Funciones de la lectura y el lenguaje PDF

Title Funciones de la lectura y el lenguaje
Course Lectura y Redacción
Institution Universidad Juárez del Estado de Durango
Pages 5
File Size 176.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 133

Summary

Funciones de lenguaje y funciones de la lectura...


Description

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS Y ARQUITECTURA

Seminario de Redacción. Ingeniería Civil. Funciones de la lectura y el lenguaje. UNIDAD I: La lectura como herramienta para la comprensión de textos. M.E. Flavia Reyes Espino.

Gómez Palacio, Durango.

Pág.1

Introducción ¿Cómo funciona el lenguaje y la lectura?, aunque no lo notemos gracias a la lectura y el lenguaje es que conseguimos darnos cuenta que lo primero en este texto es una pregunta, existen distintas funciones del lenguaje y la lectura, y el objetivo general de todas estas es ayudarnos a comprender distintos temas, como lo son el aprendizaje, la lectura, las emociones o el arte, solemos usarlas sin saber que existen, pero al conocerlas podemos tener un campo de visión más amplio.

Pág.2

Lenguaje y Lectura a) Funciones de lenguaje

Función

Elemento de la comunicación con que se relaciona

Propósito o intención

Función Referencial.

Mensaje. Canal. Receptor

Informar sobre algo en específico.

Función Apelativa o Conativa.

Mensaje. Código.

Disuadir al receptor de llevar a cabo una acción.

Función Poética.

Mensaje. Receptor.

Producir belleza o llamar la atención sobre sí mismo.

Función Fática.

Canal.

Establecer o interrumpir una comunicación.

Función Metalingüística.

Código.

Función Expresiva o Emotiva.

Código.

Permite reflexionar un término o expresión con el idioma de base. Definir la ideología, actitud o posición del emisor.

Se utiliza en…. Se usa cuando el único objetivo es transmitir información. Se usa en discursos políticos o publicidad para persuadir a los receptores. Se usa en la literatura para embellecer los escritos. Se usa para comenzar, extender o terminar una conversación. Se usa en aspectos relacionados al lenguaje. Se utiliza cuando el emisor expresa sus emociones y sentimientos.

Pág.3

b) Funciones de la lectura Función Función Cognoscitiva

Función Instrumental

Función Afectiva

Función Socialización

Función Sensibilización

Función de Evasión y Recreación

Necesidad que llena Satisfacer la necesidad de información, desarrollar el lenguaje y operaciones mentales. Obtener información de un tema y seguir instrucciones sobre la forma de actuar. Satisfacer necesidades emocionales y así enriquecer el interior del individuo. Facilita la comunicación y las relaciones humanas, ayuda a formar la identidad y obtener conocimientos culturales. Apreciar el arte y sensibiliza a la persona para el conocimiento estético, aunque este no esté relacionado al lenguaje. Despierta y estimula la creatividad y es una opción placentera para pasar el tiempo libre

Ejemplos Leer un descubrimiento científico para estar actualizado con la información. Leer o escuchar las indicaciones para presentar una tarea. Leer o escribir una carta donde se expresan los sentimientos que se tienen por otra persona. Entablar una conversación con alguna persona mediante cartas para compartir un vínculo. Observar una pintura en un museo o leer una novela.

Leer o escribir literatura para pasar el tiempo libre.

Pág.4

Conclusión En conclusión, para comprender con exactitud el tema anterior (comunicación e información) es realmente importante conocer las distintas funciones que tiene el lenguaje y la lectura, ya que gracias a estas podemos llegar a comprender más a fondo lo que estamos leyendo o escuchando a la hora de hablar con alguien, si estas funciones no existieran solo escucharíamos lo que nos dicen como si fuera ruido sin encontrarle ningún significado e igualmente con lectura no le podríamos encontrar ningún sentido más que letras agrupadas.

Pág.5...


Similar Free PDFs