Experiencia N°12 Torque PDF

Title Experiencia N°12 Torque
Author Andres Avila
Course Laboratorio Fisica Mecanica
Institution Corporación Universitaria de la Costa
Pages 3
File Size 264.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 155

Summary

informe de laboratorio cuya tematica corresponde al Torque y eje de giro ...


Description

UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

FECHA

EXPERIENCIA N°12 MOMENTO DE TORSIÓN O TORQUE

DÍA

MES

GRUPO AÑO

LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA NOMBRES:

1. OBJETIVOS



Aplicar el concepto de momento de una fuerza al estudio del equilibrio de una regla, en un experimento casero.

2. MARCO TEÓRICO El torque es la acción de una fuerza que genera una rotación. Se requiere que la fuerza sea perpendicular a una distancia (brazo) del eje de rotación fijo.

𝜏 = 𝐹𝑟

(1)

VER presentación (diapositivas) 3. EXPERIENCIA CASERA: “ La regla en equilibrio” Realizamos un montaje, con materiales caseros (regla, lápiz, cinta métrica y 8 monedas de la misma denominación, consulte por internet la masa del timo de moneda usada en el experimento) para medir experimentalmente la relación entre la fuerza y la distancia. Llevamos a cabo dicha medida para diferentes valores de masa y radio. El procedimiento del montaje y la toma de datos se explican en el vídeo tutorial que se encuentra adjunto a esta guía en la carpeta de archivos de su grupo de clases(Teams).

Física mecánica /dinámica |1

Tabla 1 mo=

xo=

Fo=

Torque teórico=

m (kg)

F (N)

r (m)

1/r (m-1)

4. PREGUNTAS Y ANÁLISIS 1. De la tabla 1, grafique F vs 1/r ¿Qué tipo de gráfica resulta? 2. ¿qué relación existe entre ambas variables? 3. ¿Qué representa la pendiente de la gráfica? 4.

A partir de la gráfica anterior, ¿Considera usted que se cumple el objetivo de la experiencia?

5. Encuentre el error porcentual del toque resultante experimental (pendiente de la gráfica) y el torque analítico (valor teórico), mediante la fórmula: %𝐸 = 6.

|𝑉𝑒𝑥𝑝 − 𝑉𝑡𝑒𝑜 | 𝑥 100% 𝑉𝑡𝑒𝑜

Si estás jugando en un balancín, ¿importa a qué distancia del pivote central te sientes?

7. Intenta equilibrar dos masas distintas en una barra horizontal pivoteada en su centro. ¿dónde crees tu que debe colocarse la masa liviana paa poder levantar a una masa que pesa el doble? 8. ¿Cuál debe ser la posición de la masa de 10 kilos para que el sistema este en equilibrio?

Física mecánica /dinámica |2

5. CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________

Referencias Serway, R. & Jewet, J.: Física para ciencias e ingeniería Volumen 1. Séptima edición. Cengage Learning Editores S.A. de C.V., 2008. Sears, F. & Zemansky, M.: Young, H. & Freedman, R.: Física universitaria volumen 1. Decimosegunda edición.

Física mecánica /dinámica |3...


Similar Free PDFs