Gonzalez Aguilar Maria M19S1AI1 PDF

Title Gonzalez Aguilar Maria M19S1AI1
Author Maria de Jesus Gonzalez Aguilar
Course Física
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 5
File Size 238.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 149

Summary

Download Gonzalez Aguilar Maria M19S1AI1 PDF


Description

MODULO 19 ACTIVIDAD INTEGRADORA1: Aplicación de los vectores en descripción del movimiento NOMBRE: MARIA GONZALEZ AGUILAR FACILITADOR: RICARDO RODRIGUEZ GARCIA GRUPO: M19C1G17-BB-004

1. Lee y analiza el siguiente planteamiento: Un atleta decidió atravesar nadando un río de 50 m de ancho. El atleta nada a una velocidad de 1.25 m/s al este y el río lo desplaza a una velocidad de 1.5 m/s hacia el sur.

a) Realiza una gráfica en donde se representen los vectores de velocidad del nadador, del río y del movimiento total

60 m

Velocidad del nadador: 1.25 m/s Velocidad del rio: 1.5 m/s b) Calcula la magnitud y dirección de la velocidad total que resulte de sumar los vectores de velocidad del nadador y del río. DATOS:

V N =1.25 V R =1.5

m s

m s

FORMULA:

V ¿ V ¿ ¿ ¿ ¿ →

V T= √ ¿ SUSTITUCION:

2

1.5 ¿ 2 1.25 ¿ +¿ ¿ →

V T =√ ¿ →

V T= √ 1.5625 + 2.25 →

V T= √ 3.8125 → m V T=1.95 s Magnitud: 1.95 m/s c 1.5 =1.2 tan a= = b 1.25 a=50.19° Dirección: 50.19° hacia el sureste de la posición inicial

c) Utilizando la fórmula de la rapidez y el ancho del río, encuentra el tiempo que tardará el nadador en atravesarlo. DATOS:

X f =50 m X 0 =0 m V =1.95 s t=? FORMULA

X f = X 0+ Vt SUSTITUCION:

50 m=0+(1.95

50 m=1.95 50 m =t m 1.95 s t=25.60 s

m t s

m )t s

d) Con el valor de ese tiempo y la velocidad total, obtén el desplazamiento total del nadador (recuerda que es un vector). DATOS: →

V T=1.9525

m s

t=25.60 s FORMULA:

d=( Vt )( t ) SUSTITUCION

d=(1.95

m )(25.60 s) s

d=50 m Desplazamiento= 50 metros

e) Si la velocidad del nadador fuera como en la siguiente figura.

¿En qué dirección y con qué velocidad debe ir el nadador para contrarrestar la velocidad del rio para no ser desviado y llegar justo a la orilla opuesta? El atleta continuaría nadando en dirección al este como lo hacía anteriormente; pero tendremos en cuenta que esta vez el río va en dirección hacia el norte, es decir que va hacia el noreste. Entonces podemos decir, que, si el atleta va más rápido, no se

desviaría y lograría llegar a la orilla opuesta, continuando en dirección al este, pero aun así el río continuara arrastrándolo en dirección al norte, pero entre más rápido vaya menos probabilidad hay de que sea desviado....


Similar Free PDFs