Formato Proyecto Ensayo Argumentativo 2021-20 PDF

Title Formato Proyecto Ensayo Argumentativo 2021-20
Author Elvis Feliciano Ortega Landeo
Course comprension y redaccion II
Institution Universidad Continental
Pages 4
File Size 255.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 745

Summary

EVALUACIÓN PARCIAL 2021 - 20ASIGNATURAPROYECTO DE ENSAYO ARGUMENTATIVODocente: Sección: ............... Fecha: ...................Estudiantes: José Nidder Salhua Mallqui Elvis Feliciano Ortega Landeo INSTRUCCIONES: Estimados estudiantes, de acuerdo con los criterios de la rúbrica de evaluación redac...


Description

EVALUACIÓN PARCIAL 2021 - 20 ASIGNATURA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN PROYECTO DE ENSAYO ARGUMENTATIVO Docente:

Sección: ……………

Fecha: ……………….

Estudiantes: 1. José Nidder Salhua Mallqui 2. Elvis Feliciano Ortega Landeo

INSTRUCCIONES: Estimados estudiantes, de acuerdo con los criterios de la rúbrica de evaluación redacten el proyecto de ensayo argumentativo.

Posible título

P á r r a f o d e i n t r o d u c c i ó n

El fútbol en las grandes ligas es un deporte o un negocio.

Según el diario el comercio El fútbol comenzó como un deporte, o sea recreación, pasatiempos o ejercicio al aire libre, para irse transformando en un negocio de venta de jugadores al mejor postor, el cruce entre los resultados de fútbol incrimina a jugadores y directivos y por eso se acaba el deporte y todo se convierte en dinero. Contextualizació n Controversia Tesis Anticipo

Por eso los dirigentes ya no se conforman con los torneos normales, inventan una serie de Copas, Recopas y Supercopas, solo faltaría la “Copa del más malo” A continuación, se darán a conocer las consecuencias que trae el fútbol en las grandes ligas al transformarse en un negocio.

Comunicación y Argumentación

A Afirmación r g u m e n t o Razonamiento(s) 1 y evidencia(s)

Observamos que los dirigentes y las empresas se aprovechan de los fanáticos aprovechándose de los fanáticos idiotizados que creen que el fútbol representa a los pueblos o al país. El fútbol es un negocio (ganancia o beneficio consignado en una actividad comercial o de otro tipo).

Esto lo podemos confirmar pues según una encuesta realizada por la FIFA en 2006, unos 265 millones de personas lo practican regularmente de manera profesional, semiprofesional o amateur, considerando a hombres, mujeres, jóvenes y niños. A esa cifra, que representa cerca del 4% de la población mundial, habría que sumar a los cientos de millones de personas que no juegan al fútbol, pero que lo siguen ya sea por TV, o desde los estadios. El fútbol es un singular espectáculo, un fenómeno de masas que despierta pasiones, estados anímicos y rivalidades. Pero, por, sobre todo, es una potente industria que mueve al año unos 500.000 millones de dólares, es decir, más una vez y media el PBI

A Afirmación r g u m e n t Razonamiento(s) y evidencia(s) o 2

Los clubes de fútbol representan instituciones millonarias que llegan a mover cifras insólitas en las temporadas regulares, pero también hoy en día los clubes que antes era solo vista desde lo deportivo ahora es sinónimo de negocio en la formación de jugadores en sus canteras y ventas de estas y de esta manera juegan con las ilusiones y sueños de los niños. El Centro Internacional de Estudios del Deporte, CIES, hizo un análisis de las cinco ligas europeas principales (española, inglesa, francesa, alemana e italiana) desde julio del 2012 hasta enero del 2015. El estudio reveló que el Southampton de la Premier League de Inglaterra es el club que más dinero consigue al formar y vender jugadores. La institución del sur de Inglaterra ha recaudado aproximadamente U$S 100 millones para sus arcas solo por sus canteras en dicho periodo de tiempo.

EVALUACIÓN PARCIAL 2021 – 20 2

Página

Comunicación y Argumentación

El segundo club del mundo en sacarle mayor provecho a sus divisiones menores es el Lille de Francia. El cuadro rojo bordea los U$S 85 millones. Cabe resaltar que Eden Hazard, hoy talento mundial en el Chelsea inglés, fue formado en el Lille y vendido a los ‘blues’ por U$S 44 millones. La Ligue 1 de Francia está en lo más alto del podio. En este periodo de tiempo ha sumado U$S 321 millones en exportaciones. Le siguen la Liga de España con U$S 303 millones y la Premier League de Inglaterra con U$S 249 millones. En total las cinco ligas europeas más fuertes sobrepasan el billón de dólares en venta de jugadores canteranos. A Afirmación r g u m Razonamiento(s) e y evidencia(s) n t o 3

Hoy en día el fútbol representa más que simplemente goles, hinchadas y pasión, es un negocio millonario que mueve montos exorbitantes, en ‘el deporte rey’ rozan lo insólito, como en el caso de los patrocinios millonarios que reciben los clubes. Las camisetas son el eje de todas las campañas publicitarias. En Europa, los ingresos por publicidad están muy por encima que en nuestra región. En el 2014, las empresas pagaron en promedio un 24% más que el año pasado por aparecer en el pecho de los clubes de las principales ligas. Si se compara con la década anterior, las empresas ahora pagan el doble por patrocinar a los equipos de élite. La cantidad total pagada por las marcas en el 2014 resultó en 687 millones de euros, 165 millones más que en el 2013. Sin embargo, la distribución depende de la liga y los equipos. En el caso español, son solo cinco clubes los que se reparten el mayor porcentaje del dinero: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia y Sevilla. Se llevan el 84% de los ingresos totales. Diferente es el caso de Inglaterra. Los patrocinios llegan a prácticamente todos los equipos de la Premier. Aunque cinco instituciones se llevan 122 millones de euros, el siguiente grupo de cinco equipos se lleva 57 millones. Monto muy superior al registrado en España. El Manchester United le cobra a la marca estadounidense de vehículos, Chevrolet, 80 millones de dólares al año por aparecer en el pecho. Le sigue el Barcelona que cobra US $38 millones anuales a Qatar Airways. El Bayern Munich con US $37 millones a Deutsche Telekom se ubica tercero, seguido de Standard Chartered que le paga US $33 millones anuales al Liverpool inglés. Finalmente, el Real Madrid también percibe 33 millones de dólares.

EVALUACIÓN PARCIAL 2021 – 20 2

Página

Comunicación y Argumentación

Referencias bibliográficas

1. Pujol, F., & García-del-Barrio, P. (2010). El papel del fútbol en la sociedad actual. Fútbol: ocio y negocio. 2. El negocio del fútbol, más que una pasión (Mario, P.O). (2004, Augusto Estudiodecomunicacion.com. https://www.estudiodecomunicacion.com/1009/08/02/el-negocio-delfutbol-mas-que-una-pasion-el-cronista/ 3. Obando, C. S., & Donato, O. M. (2021). El negocio del fútbol: Del juego artesanal al espectáculo industrial. Intermedio Editores SAS. 4. PQS(27 de febrero de 2015). Obtenido de https://pqs.pe/deportes/elnegocio-de-los-auspicios-en-el-futbol/

EVALUACIÓN PARCIAL 2021 – 20 2

Página...


Similar Free PDFs