo intrauterino de levonorgestrel

¿Cuál de los siguientes factores se asocia y predispone al cáncer gástrico? A. Helicobacter pylori B.

Q.21)

Dispositivo intrauterino de cobre

¿Cuál es el origen de la arteria carótida común derecha? A. Tronco braquiocefálico B. Arteria subclavia derecha C.

Q.20)

Anticonceptivos orales combinados

Escolar de 8 años, picado por un insecto presenta bruscamente prurito intenso, edema de párpados y labios, así como dificultad para respirar. ¿Cuál es el tratamiento inmediato? A. Hidrocortisona B.

Q.19)

Gestágenos solos

Vólvulo colónico complicado Cáncer de colon perforado Cáncer de recto avanzado Enfermedad diverticular complicada

¿Cuáles son los hallazgos morfológicos celulares más probables en el frotis de un paciente con hemoglobinuria paroxística nocturna? A. Dacriocitos B. C. D. E.

Equinocitos Células en Diana Glóbulos falciformes Policromatofilia

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

4/20

6/7/2019 Q.23)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 El cromosoma Philadelphia indica buen pronóstico en la leucemia: A. Mieloide aguda B. Mielomonocítica C. D. E.

Q.24)

C. D. E.

D. E.

C. D. E.

Cerebral media derecha Cerebral anterior izquierda Comunicante posterior

Cierre de herida Observación Exploración de herida

Ácido acetilsalicílico Clopidrogel Tirofiban Ticagrelol

Mujer de 34 años, con antecedentes de fiebre tifoidea que recibió tratamiento irregular. Un año después por coprocultivo se demuestra que es portadora crónica. ¿Cuál es el tratamiento de elección? A. Ciprofloxacino B. C. D. E.

Q.28)

Cerebral media izquierda

El antiagregante plaquetario que inhibe la glicoproteína IIb/IIIa: A. Fondaparinox B.

Q.27)

Mieloide crónica

Varón de 18 años, hace 20 minutos sufre agresión con ''arma blanca'' en región periumbilical. Examen: hemodinámicamente estable, abdomen doloroso en región de la herida, ruidos hidroaéreos disminuidos. ¿Cuál es la conducta inmediata a seguir? A. Lavado peritoneal diagnóstico B. Ecografía abdominal C.

Q.26)

Megacariocítica

Varón de 50 años, diabético e hipertenso, que inicia con hemiplejía y hemianestesia de lado derecho, hemianopsia derecha y alexia con agrafia. ¿Cuál es la arteria afectada? A. Cerebral anterior derecha B.

Q.25)

Células plasmáticas

Ceftriaxona Cloranfenicol Lincomicina Tetraciclina

Mujer de 20 años con dolor intenso en flanco derecho de inicio brusco, que no encuentra posición antálgica, ¿Cuál es el diagnóstico probable? A. Apendicitis aguda B. C. D. E.

Litiasis renal Colecistitis aguda Herpes zóster Quiste de ovario derecho

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

5/20

6/7/2019 Q.29)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Mujer de 50 años hipermétrope que desde hace 24 horas refiere visión de halos coloreados alrededor de punto luminosos en el ojo derecho y dolor intenso en el mismo, además de midriasis media arrefléxica derecha. ¿Cuál es el diagnóstico probable? A. Glaucoma agudo B. C. D. E.

Q.30)

C. D. E.

C. D. E.

C. D. E.

Papanicolaou seriado Cono LEEP Histerectomía simple Histerectomía radical

Impétigo contagioso Dermatitis de contacto Dermatitis atópica Escarlatina

Amiodarona Diltiazem Lidocaína Procainamida

Madre preocupada porque su niña de 9 años presenta un nódulo de 2 x 2 cm en zona mamilar izquierda. ¿Cuál sería la conducta más apropiada a seguir? A. Evaluar oncológicamente B. C. D. E.

Q.34)

Dacriocistitis aguda

Varón de 86 años, alcohólico crónico, desnutrido. Al examen: FC: 150 x', irregular. Presión arterial: 96/65 mmHg, sin signos de insuficiencia cardíaca. Electrocardiograma: taquicardia ventricular polimórfica tipo Torsades de Pointes. ¿Cuál es el tratamiento endovenoso para indicar en este momento? A. Magnesio B.

