Formato de convenio de pensión alimenticia de mutuo acuerdo PDF

Title Formato de convenio de pensión alimenticia de mutuo acuerdo
Author Jesus Castillo
Course Introducción al derecho
Institution Universidad CNCI
Pages 3
File Size 81.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 127

Summary

Trabajo de introducción al derecho ejemplo de un convenio de pension alimenticia...


Description

Convenio de pensión alimenticia

Propuesta de Convenio de pensión alimenticia de mutuo acuerdo para regular las consecuencias de la disolución del vínculo matrimonial entre los CC. María y Hugo . Declaraciones: 

Ambas partes declaran celebrar el presente documento sin algún vicio de la voluntad.



Ambas partes reconocen la existencia de menores de edad.



Contar con capacidad legal para celebrar el presente convenio. CLAUSULAS

PRIMERA. - Durante nuestro matrimonio procreamos a nuestros hijos de nombre César Gabriela y Daniel. Esto lo acreditamos a través de su acta de nacimiento. SEGUNDA. – La guarda y custodia de nuestros hijos quedará a cargo de María quien es La Madre. TERCERA. – La pensión alimenticia quedará a cargo del cónyuge Hugo mismo que otorgará un 45% por concepto de pensión. CUARTA. – El cónyuge se compromete a entregar la pensión en “Efectivo” cada día viernes de la semana sin excepción alguna. QUINTA. – Vacaciones de Navidad y de Año nuevo : Se reparten por mitad de forma que los hijos comunes pasen con ambos progenitores la mitad de las citadas vacaciones, que comprenden desde el último al primer día lectivo y se reparten también en dos periodos de igual duración;;

SEXTA. – Vacaciones escolares de Verano: Se reparten por mitad de forma que los hijos comunes pasan con ambos progenitores la mitad de las citadas vacaciones, que comprende los festivos escolares de junio y septiembre, así como los meses de julio y de agosto. SÉPTIMA. – Los gastos de educación. La cuantía de la pensión dependerá en gran medida del tipo de educación que reciba el hijo, ya sea pública, concertada o privada. Dentro de este concepto se incluye la cuota de escolarización mensual, la matrícula, los gastos de comedor, los gastos de ruta, el seguro escolar, libros escolares y uniformes, etc. OCTAVA. – El fiador alimentista en representación del S. Hugo será su hermano el S. Omar quien se ara cargo de la responsabilidad en caso de que el S. Hugo no cumpla con la pensión. NOVENA. - Ambos señalamos estar de acuerdo en el presente convenio a partir de la firma del mismo. GLOSARIO

Artículo 416. - En caso de separación de quienes ejercen la patria potestad, ambos deberán continuar con el cumplimiento de sus deberes y podrán convenir los términos de su ejercicio, particularmente en lo relativo a la guarda y custodia de los menores. Artículo 309. - El obligado a dar alimentos cumple la obligación asignando una pensión competente al acreedor alimentario o incorporándolo, a la familia. Si el acreedor se opone a ser incorporado, compete al juez, según las circunstancias, fijar la manera de ministrar los alimentos. Articulo.256.- Las pensiones alimenticias se pagarán mensualmente en forma anticipada y sucesiva,

pero el juez, según las circunstancias podrá señalar cuotas por períodos más cortos. Para los herederos del alimentario, no habrá obligación de devolver lo que éste hubiere recibido anticipadamente a título de alimentos. Artículo 142 En el supuesto de que los padres estuvieran separados legalmente, quien sufraga los gastos escolares es el progenitor que esté a cargo de los hijos, ayudado con la contribución que presta el otro progenitor mediante el pago de la pensión de alimentos, que es el aporte económico que tiene que realizar el progenitor no custodio para el mantenimiento de los gastos de su descendencia en concepto de alimentación, alojamiento, educación, ropa, etc.

___________________ Ex cónyuge

______________________ Ex cónyuge...


Similar Free PDFs