Funcion de transferencia PDF

Title Funcion de transferencia
Author Paul Mosquera
Course Circuitos Electricos II
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 1
File Size 66.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 132

Summary

Download Funcion de transferencia PDF


Description

Función de transferencia La función de transferencia o función de res es un modelo matemático que representa la relación entre la respuesta de un sistema con una señal de entrada. Se lo puede definir como el cociente entre la transformada de Laplace de la salida y la transformada de ka entrada. En los circuitos eléctricos existen cuatro posibles funciones de red: Transferencia de tensión, transferencia de corriente, Transferencia de impedancia y transferencia de admitancia. En el dominio del tiempo esta relación está dada por ecuaciones diferenciales Al trabajar con Laplace y la relación se convierte en el cociente de dos expresiones algebraicas. Es importante notar que a la función de transferencia se le simboliza como H(s). y en particular, en el análisis de circuitos eléctricos se representa por: H ( s )=

V out V¿

Respuesta en frecuencia Según Aguilar, en su sitio web el menciona que “Se conoce por respuesta en frecuencia, a la respuesta de un sistema, en régimen permanente, cuando se utiliza como señal de entrada una excitación sinodal de amplitud constante y de frecuencia variable desde cero hasta infinito.” [ CITATION Agu16 \l 12298 ] La principal ventaja que se presenta al momento de trabajar con esto es que, al reemplazar s por jw, entonces la nueva función de transferencia será una función de variable compleja, misma de la cual, al hallar el modulo y el desfase introducido a frecuencias en particular. Diagrama de Bode El diagrama de Bode debe su nombre al científico estadounidense Hendrik Wade Bode. Estos esquemas son representaciones gráficas de la respuesta en frecuencia de un sistema a partir de su función de transferencia. Por lo general estos gráficos cuentan de dos partes separadas, una en la que se representa la magnitud de la función y otra en la que se representa la fase....


Similar Free PDFs