FORO 3 - Programacion Predictiva PDF

Title FORO 3 - Programacion Predictiva
Author Juan Carlos Bazán Asencios
Course Gerencia
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 6
File Size 268.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 146

Summary

FORO NUMERO 3, GERENCIA DE PROYECTOS ...


Description

La programación predictiva, Según el material proporcionado y las fuentes encontradas, la metodología predictiva se centra en planificar y analizar el futuro en profundidad para detectar riesgos anticipados, y se basa en un análisis de la fase temprana y un desglose detallado de funciones y tareas para todo el proceso de desarrollo. Además, define líneas de tiempo estándar para completar tareas y dependencias entre tareas, determinando la ruta critica y una fecha de finalización proyectada. 1) ¿Cuáles son las principales características de la programación predictiva? • •





• •



• • •

Un objetivo claro, tiene como objetivo entregar un producto completo y terminado, gestionando el cumplimiento de los costos previsto y fechas estimadas. La programación predictiva planifica el trabajo a través de etapas secuenciales especializadas, como la toma de requisitos, análisis, construcción, integración y pruebas y garantizar la calidad del resultado por la calidad de los procesos empleados. Denominándose este modelo de desarrollo como ingeniería secuencial. Métricas de rendimiento definidas, un factor crítico para el desarrollo exitoso de proyectos de análisis predictivo es un conjunto bien definido de métricas de desempeño comercial especificas para los objetivos comerciales de la organización. Comportamiento de interés especifico, es fundamental que nos tomemos el tiempo necesario para garantizar que este comportamiento se defina de manera que respalde nuestros objetivos comerciales y que sea coherente con nuestras métricas de desempeño de evaluación. No definir y codificar correctamente nuestro comportamiento de interés prácticamente garantiza una reducción significativa del rendimiento o un fracaso total del proyecto. Decisión de asignación de recursos identificada, la identificación de un proceso de decisión que implica la asignación de recursos escasos. Datos suficientes, los proyectos de análisis predictivo suelen utilizar un enfoque denominado "aprendizaje supervisado". Los desarrolladores utilizan un conjunto de datos históricos para completar su análisis. Cada registro en este conjunto de datos consta de atributos de las personas bajo análisis y un atributo de 'resultado deseado' que corresponde al comportamiento que respalda nuestro objetivo comercial. Las fechas de inicio y finalización del proyecto son dinámicas y no se adivinan, se ajustan en función del progreso real del proyecto y se comparan con las fechas de compromiso del proyecto o una línea de base del proyecto. Es usada para validar fecha decidida de nivel superior y confirmar si la fecha deseada es viable. Todos los miembros del equipo conocen el impacto de su trabajo, todos quieren saber que su trabajo importa. El gerente de proyecto puede pronosticar con precisión las fechas de finalización sin tener que adivinar si un miembro del equipo está disponible o si una tarea puede comenzar a tiempo.



Mayor confianza, un cronograma predictivo ayuda al equipo a comunicarse con mayor confianza para cumplir con los compromisos del proyecto. Si una tarea falla, el equipo no solo conoce el impacto, sino que la persona responsable puede ayudar a realinear la fecha de entrega.

FUENTE: https://www.liquidplanner.com/blog/predictive-scheduling-good-projects-great-teams/ (Concepto, de por qué se debería utilizar la programación predictiva para sus proyectos) FUENTE: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/45590/7/lameijideTFC0116me moria.pdf (La siguiente fuente nos habla de, Gestión de proyectos adaptativa vs predictiva, de donde se rescató más información) FUENTE: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/45590/7/lameijideTFC0116me moria.pdf (Gestión de proyectos según el PMI, trabajo de titulación de donde se rescató información para el desarrollo de las características de una programación predictiva)

2) A menudo se considera que el Gantt es la única técnica / herramienta para hacer la programación de actividades para el enfoque predictivo ¿Cuáles considera podrían ser las otras técnicas / herramientas que se podrían utilizar? Diagramas de Gantt, El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Así mismo se puede utilizar para mantener informados al equipo de trabajo y patrocinadores del progreso del proyecto.