Q.33)

Desprendimiento de retina

Lactante de 6 meses, desde hace 1 mes presenta prurito intenso. Al examen: piel seca con signos de rascado, pápulas eritematosas excoriadas y descamativas, micro costras en la cara que respetan el triángulo de la nariz, no se evidencian lesiones en área cubierta por el pañal. ¿Cuál es el diagnóstico? A. Alergia alimentaria B.

Q.32)

Conjuntivitis aguda

Mujer de 44 años sexualmente activa. PAP (papanicolaou) anormal, biopsia cervical uterina: lesión intraepitelial de bajo grado (NIC 1). ¿Cuál es la conducta a seguir? A. Cono frío B.

Q.31)

Uveítis aguda anterior

Interconsulta a endocrinología Dosaje de prolactina Tranquilizar a la madre por ser fisiológico Estudio ecográfico y tomográfico

Niño de 2 años, hace 6 horas presenta dolor abdominal tipo cólico intermitente, vómitos alimentarios y deposiciones semilíquidas con moco y sangre. Antecedente de encefalitis viral. Examen: abdomen distendido y doloroso, a la palpación masa e hipocondrio derecho. Ecografía: signo del ''pseudoriñón'' ¿Cuál es el probable diagnóstico? A. Atresia duodenal B. C. D. E.

Divertículo de Meckel Enfermedad de Hirschsprung Enterocolitis necrotizante Invaginación

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

6/20

6/7/2019 Q.35)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Cuando existe antecedente de cirugía uterina (cesáreas o legrados), ¿cuál es la patología que más frecuentemente se asocia a placenta previa? A. Acretismo placentario B. C. D. E.

Q.36)

C. D. E.

C. D. E.

C. D. E.

Laringotraqueítis aguda Enfermedad por arañazo de gato Enfermedad de Kawasaki Linfoma no Hogdkin

Enfermedad pulmonar intersticial difusa Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Fibrotórax Cardiomiopatía isquémica

Vesícula seminal Epidídimo Uretra prostática Cordón espermático

Acude a emergencia un niño de 3 años en brazos de madre, la mamá refiere que la llamaron del jardín de niños por que su hijo súbitamente presenta respiración rápida emitiendo un sonido extraño. Al examen se encuentra afebril, pero con taquipnea, tirajes y cianosis. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica? A. Crup espasmódico B. C. D. E.

Q.40)

Malformaciones congénitas

¿Dónde se almacenan los espermatozoides hasta antes de la eyaculación? A. Conducto deferente B.

Q.39)

Retardo de crecimiento intrauterino

Mujer de 38 años, hace 6 meses inicia tos seca que se va intensificando, disnea progresiva, dolor torácico a la inspiración, antecedentes de xerostomía y fenómeno de Raynaud. Al examen: no evidencia pérdida de peso, masa muscular conservada. ¿Cuál es la primera posibilidad diagnóstica? A. Derrame pleural de progresión lenta B.

Q.38)

Enfermedad hipertensiva

Niño de 5 años con fiebre, odinofagia, cefalea, otalgia y dolor abdominal. Al examen: amígdalas eritematosas e hipertróficas, exudación faríngea, edema de úvula y petequias en el paladar blando, nódulos cervicales dolorosos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Faringoamigdalitis bacteriana B.

Q.37)

Coagulopatía autoinmune

Crup viral Epiglotitis Obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño Laringomalacia

En los pacientes con miastenia gravis, ¿dónde se localizan los anticuerpos que bloquean o destruyen los receptores de la acetilcolina? A. Órgano de Golgi B. Motoneurona anterior C. D. E.

Espacio interneuronal Ganglio basal Unión neuromuscular

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

7/20

6/7/2019 Q.41)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Mujer de 48 años acude a consultorio por presentar disfagia a líquidos y sólidos con disminución de 3 kg de peso; no reporta pirosis. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Hernia hiatal B. C. D. E.

Q.42)

C. D. E.

C. D. E.

C. D. E.

Estatinas Fibratos Ácido nicotínico Omega 3

Enfisema pulmonar Fibrosis pulmonar Bronquitis crónica Cáncer pulmonar

Ecografía abdominal Gammagrafía abdominal Colonoscopía Radiografía simple de abdomen

La anemia con un volumen corpuscular medio (VCM) normal puede observarse con mayor probabilidad en caso de: A. Deficiencia crónica de hierro B. C. D. E.

