Final DE Filosofía - Carpio PDF

Title Final DE Filosofía - Carpio
Author Nahir Firpo
Course Problemas De La Filosofia
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 2
File Size 59.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 192
Total Views 398

Summary

PROBLEMAS DE LA DE Adolfo P. Carpio ENTE: todo aquello que Ejemplo: una silla, una etc. A lo que hace que los ENTES sean se los llama los entes son porque participan del ser. La disciplina que se ocupa de estudiar los entes se llama Enuncia una serie de principios: cumplir todas las cosas) 1) PRINCI...


Description

PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA -FINALPRINCIPIOS DE FILOSOFÍA Adolfo P. Carpio  ENTE: todo aquello que “es”. Ejemplo: una silla, una montaña, etc. A lo que hace que los ENTES sean se los llama SER; los entes son porque participan del ser. La disciplina que se ocupa de estudiar los entes se llama ONTOLOGÍA. Enuncia una serie de principios: (deberían cumplir todas las cosas) 1) PRINCIPIO DE IDENTIDAD

- “Todo ente es idéntico a sí mismo”. -No se dice que sea igual a sí mismo, porque no es lo mismo la identidad que la igualdad. (identidad: mismidad) -La diferencia se admite como una forma de igualdad. A=A -La que funda cualquier cosa es idéntica a la otra. - ¿Cómo hago para hablar de algo que cambia continuamente? Afirmación básica para poder empezar a hablar. 2) PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN -Ningún ente puede ser al mismo tiempo “P” y “no-P” (P: papel, cenizas, etc. Y no-P todo lo que no sea papel o todo lo que no sea ceniza. -Ningún ente puede ser al mismo tiempo papel y no-papel. Porque si se quema la hoja de papel deje de ser papel y se convierte en cenizas. -No puedo afirmar una cosa y negarla a la vez, porque me estoy contradiciendo. 3) PRINCIPIO DEL TERCERO - “Todo ente tiene que ser “P” y “no-P”. EXCLUIDO -Solamente hay dos opciones no hay una tercera. Una cosa es o no es. Existen o no existen. No hay punto intermedio. 4) PRINCIPIO DE RAZÓN - “Todo tiene su razón o fundamento” -No hay nada porque sí. SUFICIENTE -No puede haber nada absolutamente que no tenga su respectivo fundamento. *Estos principios van a ser refutados en la historia de la filosofía. ONTOLOGICO ENTE: palabra derivada de SER INDIVIDUO

De lo que hace que exista -ESENCIA -GENERALIDAD -UNIVERSAL

DIVERSIDAD DE ENTES: I.

SENSIBLES Se pueden conocer mediante los sentidos. Hay dos clases: -FISICOS: (materia-energía) Se captan por medio de los sentidos (olfato, vista, tacto, etc). Transcurren en un espacio. Espaciales. -PSIQUICOS: (sentido interno) Solo en tiempo. Emociones, sentimientos, sensaciones viscerales, recuerdos, pensamientos. Reseptancia: sensación que alguien nos está mirando. Están ubicados en un tiempo. Podemos poner fecha y hora. Los entes físicos como psíquicos son TEMPORALES. Tienen cierta duración. Tienen un origen y un fin.

II.

IDEALES No transcurren en tiempo y espacio. Son intemporales. Ejemplo: entes matemáticos. (los números, las figuras, los cuerpos geométricos). Número 8: ¿Cuántos 8 hay? Hay representaciones de 8. (VIII) ¿A dónde está ese único 8?

Los números se comportan con reglas propias (universo aparte) dicen que los entes ideales existen, pero en otra parte (base de la idea platónica). III.

AXIOLOGICOS...


Similar Free PDFs