Demanda de divorcio de mutuo acuerdo con liquidacion de la sociedad de gananciales PDF

Title Demanda de divorcio de mutuo acuerdo con liquidacion de la sociedad de gananciales
Course Procesos especiales y métodos alternativos de solución de controversias
Institution Universidade de Vigo
Pages 2
File Size 39 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 127

Summary

Download Demanda de divorcio de mutuo acuerdo con liquidacion de la sociedad de gananciales PDF


Description

Demanda de divorcio de mutuo acuerdo con liquidación de la sociedad de gananciales. FOR\2017\78 AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Don ........................ , Procurador de los Tribunales en nombre de los esposos Don ........................ y Doña ........................ , mayores de edad, de profesión ........................ el marido y de profesión ........................ la esposa, vecinos de la localidad de ........................ , con domicilio en calle ........................ , número, lo que acredito mediante copia electrónica de poder notarial de representación que acompaño, ante el Juzgado que por turno de reparto corresponda comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que en la indicada representación, siguiendo instrucciones de mis principales, promuevo petición de DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO, la cual baso en los siguientes

HECHOS

.-

PRIMERO

Mis principales contrajeron matrimonio en forma (civil o religiosa que corresponda), el día ........................ , del mes de ........................ , del año ........................ , en la localidad de ........................ , conforme acredito mediante certificación literal de matrimonio expedida por el Registro civil, que acompaño como documento núm. uno, constando inscrito el mismo en el Tomo ..., Folio, Sección ... (en virtud de certificación eclesiástica, de ser matrimonio canónico), de lo que se deduce que se cumple con creces el requisito que exige el Código civil del transcurso de tres meses desde la celebración del matrimonio. SEGUNDO

.-

Del citado matrimonio nacieron y viven en la actualidad, ........................ y ........................ .. nacidos, respectivamente, el día ........................ , del mes de ........................ , del año ........................ , y el día ........................ , del mes de ........................ , del año ........................ , según acredito mediante las respectivas certificaciones literales de nacimiento expedidas por el Registro civil de ........................ ........................ , que acompaño como documentos núms. dos y tres. TERCERO

.-

El domicilio familiar está sito en .................................................................... , según acredito mediante certificación de empadronamiento, que acompaño como documento núm. cuatro. CUARTO

.-

El régimen económico del matrimonio es el de sociedad de gananciales, ya que ambos esposos tenían vecindad civil ........................ ... cuando contrajeron matrimonio y no se han otorgado capitulaciones matrimoniales. QUINTO

.-

Siendo voluntad de ambas partes proceder a la disolución por divorcio de mutuo acuerdo, acompañan como documento núm. cinco, la preceptiva propuesta de convenio regulador en la que se incluye lo relativo a la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales, a fin de que, previa su ratificación por separado, e Informe del Ministerio Fiscal, sea aprobado judicialmente y queden regulados conforme al mismo los efectos derivados de dicha disolución. A los anteriores Hechos le son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO SEXTO

.-

I.- Competencia y procedimiento. Es competente este Juzgado por razón del domicilio conyugal, conforme prevé el artículo 769.1 de la Ley de Enjuiciamiento civil, debiendo seguirse el procedimiento previsto en el articulo 777 de la citada Ley procesal. SEPTIMO

.-

II.- Legitimación. La ostentan ambas partes por su condición de cónyuges del matrimonio cuyo divorcio de mutuo acuerdo se solicita, de conformidad con lo previsto en el art. 81 y 86 del Código civil. 29 de enero de 2019

© Thomson Reuters

1

.-

OCTAVO

III.- Divorcio de mutuo acuerdo. Artículo 86 en relación con el art. 81 del Código civil. NOVENO

.-

IV.- Efectos derivados o medidas. Artículos 90 y 1392, siguientes y concordantes del Código civil. DECIMO

.-

V.- Audiencia de los menores. La audiencia de los menores es preceptiva, conforme a lo previsto en el artículo 92 del Código civil, por tener ambos hijos más de doce años. DECIMOPRIMERO

.-

VI.- Intervención del Ministerio Fiscal. Procede la intervención del Ministerio Fiscal por existir hijos menores de edad, conforme a lo previsto en el artículo 749. 2 de la L.E.C.

En su virtud SUPLICO AL JUZGADO: Que tenga por presentado este escrito con los documentos acompañados y lo admita; por promovido por el Procurador que suscribe, con quien se entiendan las sucesivas diligencias, en nombre y representación de Don .................................................................... y Doña .................................................................... , con devolución de la escritura de poderes acompañada una vez quede testimonio en autos, petición de DISOLUCIÓN MATRIMONIAL POR DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO y, por los trámites procesales pertinentes, previa ratificación de las partes por separado, audiencia de los menores y con intervención del Ministerio Fiscal, dicte sentencia por la que, dando lugar a la disolución, determine como efectos derivados de la misma los contenidos en la propuesta de convenio regulador aportado como documento núm. cinco, el cual sea íntegramente aprobado.

Es justicia que insto en . ........................ (lugar y fecha)

Firma de Abogado y Procurador. ........................ ........................

29 de enero de 2019

© Thomson Reuters

2...


Similar Free PDFs