Q.46)

Cáncer gástrico

Mujer de 60 años, consulta por sangrado rectal y baja de peso de 10 kg en 1 mes, cambios en el ritmo evacuatorio, sensación de pujo y moco. Proctosigmoidoscopía: adenocarcinoma de sigmoides medianamente diferenciado. ¿Cuál es el examen para evaluar la diseminación de la enfermedad? A. Tomografía helicoidal multicorte B.

Q.45)

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Paciente de 53 años con sobrepeso y fumador, presenta tos productiva de 3 meses de evolución y en ocasiones hemoptisis. Refiere que de forma similar se ha manifestado esta sintomatología durante los últimos cuatro años. ¿Qué diagnóstico le corresponde? A. Asma bronquial B.

Q.44)

Estenosis pilórica

Varón de 45 años, diabético, perfil lipídico: colesterol total de 290 mg/dl, LDL: 150 mg/dl, triglicéridos: 190 mg/dl. ¿Cuál es el tratamiento a indicar? A. Ezetimide B.

Q.43)

Acalasia

Deficiencia crónica de vitamina B12 Hemólisis aguda Anemia perniciosa Intoxicación con plomo

Varón de 21 años, después de agresión con arma blanca, presenta herida punzo penetrante en 5° espacio intercostal anterior izquierdo, con disnea y palidez. Examen físico: PA: 80/50 mmHg, ansioso, pulso paradojal, ingurgitación yugular, ruidos cardiacos disminuidos de intensidad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Neumotórax B. C. D. E.

Neumomediastino Hemotórax Taponamiento cardiaco Hernia diafragmática

https://www.proprofs.com/quiz-school/user.php?login=christiam

8/20

6/7/2019 Q.47)

Printable Quiz: SIMULACRO ENTRADA RM 2020 Adolescente de 15 años, desde hace 5 días presenta fiebre, dolor abdominal, vómitos y aparición de coluria. Al examen: ictericia y hepatomegalia. Laboratorio: TGO: 740 UI/dl y TGP: 1020 UL/dl, tiempo de protrombina normal ¿Cuál es el tratamiento? A. Ganciclovir y antieméticos B. C. D. E.

Q.48)

C. D. E.

C. D. E.

C. D. E.

Preeclampsia severa Hipertensión gestacional Hipertensión crónica Eclampsia

Hipercalcemia Hipomagnesemia Hipocalcemia Hipofosfatemia

Bulbo raquídeo Hipotálamo Cerebelo Tálamo

Paciente de 52 años, sin antecedentes patológicos de importancia, refiere síndrome climatérico y cuadro de hemorragia uterina anormal tipo oligomenorrea. ¿Cuál es la conducta inicial que recomendaría para esta paciente? A. Ultrasonido transvaginal B. Legrado uterino biópsico C. D. E.

Q.52)

Gammaglobulina y ganciclovir

¿Dónde se encuentra ubicado el centro neumotáxico? A. Protuberancia B.

Q.51)

Paracetamol y lamivudina

Paciente con hipokalemia severa, tiene íleo y tetania, ha recibido varios retos de potasio por 3 días sin corrección. ¿Cuál cree es la causa? A. Hipernatremia B.

Q.50)

Hepatoprotectores y ácido fólico

Primigesta añosa de 34 semanas de gestación no controlada, acude por presentar cefalea, tinnitus, dolor en epigastrio. Examen físico: PA: 150/90 mmHg, FC: 90 x', FR: 20 x', T: 36. 5º C, edema en miembros inferiores. Altura uterina: 30 cm, feto en LCI, FCF: 140 x'. Exámenes de Laboratorio: Hb: 10 g/dL, plaquetas 110,000/mm3, Creatinina: 1 mg/dL, TGO: 70 UI/L, LDH: 1200 UI/L, Bilirrubina: 2.4 mg/dL a predominio indirecto. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Síndrome HELLP B.

Q.49)

Hidratación y sintomáticos

Histerosalpingografía Histeroscopía biópsica Laparoscopía

La ética ha asumido una posición cada vez más visible y codificada en el cuidado de la salud en los últimos 50 años. En este contexto la relación médico-paciente, ¿qué precepto ético cumple? A. Profesionalida...


Similar Free PDFs