Factor C PDF

Title Factor C
Author monse mendoza
Course Operatoria Dental
Institution Universitat Internacional de Catalunya
Pages 2
File Size 33.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 155

Summary

Resumen Factor C...


Description

Factor C en operatoria  Dos términos principales: tensión y contracción de la resina  El factor C es definido como el factor de configuración cavitaria, este se refiere al número de superficies adheridas y no adheridas de una preparación cavitaria.  Para calcularlo se dividen la cantidad de paredes en las que habrá adhesión entre el número de paredes libres de adhesión  Se debe de considerar la contracción de la resina para poder obtener una restauración exitosa y de calidad, ya que, si no se considera, es cuando podemos encontrar microfracturas entre las paredes de la cavidad y la restauración, ocasionando complicaciones para la restauración.  Estas se pueden solucionar colocando restauraciones indirectas o reduciendo el volumen de la cantidad de resina al obturar, colocando ionómeros de vidrio con alta liberación de flúor.  Al crear una reducción del stress durante la obturación con un material dependiente del factor C colocando una base de ionómero de vidrio. o El factor C= 0.5 VA A DISMINUIR EL 71% de stress o Factor C=2 disminuye el 35% de stress o Factor C=5 tiene una reducción insignificante de stress  La importancia del Factor C en el éxito de restauraciones con resina con un resultado igual o menor a 0.5 nos ayuda a disminuir el estrés que se ocasiona por la polimerización del material, ocasionando una disminución del riesgo de sensibilidad posoperatoria, márgenes defectuosos y tendencia a caries.

 Si se toma en cuenta el Factor C en la colocación y polimerización de resinas pequeñas, esto va a favorecer el éxito y la calidad de la obturación  Siempre hay que tener en cuenta la intensidad y la calidad de la luz de fotocurado, así como la distancia entre la restauración y la lámpara....


Similar Free PDFs