Gallinaza como alternativa de alimentación para tilapias PDF

Title Gallinaza como alternativa de alimentación para tilapias
Author Andrés Martínez
Course Técnicas de Manejo Zoohigiénico
Institution Universidad Nacional Agraria
Pages 2
File Size 69.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 208

Summary

Gallinaza, función y eficiencia como alimento para peces ...


Description

La gallinaza es una mezcla de los excrementos de las gallinas con los materiales que se usan para cama en los gallineros, los cuales son ricos en nitrógeno y muchos otros nutrientes Encontrar datos sobre la calidad de los alimentos concordantes en diferentes fuentes bibliográficas, es una tarea realmente complicada, debido a la variabilidad con la que se pueden presentar los residuos de excrementos de animales. En primer lugar, influirá el tipo de animal, pero además lo hará el tipo de alimentación del mismo, así como su edad, el clima, etc. Las excretas de aves se caracterizan por su alto contenido de proteína cruda, la cual puede fluctuar entre 22,1 y 25,9% para la cama de pollos y gallinaza respectivamente, sin embargo, este nivel puede ser tan bajo como 13,1%, causado por una alta proporción de material usado como cama, y/o también, por un alta contaminación con tierra al momento de retirarla del galpón de aves Resumen de la composición química y nutricional de las excretas de aves Fracción Bajo 63,3 13,1 1,0 15,9 10,2 1,63 0,90

MS, % PC, % EE, % FC, % Cenizas, % Ca, % P, % ED 1 Kcal/Kg 1 Energía digestible

Cama de Pollo Alto Promedio 89,8 76,6 31,0 22,1 3,3 2,2 19,8 17,9 20,5 15,4 540 3,51 1,30 1,10 2180

Bajo 30,8 17,8 2,1 10,6 22,4 5,40 2,10

Gallinaza Alto Promedio 59,1 87,4 25,9 33,9 6,5 4,3 14,9 19,1 32,4 42,4 10,41 15,41 2,57 3,04 1750

Contenido nutrimental de la gallinaza. Castellanos (1980) Nutriente

Gallinaza

Nitrógeno

34.7

Fósforo (P2 O5)

30.8

Potasio (K2O) Calcio

20.9 61.2

Magnesio Sodio

8.3 5.6

Sales solubles

56

Materia orgánica

700

C. Afectación de la calidad de alimento sobre la salud animal La idea detrás de esta práctica era agregar fertilizantes al agua donde estaban siendo cultivados los peces. Eso produce algas y otros organismos microscópicos. Luego las tilapias comen de la productividad primaria que esta fertilización desencadena. Sin embargo, conforme van creciendo demandan más cantidad de alimento y si no se sabe manejar este asunto, ellas comenzarán a consumir los materiales orgánicos que encuentran en el fondo del estanque, lo cual le dará un sabor desagradable a su carne. Eso era lo que hace muchos años se dio en llamar “sabor a tierra” o “a gamesán”. Niveles mayores pueden tener un ligero efecto adverso sobre la composición de la grasa subcutánea y las características sensoriales.

La tilapia posee un crecimiento rápido en comparación con otros peces, alcanzando un peso de 3 peces/libra durante 150 días a densidad de 3 – 5 peces/ metro cuadrado, con un peso inicial de 10 gr. Se adapta 6 rápidamente a diferentes tipos de alimento y a diferentes formas de alimentación....


Similar Free PDFs