Herramientas a considerar, casi todas en su mayoría con grafica Gantt: -

-

-

-

-

-

Word/ Power Point de Microsoft Office, Como indican varias fuentes, todo Project Manager, necesita contar con una herramienta de texto, para este caso recomendare Word/Power Point, porque el uso de la interfaz de estas herramientas son simples, cuenta con varios complementos que pueden ser usados para efectuar una buena programación de actividades. Excel de Microsoft Office, Mas que una herramienta de cálculo o una hoja representada por filas y columnas, es el programa más famoso para realizar cálculos, gráficos, dashboard de impacto o lo que sea, su uso serio mediante una regresión lineal simple y posteriormente, se aplica una predicción. Project de Microsoft Office, (Herramienta obligatoria que debe saber todo Project Manager) Esta herramienta administra proyectos con el método ágil mediante paneles de tareas simples y visuales con soporte para Scrum, Kanban o flujos de trabajo, además es adaptable, a los enfoques Agiles, predictiva o hibrida. Visio de Microsoft office, Con esta herramienta será posible crear diagramas y diagramas de flujos con facilidad. WBS o Work Breakdown Structure, Es un documento que descompone el alcance o producto resultante del proyecto en paquetes de trabajo individuales. Vendría a ser como la base de la planificación de un proyecto junto con la grafica de Gantt. Plan Desktop,

Es un software de gestión de proyectos integrado que combina varias herramientas para la planificación y ejecución de proyectos, usada por gerentes de proyectos o cualquier persona que desee planificar, controlar e informar mejor sobre los proyectos. Jira, es una herramienta que ofrece la mayoría de características en línea para la administración de tareas de un proyecto, el seguimiento de errores e incidencias y para la gestión operativa de proyectos, destacando como la alternativa ágil definitiva a MS Project. OpenProject Community Version, Odoo ERP y CRM Community Version Project-Open ProjeQtOr Projectlibre Entre otras herramientas, software que ayudan en la gestion de actividades de proyectos.

-

-

FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=Itlos79nEi8&ab_channel=Simplificando (5 Mejores Software para Gestión de Proyectos Opensource y Gratis) FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=slNBKT9ZT2o&ab_channel=iGRuiz (La siguiente fuente nos explica detalladamente las 6 herramientas que todo PROJECT MANAGER debe manejar | SI O SI) FUENTE: https://www.ricksoft-inc.com/jira-wbs-gantt-chart-vs-ms-project/ (La siguiente fuente nos detalla la mejor alternativa de MS PROJECT para equipos agiles, Project de MOS y JIRA) FUENTE: https://www.pinterest.com.mx/pin/711428072365326679/visual-search/ (Grafica de Gantt)

3) ¿Cuáles serían las consideraciones para usar de manera efectiva el Gantt como única técnica / herramienta en la programación predictiva? Según el material proporcionado en el foro, para la correcta aplicación del diagrama de Gantt se deben considerar los siguientes pasos: -

Paso 1: Identificar las tareas esenciales,

-

-

-

Los diagramas de Gantt no brindan información útil a menos que incluyan todas las actividades necesarias para un proyecto, en este sentido se debe comenzar, enumerando todas las actividades, establecer cuáles son las tareas, indicando fecha de inicio y termino. Paso 2: Identificar las relaciones entre tareas, El grafico muestra la relación entre las tareas de un proyecto, pero algunas tareas deberán necesariamente completarse antes de que pueda comenzar la siguiente y otras no podrán finalizar hasta que hayan terminado las anteriores. Paso 3: Ingrese actividades en el software o una plantilla, En este punto se debe hacer uso de un software para dibujar gráficos como Gantto, Matchware o Microsoft Project en línea donde todo el grupo de trabajo puede participar simultáneamente si se desea realizar algún aporte o modificación. Paso 4: Progreso del gráfico, En este apartado al ir avanzando en el proyecto, esta tendera a evolucionar. Y, por ende, se deberán realizar cambios en el gráfico. Manteniendo actualizados sus planes, su equipo y sus patrocinadores.

FUENTE: https://www.mindtools.com/pages/article/newPPM_03.htm (La siguiente fuente nos habla sobre la gestión de proyectos, la herramienta Diagrama de Gantt, Proyectos de equipo de planificación y programación)

Conclusión: El diagrama de Gantt, se trata de un gráfico de barras que nos va a ayudar de una forma muy visual a gestionar un proyecto. Bueno, aunque también es bien sabido que, al día de hoy, todavía hay quien prefiere realizar este tipo de diagramas en papel. Aunque, es recomendable la utilización de un software informático porque de alguna manera nos va a ahorrar tiempo a la hora de ir elaborando las distintas fases de un proyecto....


Similar Free PDFs